Secciones

Abren inscripciones para comunal de cueca

CHILLÁN. Actividad para el adulto mayor.
E-mail Compartir

La Oficina del Adulto Mayor de la Dirección de Desarrollo Comunitario, realizará el tradicional "Campeonato Comunal de Cueca de Adultos Mayores". La actividad se desarrollará el próximo miércoles 17 de agosto, desde las 15:30 horas en el casino de la Medialuna de Chillán.

El año 2015, por primera vez en la historia, Chillán logró participar en el Campeonato Nacional de Cueca de del Adulto Mayor, con la pareja integrada por Ariela Parada y Alejandro Sandoval. Quienes quieran participar, las inscripciones están abiertas hasta el martes 16 de agosto a las 12:00 horas en la Dirección de Desarrollo Comunitario.

Los requisitos para poder participar en el certamen comunal son: tener residencia en la ciudad de Chillán, tener 60 años o más, y finalmente asistir con al tenida típica de nuestro baile nacional.

Cabe recordar que este año el campeonato nacional se desarrollará en Tomé del 24 al 25 de septiembre.

Big Band contará con un lleno total

TEATRO. Hoy desde las 19.30 horas.
E-mail Compartir

Chillán espera una nueva presentación de la Big Band de la Fuerza Aérea de Chile y ya ayer se agotaron las invitaciones al evento que promete otro lleno total en el flamante nuevo teatro municipal.

Dirigida por el maestro Manuel Miranda Troncoso, la Big Band ofrecerá nuevamente en la capital de la provincia de Ñuble, lo mejor de su repertorio, el que en esta ocasión contempla un medley de éxitos de intérpretes y compositores como Michael Bublé, Russ Freeman, Gianni Morandi, José Feliciano y Dizzy Gillespie.

Desde la década de los 80 que la Fuerza Aérea de Chile pasea su Big Band por Chile y el extranjero y, con el nuevo teatro municipal, se abren las posibilidades que el conjunto llegue hasta Chillán con más regularidad y no sólo para el natalicio de Merino Benítez.

"Esperamos que la ciudad nuevamente valore a este gran conjunto, la Fuerza Aérea ve a Chillán como su casa y estamos orgullosos de poder recibir a esta gran orquesta en un escenario acorde a su calidad", señaló el alcalde Sergio Zarzar, que destacó los llenos totales que ha mostrado la Casa del Deporte cada vez que la orquesta se ha presentado en nuestra ciudad.

La presentación de la Big Band está programada para hoy a las 19.30 horas en el Teatro.

La guitarra flamenca se toma la sala Lázaro Cárdenas

CONCIERTO. A contar de las 19.30 horas de hoy, se presenta el maestro Heraldo Ortega en la denominada "Noche Flamenca". La entrada es liberada.
E-mail Compartir

Crónica Chillán

Un espectacular concierto de guitarra flamenca se presentará hoy a contar de las 19,30 horas, en dependencias de la Sala Lázaro Cárdenas de Chillán, en la llamada "Noche Flamenca", que contará con la presencia del maestro Heraldo Ortega y un escogido acompañamiento en cante flamenco, percusión, viola y baile.

El también profesor de guitarra clásica en la Escuela de Cultura Artística "Claudio Arrau León", se presenta por tercera vez en la ciudad de Chillán, con un concierto flamenco de gran atractivo y con entrada liberada.

Ortega está a cargo de la dirección, composición y guitarra, pero se acompaña de su esposa, Gabriela Soto quien es cante de flamenco. Además estará junto a los destacados músicos de Concepción Álex Hernández (en la percusión), Francisca Godoy (baile), Rodrigo Pinoleo (cante) y Lea Hufschmidt (en la viola). Con ellos hará un recorrido por distintos estilos del flamenco gitano.

"La acogida del público de Chillán ha sido súper buena. Llama la atención, porque el flamenco se conoce más por el baile, pero poco en el aspecto instrumental. Por tal razón estoy tratando de incluir este estilo en las preferencias y creo que ya hay una cultura musical como para llevar gente al teatro a escuchar guitarra", expuso Ortega.

El maestro agregó que "no sólo puede ser una orquesta, sino guitarra sola o con otros instrumentos. Y no sólo clásica. Las posibilidades de este bello instrumentos son ilimitadas", detalló.

Nueva generación

El artista docente encabeza una de las academias de guitarra clásica en la Escuela de Cultura Artística, donde además de formar a nuevos talentos de las cuerdas, se impregna todavía más de las pasiones que fortalecen su apego a la música.

Juan Pablo Garrido, director del citado centro de educación cultural municipal, hace hincapié en el respaldo que presta al desarrollo artístico de cada uno de sus docentes.

"Una de las misiones de la escuela es que todos los artistas puedan impulsar sus carreras. Mi mayor satisfacción es ver que los artistas crezcan en su carrera día a día", aseguró.

Pedro Urdemales visita Chillán

TEATRO. Actores de la UCSC darán vida a la obra "La revuelta de Pedro Urdemales".
E-mail Compartir

Este viernes a partir de las 19.30 horas en la sala Lázaro Cárdenas, se presentará la obra "La Revuelta de Pedro Urdemales", que destaca la vida de Pedro Urdemales, personaje folclórico de origen español, creado por Miguel de Cervantes, que se caracteriza por ser astuto y de burlador carácter campestre.

Son diferentes cuentos de esta comedia que son interpretados por seis actores del elenco del Grupo de Teatro de la UCSC y dos músicos, bajo la dirección de Julio Muñoz. El papel protagónico de Pedro Urdemales está bajo la caracterización de Jorge Briano, quien aseguró que "todos tienen esta forma de ser como este personaje, del 'arreglín' y no se trata de hacer las cosas al lote, sino que quiere aprovechar el tiempo en lo que ama y así es nuestra sociedad, sólo que está muy reprimida".

El director del grupo de Teatro de la UCSC, Julio Muñoz, indicó que con motivo de los 25 años de la Universidad, se quiere destacar la cultura popular chilena, por lo que como elenco tomaron el desafío de interpretar estos cuentos. "Hemos hecho una obra sobre los chascarros y las leyendas de un personaje mítico como Urdemales, al que asociamos con la libertad, el que vive como quiere y que no está atado a nada".