Secciones

Bioparque le abrió sus puertas a dos animales del Circo Las Montini

QUILLÓN. León y mono papión podrán tener una mejor calidad de vida en contacto con la naturaleza.
E-mail Compartir

Andrés Mass Olate

Junto con convertirse en uno de los lugares más visitados en la región por parte de quienes gustan de la exhibición de diferentes especies, el Bioparque de Quillón ha pasado a ser un espacio utilizado para acoger y rehabilitar diversos animales, tanto en estado silvestre como de aquellos que han sido decomisados por el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG).

De hecho, durante los últimos días recibieron a un león y un mono papión, provenientes del tradicional circo Las Montini, acción que se convirtió en noticia nacional, ya que ambos fueron los últimos animales en dejar el espectáculo circense.

"Como fundación siempre hemos querido ayudar en todo lo que es la causa animal en lo referente a especies de circos y silvestres, para darle una excelente vida y una muerte digna", precisó Patricia Campos, encargada de comunicaciones del lugar.

Amplitud

Emplazado en una superficie de 10 hectáreas, actualmente cuenta con una población de alrededor de 300 animales, entre los que destacan felinos, aves, monos, entre otras especies. El recinto fue concebido como un lugar de ayuda a los animales silvestres y "cuando el (SAG) lo estima conveniente nos envía animales, pues desde el 2012 (fecha de inauguración) que contamos con toda la documentación al día", enfatizó Campos.

Al cumplimiento de la normativa, el Bioparque agrega un importante plus: la amplitud de sus espacios (superior al exigido) y el diseño de su hábitat, lo que permite modificarlo de acuerdo a las necesidades del momento.

Nuevos huéspedes

Recientemente el Bioparque recibió a dos animales provenientes del mundo circense: Chitaro (león) y Randú (mono papión). "El felino viene en condiciones muy saludables, muy bien alimentado, sin señales de golpes o mutilaciones. Es bastante sereno por lo demás. Se encuentra explorando su nuevo hogar, los olores, su nuevo espacio físico", detalló Cristián Anguita, director del Bioparque.

Sobre el arribo de los animales, Patricia Campos comentó que "no hubo malos cuidados por parte del circo, muy por el contrario, llegaron en óptimas condiciones, con un pelaje hermoso y contextura buena. El circo lo que hizo básicamente fue buscar una mejor vida para ellos, considerando que ya no tienen animales. Sólo Randú se encuentra en un proceso de cuarentena especial, pero porque llegó un poco estresado con el viaje".

Durante las últimas horas se había especulado con la posible llegada de los animales pertenecientes al empresario Joaquín Maluenda, dueño del popular circo Los Tachuelas. Lo anterior, luego que el hombre conocido como "Tachuela Grande", fuera detenido en su parcela de la comuna de La Pintana por efectivos de la Brigada Investigadora de Delitos al Medio Ambiente, que encontraron 8 tigres, 15 monos, uno oso, además de un tigre que fue entregado al zoológico.

En la tarde de ayer, Maluenda fue formalizado por supuesto maltrato animal. Al término de la diligencia, en la que el tribunal fijo 120 días de investigación, el empresario precisó "haré los arreglos que me piden para recuperar mis animales, especialmente el tigre que está ciego y que lo mantengo con mucho cariño. En otro lugar lo hubiesen matado, pero no con nosotros", sostuvo.

Fomento de actividad turística-educativa

La llegada de los nuevos huéspedes también fue valorada desde el municipio quillonino. "Es importante el arribo de estos animales para Quillón, porque nos abre otro horizonte para el turismo, pero enfocado en lo educativo. Nuestros visitantes podrán verlos acá en el Bioparque junto a otros animales como aves, pumas y otros que han llegado, ya sea en buenas condiciones o heridos. Aquí se les ha dado el cuidado que merecen y un espacio importante en el que pueden desenvolverse. Aplaudimos esta gran iniciativa y la apoyamos cien por ciento", señaló Lilian Sepúlveda, encargada del Departamento de Medio Ambiente de la comuna del Valle del Sol.

Obra "El secreto" se exhibe esta tarde en Sala Schäfer

CHILLÁN. El montaje teatral tiene en el reparto a estudiantes de la UBB, y a fin de agosto, se presentaran en las tablas del Teatro Municipal de la Capital de Ñuble.
E-mail Compartir

Esta tarde, a las a las 19.30, en la Sala Schäfer del Centro de Extensión la Universidad del Bío Bío, se presenta la obra "El Secreto". El montaje tiene en su reparto a estudiantes de esa casa de estudios y rinde un homenaje a su autor, el maestro de teatro de San Carlos, Enrique Gajardo quien falleció hace 17 años.

Gajardo fue director y dramaturgo, formador de varias camadas de actores. Además fue un historiador e investigador muy destacado. Realizó su carrera profesional en la Universidad de Chile y en la década de los 70, se radicó en Chillán, empezó a entregar toda su capacidad creadora en pos del arte teatral.

Gabriel Ramos es el director de este montaje que trata las grandezas, las miserias, la crueldad, las apariencias humanas de un grupo de vecinos. El reparto de los actores incluye al propio Gabriel Ramos en el papel de Juan, a Nubia Palacios como la criada, Silvia Valverde como la señora, Fabián Roa como el caballero, Stefany Gajardo la solterona, Héctor Candia el abogado, Luis Palomera, profesor y Joel Pino con Patricio Zenteno interpretando a los mozos.

Sobre esta presentación de 50 minutos, Gabriel Ramos manifestó que "este es un montaje del gran dramaturgo chillanejo Enrique Gajardo, que dura 50 minutos y tiene un mensaje breve de humanismo. Esta obra es libre para quienes quieran disfrutar este montaje. Hasta ahora hemos realizado un pre estreno con estudiantes que tuvo la sala llena en la misma Sala Schäfer y después de esto, estamos invitados a presentarnos en el teatro municipal de Chillán a fin de mes".

Sobre el nuevo teatro municipal y de la proyección de Chillán como nuevo polo cultural, el director teatral siente que la ciudad está despertando a las artes.

"Encuentro súper valioso que Chillán tenga más espacios para cultura, lo que me parece muy bien para empezar a crear un nuevo centro que pueda atraer espectáculos, porque la cultura es el alma de las personas", señaló.