Rodrigo Norambuena F.
Una emocionante reunión con la historia vivieron ayer cerca de un centenar de personas que desafiaron la lluvia para poder estar en la Escuela de Cultura y Difusión Artística Claudio Arrau de Chillán, en la presentación y entrega del cómic "Un joven llamado Bernardo".
El trabajo es un esfuerzo editorial de Crónica Chillán, y que gracias a una alianza con esta academia de arte y el Instituto O'higginiano hicieron posible este evento, que se inserta dentro de las actividades del natalicio del Padre de la Patria, que se realizan en la intercomuna.
Cerca de las 19.30 horas, la reunión empezó a tomar forma con las palabras del presidente del Instituto O'higginiano de Chillán, Alejandro Witker, que agradeció la concurrencia de público que llegó a la actividad, especialmente a un grupo de uniformados del Regimiento número 9 de Chillán. Posteriormente, resaltó el valor del escrito producido por Crónica Chillán, que contó con ilustraciones de Cristián Muñoz.
Seguido de las palabras del historiador, en el Salón de Actos de la Escuela de Cultura se apagaron las luces, quedando sólo los focos del escenario, instante en que empezó la representación teatral de Francisco de Miranda, el cual escribía una carta al joven Bernardo para instarlo a que luche por sus ideales libertarios. La performance con traje de época y una rutilante actuación la realizó Juan Pablo Garrido, director de la Escuela de Cultura, que logró un cerrado aplauso de la concurrencia, una vez finalizada su intervención.
En las manos de todos los asistentes estaba el coloreado e ilustrado cómic, cuando habló el director Crónica Chillán, Carlos Ilabaca, quien comentó a los presentes cómo se gestó y se realizó este libro, y resaltó la alianza con la escuela de cultura y el Instituto O'higginiano para hacer posible la exitosa actividad.
Como acto cumbre llegó la lectura teatral y musicalizada del cómic, donde intervinieron los profesores de la escuela Pedro Villagra y Haroldo Ortega, los que generaron un ambiente emotivo, donde se conoció los detalles de la infancia del padre de la patria. Un velada excepcional, donde los asistentes quedaron empapados del espíritu de patriotismo y de cercanía con la figura de O'Higgins.
Reacciones
Alejandro Witker, muy contento con la actividad, manifestó que "tengo una gran emoción con lo que se ha vivido esta noche, ya que en medio de la tormenta hemos tenido un enorme público, para presenciar una lucida presentación de los profesores de la escuela de cultura. Felicito a Crónica Chillán por este tremendo aporte, que sirve para forjar conciencia de la figura de O'Higgins".
El director de la Escuela de Cultura, Juan Pablo Garrido, comentó que "nuestra escuela está viviendo una nueva era, donde casi todos los días estamos haciendo actividades de un alto nivel con gran calidad. Lo que hoy vivimos es un paso importantísimo para ir en pro del desarrollo de la cultura de niños y jóvenes, estoy muy feliz".
En tanto, Miguel Ortiz manifestó que "es un gran trabajo que se hizo en pos de elevar la parte cultural de los chillanejos. Este cómic es muy interesante, ya que es una forma de que los niños entiendan a un personaje clave de nuestra historia a través de ilustraciones y un relato más amable a un libro común".
Marcial Pedreros, por su parte, también se refirió a la educativa actividad. "Encontré muy oportuno lo que se vivió en esta jornada, en la conmemoración del natalicio de O'Higgins, y considero que el libro es muy didáctico y como pudimos ver en la presentación destaca aspectos no tan conocidos del padre de la patria. Es importante recordar al prócer, hijo de esta tierra".
Asimismo Narciso Llanos, director del Liceo Narciso Tondreau, se mostró muy alegre y afirmó que fue "muy buena esta presentación. El cómic tiene un lenguaje sencillo y entendible por todos y esto ayuda a defender la vida y la obra del gran O'Higgins".
En tanto, María Eugenia Uribe, presidenta de la Corporación Cultural Ñuble 21, expresó que "esto fue un golpe cultural extraordinario, un tremendo acierto de Crónica Chillán, lo que demuestra el compromiso de este medio con la educación y la cultura".