Secciones

Comentarios en la web

Dos de los detenidos por incendio serán formalizados como autores. Soyvalparaiso.
E-mail Compartir

Mario Almazan. Y qué sacan, si jamás los condenarán... Los abogados de la Defensoría Penal Pública son expertos en casos de estos antisociales, no han perdido nunca un juicio... y eso que no cobran un peso.

Carlos Alberto Alarcon. Cómo pueden vivir sabiendo que detrás, a sus espaldas, llevan el crimen de un adulto mayor. El único pecado de ese abulito fue trabajar. Esto chacales criminales no tienen abuelos. Me doy cuenta de las familia que tienen.

Nicolás Prokurica . Hasta cuándo la justicia se hace la loca? No más delincuentes y criminales. Que los sequen en la cárcel a esos criminales.

Enrique Stappung . Sería interesante averiguar si algunos de ellos tienen militancia política y cuál.

Francisco De La Torre . Estas basuras deben ser barridas de la sociedad.

En Twitter: #KObrich

E-mail Compartir

@iamthefer: Nada q reprocharle a Kristel Köbrich, llegó donde está por ella y su esfuerzo! pero siendo realistas y con su edad, ya no fue opción olímpica.

@LunadeMitai: Cómo critican a Kobrich, sin saber todo el esfuerzo que hay detrás, se olvidan q los competidores de olimpiadas son los mejores del mundo!

@aleclerc13: Los sueños de Kristel Kobrich se hicieron agua.

@Pipeno_Ligth: Kobrich la eterna competidora admiro su perseverancia pero esta como Becaccece "quiere pero no puede".

@psicotonio: Que bien kobrich, sin excusas y dándole pa delante.

@laotrafran: Kristel Kobrich es más invento que Becaccece.

@pocus_hocus: De seguro los que critican a la Kristel Kobrich no juegan ni con tierra!!!

@JotaLCA: Los que critican a Kobrich, no tienen idea de cuántas medallas tiene y todo el sacrificio que ha hecho para llegar ahí.

@borislizama1: Me acuerdo cuando kristel kobrich rompió el récord en el sudamericano del 2000, campeona ahora y siempre.

@LoroMaiten: Los q critican a #kobrich se nota q nunca han hecho deporte en Chile Frescos de raja no tienen idea lo que hay q hacer para estar a nivel JJOO.

@lasultimas: Kobrich pude fallar las veces que quiera, está donde está por sacrificio propio y de su familia. Mínimo darle las gracias por representarnos.

@Rokero_loko: Me imagino q todos los q critican a la Kobrich son los mejores del mundo en su disciplina o actividad...

Directivas de clubes rotarios visitaron al alcalde de Chillán

E-mail Compartir

Las nuevas directivas de los tres clubes rotarios de la intercomuna Chillán-Chillán Viejo, que cubrirá el período 2016-2017, se reunieron con el alcalde de Chillán, Sergio Zarzar. La reunión protocolar, de presentación de las nuevas directivas, se transformó en una productiva conversación de trabajo, donde se plantearon tareas conjuntas de servicio social en sectores vulnerables. Juan Francisco García, Presidente del R.C. Chillán; María Cristina Ollier, Presidenta del RC Marta Colvin-Chillán Viejo; e Ignacio Marín, en representación del Presidente del RC Chillán Oriente, encabezaron las delegaciones que explicaron al edil sus principales trabajos de apoyo a entidades y personas necesitadas.

Correo

E-mail Compartir

Jubilazos con raspe

Definitivo. Myriam Olate, ex esposa del diputado Andrade, junto a otros diez ex funcionarios de Gendarmería no seguirán recibiendo sus abultadas pensiones, pero sólo después de 6 meses a partir de hoy, tiempo que da la ley para la tramitación del proceso administrativo y eventuales descargos de los aludidos. Sin embargo, considerando que todos los oscuros mecanismos que habrían utilizado para adjudicarse estas vergonzosas pensiones o "jubilazos", de acuerdo a lo informado e investigado estarían viciados, es el colmo que por esperar la resolución definitiva se embolsen "sin moverse del escritorio" 30 millones cada uno.

Lo que correspondería en estos casos sería mantener un pago equivalente al máximo de pensión que la ley permite (60 UF) hasta la resolución final y en ese momento realizar los respectivos ajustes monetarios si es que corresponden, de lo contrario los mentados "jubilazos" ahora serán "con raspe".

