Secciones

Jefa de gabinete de Zarzar deja su cargo para integrarse a campaña

POLÍTICA. Paola Becker asume como jefa de campaña de Sergio Zarzar este miércoles. Se estudian otras salidas de funcionarios.
E-mail Compartir

Si bien la salida de la alcaldía de Sergio Zarzar está presupuestada para el 22 de septiembre, de acuerdo a la normativa que rige las elecciones municipales, a partir de hoy deja su puesto de jefe de gabinete, Paola Becker.

"Paola está prácticamente mañana fuera de la municipalidad, porque ella es mi jefa de campaña y va a trabajar directamente en nuestra sede y ya tenemos un equipo que va a funcionar cuando se cumpla el plazo", sostuvo el alcalde Sergio Zarzar.

A contar de hoy parte la renuncia de Paola Becker, quien el miércoles 24 asumirá la jefatura de campaña, cuya sede será la misma que se usó la vez pasada, en Maipón antes de llegar a Claudio Arrau.

Desde el círculo más cercano al alcalde se está revisando qué otro cargo podría salir, tal como el que hoy ocupa María Teresa Troncoso o el encargado del departamento de comunicaciones municipal, René Inzunza.

A lo anterior el alcalde aseguró que, "estamos viendo si hay alguien más que se debe retirar, pero mientras solo es Paola Becker".

Suplencia

La Ley Orgánica de Municipalidades, precisa que los alcaldes en ejercicio que van a la reelección, deben dejar sus cargos con 30 días de anticipación a la elección, no así de su remuneración. Desde ya el municipio se prepara para dejar el mínimo de cosas pendientes, ya sean obras, licitaciones que deban resolverse o temas de interés comunal.

"Sin duda que van a quedar cosas pendientes, pero sigue la municipalidad en manos del administrador municipal Ricardo Vallejos, que es de mi absoluta confianza y ha demostrado una gran capacidad de gestión, y en ese sentido yo respeto la ley y me retiro tal como lo hice hace cuatro años atrás durante un mes y seguiremos atentos a todo lo que ocurre en la municipalidad", aseguró Zarzar.

En caso de salir electo, éste sería el tercer periodo de Sergio Zarzar, donde la diferencia con años anteriores es que durante su receso podrá votar en los concejos que se realicen en el mes de campaña.

"La diferencia es que ahora puedo ir a los concejos y tengo derecho a voz y voto y eso no se termina", dijo Zarzar.

Sacar la antena de la Catedral

Una de las metas que se espera concretar lo antes posible es sacar la antena que está a un costado de la Catedral, para lo cual se han retomado las conversaciones con Movistar la cual ha sostenido negociaciones con otras empresas aledañas a la plaza para trasladar sus equipos a ese sector.

Consejo resolutivo vota hoy cual de los dos proyectos de casinos tendrá Chillán

ADJUDICACIÓN. Boldt Peralada y Marina del Sol compiten por la autorización de operación.
E-mail Compartir

Ingrid Acuña Caballero

Las apuestas están hechas y hoy se votará cuál de los dos proyectos de casinos tendrá Chillán. La luz verde a la autorización de operación, estará a cargo de los siete integrantes del Consejo Resolutivo de la Superintendencia de Casinos y Juegos (SCJ) quienes serán los encargados de decidir.

"Que se resuelva lo antes posible y que sea mañana (hoy). Creo que ha sido demasiada la espera y creo que indudablemente los dos proyectos son buenos y será el consejo resolutivo el que va a determinar. Cualquiera de los dos proyectos le va hacer bien a Chillán sin dudas", comentó Sergio Zarzar, alcalde de Chillán.

El tema partió luego de que la familia Giner, operador del casino de Las Termas, solicitó a la SCJ la cancelación de la concesión del permiso, la que se aceptó en noviembre de 2013.

Tras esta revocación, en enero de 2014 se inició el proceso, donde tres empresas comenzaron a entregar sus propuestas de casino para su adjudicación.

Boldt-Peralada, Marina del Sol y Dreams eran las firmas que compitieron, pero la última de ellas finalmente se restó de la competencia. Otro de los puntos que marcaron el proceso fue que tras la votación del Consejo Regional que favoreció a Marina del Sol, todo el proceso quedó entrampado a raíz del recurso judicial que presentó la empresa Boldt-Peralada, quien aseguró que la votación contó con algunos vicios que debían rectificarse.

Más de 20 meses pasó en tribunal este caso, hasta que la primera semana de junio se conociera el fallo de la Corte Suprema, el que levantó la orden de no innovar y dio luz verde a la última votación del Consejo, lo que permitió al Consejo Resolutivo, presidido por el Subsecretario de Hacienda, Alejandro Micco, que convocara a una sesión extraordinaria y se pronunciaran a cuál de los dos proyectos se le asignaría el permiso de operación.

Cabe destacar que el Consejo Resolutivo es presidido por el Subsecretario de Hacienda, además del subsecretario de Desarrollo Regional, el Superintendente de Valores y Seguros, el intendente y dos representantes presidenciales.

Crónica Chillán, se contactó con Juan Ignacio Ugarte, gerente general del casino Marina del Sol, y aseguró que solo se pronunciarán una vez que se efectúe la votación.

Nueva votación

Tras la renuncia de Eduardo Aninat y Miguel Zamora, quienes integraban este consejo, finalmente se nombraron a sus reemplazantes, pero hoy el escollo pasa por el voto que tendrá el intendente, Rodrigo Díaz, quien fue convocado como miembro integrante del Consejo Resolutivo de la Superintendencia, dado que la ley así lo exige, pero que por parte Boldt-Peralada, este punto podría ser impugnado, ya que a juicio de la empresa habrían intereses políticos que condicionarían el puntaje que la máxima autoridad regional le entregaría a cada proyecto.

"Creo en la honorabilidad de todos los integrantes del consejo resolutivo y cada uno tendrá que resolver como acata", sostuvo Sergio Zarzar.

Uno de los factores que inciden en apurar la resolución del tema son los ingresos que el casino aportará, ya que el 10% irá a la región (de seguir así sería para la región del Ñuble) y otro 10% a Chillán.

"Son varios los factores que apuran el proyecto, es indudable que el aspecto turístico es importante, pero lo primero el casino es para la gente de Chillán y de Ñuble y a eso hay que agregarle la parte laboral y al construirse un casino con hotel 5 estrellas y toda una infraestructura de entretención para la cultura. Es indudable que esto dará trabajo en su construcción y luego cuando funcione, por lo tanto es un gran aporte para la comunidad", recalcó Zarzar.

La empresa que finalmente se adjudique la licencia de operación (Bolt-Peralada o Marina del Sol, esta última corre con ventaja), tendrá como máximo un plazo de 24 meses para construir el casino de juegos para la ciudad de Chillán.

"Creo que indudablemente los dos proyectos son buenos y será el consejo resolutivo, el que va a determinar".

Sergio Zarzar, alcalde de Chillán"

Proceso de adjudicación

Noviembre de 2013 , la superintendencia de casinos y juegos acepta revocar la licencia de casino a la familia Giner y en enero del 2014 se inicia nuevo proceso.

25 meses paralizado lleva el proyecto del casino, a raíz de la judicialización por parte de Boldt-Peralada.

7 miembros integran el del Consejo Resolutivo Superintendencia de Casinos de Juego (SCJ), quienes serán los encargados de votar.