Secciones

Aerolínea Albatros espera empezar a operar Santiago-Chillán a fin de año

CHILLÁN. La DGAC expresó que la empresa sólo ha pedido hacer el trayecto de Caracas a la capital.
E-mail Compartir

Rodrigo Norambuena F.

Optimista se mostró el representante en Chile de la línea aérea Albatros, Hernán Valenzuela, ya que si se dan las condiciones favorables aseguró que podrían abrir la ruta Santiago-Chillán a fin de año.

El ejecutivo expondrá hoy a las 10 de la mañana, en el hotel Diego de Almagro de la capital de Ñuble, los detalles de una futura operación Santiago-Caracas y el cabotaje en el norte de Chile, que sería de características similares a la que cubriría Santiago, Chillán y Los Ángeles.

Pero antes, la firma aeronáutica de origen venezolano tiene que conseguir los certificados y permisos necesarios para poder empezar a realizar sus operaciones en el país.

Valenzuela siente que el entusiasmo que se ha generado por la posibilidad de operación de esta aerolínea entre Santiago y Chillán es un gran aliado para que esta opción se haga realidad.

"En Albatros Airlines somos una compañía de capitales venezolanos, que nació el 2010, primero realizando servicios dentro de Venezuela, pero el 2014 empezó su proceso de internacionalización. Nuestro próximo proyecto es la apertura Caracas-Santiago, para lo cual estamos terminando el proceso de certificación frente a la DGAC, y una vez que eso esté listo, a fines de octubre, podemos empezar a ver la posibilidad de vuelos de cabotaje internos como el de Chillán".

Sobre la ruta Santiago- Chillán- Los Ángeles, Valenzuela explica que se utilizarían aviones modelo Embraer 120 para 30 personas. Pero para poder realizar este recorrido, la empresa requiere saber con cuántos pasajeros se podría contar, lo que sería un activo importante para ellos.

Según Hérex Fuentes, presidente del Comité Ñuble Región, "se encargó un estudio de mercado a Inacap que analizará los pasajeros en ferrocarriles, terminal de buses y la afluencia de público a Chillán".

Para Valenzuela, el sector ejecutivo es un grupo que prefiere volar para ahorrar tiempo, pero si se logra una buena cantidad de pasajeros, los tickets podrían ser más accesibles a todas las personas.

Eso sí, el ejecutivo agregó que el Aeródromo de Chillán debe mejorar condiciones para recibir pasajeros. Si eso pasa y si se avanza en los permisos, la empresa pronto podría operar.

"Si nos ponemos en un escenario perfecto, de aquí a fin de año podríamos tener montada una operación Santiago Chillán, con un vuelo diario de ida y vuelta".

Permiso de la DGAC

Desde la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) manifestaron que "de acuerdo a nuestros registros, la única empresa venezolana que actualmente está en proceso para obtener su Certificado de Operador Aéreo en Chile es 'Glancelot', cuyo nombre de fantasía en Venezuela es Albatros".

Esta empresa no ha manifestado intención de hacer cabotaje en Chile, sólo vuelos desde Caracas a Santiago, en aeronaves grandes".

En cuanto a los requisitos que debe tener esta empresa para poder incorporarse, desde la DGAC manifestaron que "una vez que la empresa envía su carta de intención de operar en Chile, el proceso de certificación por parte de la DGAC tiene una duración máxima de 60 días hábiles a contar que el usuario entregue la totalidad de los antecedentes requeridos para el proceso de certificación, y termina con la entrega del Certificado de Operador Aéreo (AOC)".

Aeródromo de Chillán

La Dirección de Aeronáutica Civil señaló la importancia de las instalaciones nuevas del nuevo Aeródromo de Chillán.

"Las actuales instalaciones mejoran la calidad del servicio de tránsito aéreo otorgado por esta dependencia y además, éste cuenta con infraestructura necesaria para otorgar mayores facilidades que requieren las empresas aéreas para gestionar el transporte de pasajeros y carga. El terminal aéreo chillanejo consta de torre con servicio de información de vuelo, calle de rodaje que conecta a una plataforma comercial, terminal de pasajeros climatizado y estacionamiento de vehículos".

Pueden operar aviones de menor tamaño, pero la capacidad de la pista de 1.750 metros permite que aterricen aviones como el presidencial.

"Si se da el escenario perfecto, podríamos tener montada una operación Santiago Chillán a fin de año".

Hernán Valenzuela, Representante de Albatros en Chile"

Datos de la aerolínea

30 pasajeros tendrían los aviones que realizarían un futuro recorrido entre Santiago y Chillán.

A fines de octubre la compañía venezolana espera contar con el certificado de operador aéreo de la DGAC, para realizar vuelos Caracas - Santiago.

La empresa estima que el valor del pasaje Chillán-Santiago podría partir desde los $60.000.

DGAC no tiene solicitudes de vuelos internos por Chile por parte de Albatros.

Tercera Compañía de Bomberos entregó terreno para iniciar obras

SEGURIDAD. El próximo lunes la empresa Alto Sur iniciará los trabajos en el sector de Monterrico, en los Volcanes.
E-mail Compartir

El Cuerpo de Bomberos de Chillán sumó ayer una buena noticia, con la entrega del terreno que la Tercera Compañía hizo a la empresa que, en un lapso de 210 días, construirá el nuevo cuartel que atenderá las necesidades del sector oriente de Chillán.

El director de la compañía, Osvaldo Gatica, destacó en la ocasión el gran paso dado por la institución con el cuartel que será levantado por la empresa Alto Sur en calle Los Andes con Monterrico, un espacio que será aprovechado por los caballeros del fuego para proteger a un populoso sector en la política bomberil de extender y descentralizar sus servicios.

"Agradecemos a toda nuestra unidad, los presidentes de las juntas de vecinos, a las personas en las calles que nos prestó el apoyo, a las autoridades y en especial a nuestros familiares, porque en muchas ocasiones tuvimos que dejar de lado nuestras vidas familiares para poder asistir a reuniones y trabajar para poder lograr este sueño. Hoy nos quedan 210 días para la construcción, así que muy agradecimos y esperamos el próximo 20 de mayo celebrar nuestros 136 años en nuestro nuevo cuartel", señaló Gatica.

El alcalde Sergio Zarzar por su parte, agradeció a nombre de la comunidad la nueva y buena noticia, subrayando la importancia de la nueva dependencia que debería estar lista para su entrega en marzo del 2017.

"Valoramos este gran adelanto que viene para todo el sector oriente de la ciudad y en especial para la comunidad de Los Volcanes, pues con el nuevo cuartel se minimizarán los riesgos gracias a la concurrencia oportuna de nuestra Tercera Compañía. Están todos muy contentos, voluntarios, vecinos y dirigentes para que la empresa el próximo lunes empiece sus propios trabajos para tener a nuestros bomberos en ese sector tan populoso", sostuvo la autoridad comunal.

Zarzar reconoció también, la ardua dedicación que se ha puesto para que esta obra pueda salir adelante y conseguir los recursos.

"Ha sido un largo camino recorrido para llegar a esta parte final, ahora sólo falta ver el edificio terminado para consumar una idea que ha tenido que recorrer mucho para ser concretada", cerró el edil chillanejo.