Luis Enrique Soler Milla


Bachelet y el gran engaño

Totalmente previsible dentro del marco de la entrega y sometimiento de la Nueva Mayoría al poder económico -principalmente del grupo Luksic, que cuenta en su cartera de negocios con U$A 15.000 millones de fondos de las AFP y que financiara los negocios del hijo de la Presidenta Sebastián Dávalos en el caso Caval, favor que se debería pagar de algún modo- se evidencia no la reforma, sino más bien el "engaño previsional" que realizó por cadena nacional la Presidenta Bachelet.

Con medidas que rayan en lo absurdo y que no solucionan absolutamente nada el tema de las pensiones de la AFP, sólo sigue el Estado haciéndose cargo y negándose a un Pilar Público Solidario de reparto como solución ante el fracaso de la capitalización individual.

Las medidas no son solución de fondo y sus efectos inmediatos tampoco se harán sentir. La AFP Estatal no será competencia, sólo dará validez constitucional y legal a las AFP formadas por Decreto, solidificando su débil base jurídica actual criticada por senador Guillier, del mismo gobierno, acusándolas de inconstitucionales. El aporte patronal gradual del 5% a diez años implica un 0.5% anual, aumentar la PBS sólo es limosna a 1,3 millones de beneficiados.

La supensión del cobro por administración en caso de "rentabilidad negativa" es marginal al ahorro. En fin, ninguna de las absurdas medidas adoptadas por la presidenta Bachelet solucionan ni solucionarán en el corto, mediano o largo plazo las pensiones en Chile, solamente enardecen y hacen ya insostenible cualquier entendimiento o diálogo político con un gobierno que sigue heredando lo impuesto por Frei, Lagos y Bachelet en los gobiernos neoliberales que han presidido en "democracia", profundizando la desigualad social, generando clientelismo político asistencial y bonos. La verdad es que el engaño de Bachelet es el engaño a todo Chile, sólo le faltó que genere un subsidio al empresariado para que solvente el generoso aporte impuesto. Con esta actitud de soberbia y de no escuchar encamina sus pasos directo a reunirse con Dilma Roussef o a su pueblo a la anarquía social, porque su discurso y las medidas impulsadas son una burla a la inteligencia de los chilenos.

Enrique Edis Jara Rivera.


¡Magistral "SDP"!

Aplaudida por muchos; reconocida, como "primer paso", por otros, y unos tantos con sugerencias varias para mejorar la propuesta, fue la magistral "salida del paso" por cadena nacional de nuestra Presidenta Bachelet "bis" relacionada con el debate y cuestionamientos instalados por las mayoritarias bajas pensiones y AFPs, plasmando así -como hacía mucho tiempo que no lo hacía- esto de "no haber nacido ayer en política". Su planteamiento para cambiar el actual sistema previsional es a largo plazo y para concretarlo se requerirá la participación de todos los sectores en un "gran pacto nacional", enfatizando que "este es el momento para dejar de lado las diferencias políticas", de una parte; y de otra, señaló que "se continuará adelante con la creación de una AFP estatal, que introduzca más competencia, que sea una alternativa para los que la quieran y que acoja a los trabajadores que hoy carecen de cobertura previsional", que también tomará su tiempo, distando mucho de las soluciones "inmediatas" que demanda el colectivo nacional, donde reinan las pensiones miserables.

En trámite, y jugando con la urgencia simple, está en la Cámara de Diputados el proyecto de ley -mensaje- correspondiente al Boletín 9.399-13, ingresado el 17 de junio de 2014. Estancado desde la fecha de su ingreso, el 24 de enero de 2013, quedó el proyecto de ley correspondiente al Boletín 8.804-13, moción presentada por diputados del PS, PPD, PRSD, PRI, PC, de la DC e IC, que también crea una AFP estatal. Colofón: Si no se hubiese hecho público "el jubilazo" en Gendarmería de la señora o ex señora del diputado Osvaldo Andrade, presidente de la Cámara Baja, y si no se hubiese realizado esa multitudinaria marcha nacional "No+AFP", ¿Habría hecho el Gobierno estos "esperanzadores" anuncios, cuya concreción de las propuestas planteadas estará por verse?

Jorge Saavedra Moena