Secciones

Romería destacó a Oyarzún y a otros que dejaron huella

ÑUBLENSE. Con la visita a la tumba del emblemático entrenador del Rojo, el club bajó la cortina a los actos oficiales del centenario.
E-mail Compartir

En cada aniversario de Ñublense, la romería a la tumba de Nelson Oyarzún es infaltable y por su puesto que en el marco del centenario no se podía faltar a la tradición.

La visita al cementerio de Chillán para dejar una ofrenda floral a los pies de la tumba del ex entrenador de los Diablos Rojos, es uno de los hitos más emotivos que da paso al recuerdo de quien falleciera producto de un cáncer en 1978 en la previa de un partido contra Colo Colo, pleito en el cual los chillanejos ganaran por 2 a 1.

El plantel de honor y cuerpo técnico asistió en pleno, al igual que un puñado de jugadores del fútbol los cuales no solo reconocieron a Nelson Oyarzún, sino que también a otros que dejaron su huella como los ex presidentes, Pedro Guzmán Álvarez y Osvaldo Erbetta Walker, también se citó a quienes se sentaron en la banca técnica Esaú Bravo e Isaac Carrasco y también a ex comentaristas y relatores radiales como Óscar Navarrete y Jorge Antonio Quijada. No se omitió al ex ayudante de campo, Alfredo "Torpedo" Núñez y a Carlos Cerda, quien fuera reconocido en el marco del centenario como el denominado hincha histórico.

"Para mi es algo habitual, es algo en el cual venimos al camposanto para rendir honores a Nelson Oyarzún y como es costumbre vino todo el plantel y el cuerpo técnico para estar presente en esta ceremonia. Tuvimos una semana llena de actividades y ahora nos enfocamos en el partido", dijo el capitán de los Diablos Rojos, José Antonio Rojas, quien ya se centra en el choque del domingo a las 15.30 horas contra Puerto Montt.

El gerente Hernán Rosenblum, destacó también la trascendencia de la tradicional romería. "Es un momento recogedor, inspirador, es algo importante porque Nelson Oyarzún marcó esta institución a fuego y uno lo nota en todas las celebraciones. En este caso la presencia del fútbol joven y de todo el plantel es importante para que se impregnen de este sentimiento que es muy noble y que saca la frialdad del día a día en el cual se exigen resultados".

"Ñublense es más que resultados, es una institución familiar y en cien años de historia han pasado muchas cosas y que no solamente tienen relación con el fútbol", agregó.

Rosenblum también dejó en claro en el marco de las celebraciones del centenario se reconoce a quienes inscribieron su nombre en la lista de inmortales, aunque de seguro hay muchos que no fueron citados, pero no por eso olvidados. "En cien años ha pasado mucha gente y es lógico que se escape más de alguno. Ojalá podamos recordar uno por uno a cada de quienes han pasado por un club, jugadores o dirigentes que han aportado sanamente para el engrandecimiento de esta institución", concluyó el gerente.

La barra también celebra

Para la tarde de ayer la barra de Ñublense organizó una marcha familiar desde el estadio a la Plaza de Armas, la cual se suspendió por la lluvia que se dejó caer.

Para esta mañana desde las 10.00 horas se realizará una segunda romería a cargo de los hinchas y desde las 20.00 horas la cena en el estadio que contará con baile y la presencia de dobles de algunos artistas.

La premiación del concurso Centenario en 100 palabras, organizado por el Movimiento Autónomo Ñublensino de Esfuerzo y Valor, se postergó para el 2 de septiembre en la Librería Qué Leo.

Nelson Oyarzún 1978

Arribó a Chillán y en pocos meses supo plasmar una identidad de juego y un profesionalismo poco conocido para la época. 20

Vilches prácticamente descartado

RESFRIADO. No jugaría contra Puerto Montt el domingo.
E-mail Compartir

El inestable clima de los últimos días en Chillán le pasa una mala jugada al técnico de Ñublense Pablo Abraham.

Eduardo Vilches no ha entrenado con normalidad producto de un resfriado, ante lo cual está prácticamente descartado para el fin de semana.

Con esta baja casi segura Ñublense piensa en Puerto Montt, rival al que enfrentaran el domingo a las 15.30 horas y ante los cuales formarían con Sebastián Contreras, Piero Campos, José Rojas, Emiliano Pedreira y Matías Améstica. Michael Zobarzo, Sebastián Páez y Luis Flores. Álvaro Delgado, José Torres y Cristian Bustamante.

Deportes Puerto Montt, bajo la dirección de Erwin Durán, de no mediar algún problema, formaría con Cristián Limenza, Wladimir Herrera, Diego Sepúlveda, Cristián Magaña. Vicente Salas, José Cuevas, Juan Pablo Abarzúa, Jonathan Núñez, Gerson Valle, Claudio Latorre y Joaquín Díaz.

Durán al igual que Pablo Abraham acostumbra estudiar al rival, ante lo cual expresó que "tienen un juego por las bandas, con un Páez que es el volante central que maneja la mayor cantidad de salidas y siempre tratan de salir jugando, creemos que su lateral izquierdo es la zona un poco más débil. Uno no puede hablar mal de los rivales, pero es, según nosotros, lo que hemos visto", declaró a El Llanquihue de Puerto Montt.