Secciones

Camionero chillanejo murió tras recibir fuerte descarga eléctrica

POLICIAL. Luis Chávez de 37 años se encontraba trabajando con su vehículo en Coronel y al subir la tolva de la máquina, esta tocó el tendido y pasó el accidente.
E-mail Compartir

Rodrigo Norambuena F.

Un chillanejo identificado como Luis Ricardo Chávez Baeza, de 37 años, conductor de camión que prestaba servicios a la empresa subcontratista de Iansa, murió electrocutado en la mañana de ayer en el Parque Industrial Escuadrón 2 en Coronel.

Un compañero de trabajo del occiso, Wilson Troncoso declaró que "Luis levantó las bateas para revisarlas en la calle, tocaron los cables de alta tensión y sufrió la descarga que le quito la vida. Con otros colegas sentimos el reventón de los neumáticos y corrimos al camión. Nosotros transportamos azúcar desde aquí a la Iansa de Cocharcas", relató, revelando que Luis era de Chillán y tenía esposa e hijos.

De acuerdo a los antecedentes entregados por el capitán de Carabineros de la subcomisaria de Lagunillas de Coronel, Juan Pablo Cáceres, en términos preliminares indicó que "el camión habría levantado la tolva con el objetivo de liberar todos los excesos de su carga que se producen en el trayecto. A raíz de esto, el conductor no se percató que la tolva topaba con los cables de electricidad y se electrocutó, lo que provocó de forma inmediata su muerte, que fue constatada en el lugar por personal del Samu de Coronel".

Otro colega de la víctima, Felipe Leal que estaba con Luis en el momento de la muerte, muy afectado por la pérdida comentó que "él era un tipo a todo trapo, era mi mejor amigo, como un hermano y ver su último aliento fue lo más doloroso que me ha pasado. Las últimas palabras me dijo que me cuidara. Tratamos de socorrerlo, pero no se pudo, se demoró mucho la ambulancia", afirmó.

Para realizar la investigación del fatal accidente, arribó hasta el lugar la Brigada de Homicidios de Concepción, quienes empezaron a realizar los peritajes correspondientes para aclarar la tragedia.

Al respecto, el inspector Pablo Santana de la BH de la PDI de Concepción manifestó que, "a solicitud de la Fiscalía Local de Coronel, procedimos a investigar la muerte de una persona de 37 años de edad, oriunda de Chillán, que se encontraba en el parque industrial realizando faenas con el camión, que era subcontratista de la empresa Iansa, lo que aún está en trámite de investigación".

En cuanto a la intervención de terceras personas en el hecho, el detective Santana manifestó que "estamos viendo si podemos establecer si hay intervención de terceras personas, hasta el momento lo tenemos que descartar, pero el suceso correspondería preliminarmente a un accidente de tipo laboral".

En cuanto a cómo ocurrieron los hechos, Santana manifestó que "según la inspección que tenemos inicialmente, un camión estacionado bajo el tendido eléctrico de mediana tensión, 15 mil watts entre cableado, lo cual originó una descarga al subir el parte del tracto cableado que finalmente terminó con la vida de esta persona, al recibir un impacto directo".

Los próximos procedimientos a seguir el detective Santana explicó que "se va realizar la autopsia correspondiente en el servicio médico legal, se van a ver las entrevistas de testigos y el empadronamiento del lugar para esclarecer los hechos".

Descartan negligencia de empresa Procesa

Según el jefe de planta de la empresa Procesa, al frente de donde ocurrieron los hechos, Joseph Schaur, en declaraciones a Radio Bío Bío, tras lamentar la muerte del trabajador, descartó que en este accidente fatal, existiera responsabilidad de la empresa. "Nosotros no tenemos ninguna responsabilidad en el hecho. Ningún guardia dio la orden para subir la tolva, ellos solo están para ver que los camiones entren y salgan de la empresa. De hecho el guardia apareció cuando dentro de la empresa escuchamos el bombazo de los neumáticos. Ellos están al interior de la planta", sostuvo.

voltios de potencia recibió en una descarga eléctrica el camionero chillanejo en Coronel, lo que al final le quitó la vida. 15 mil

Familiares de reos protestaron frente a la Cárcel

CHILLÁN Madre y esposa de interno fallecido claman por aclarar el hecho.
E-mail Compartir

Más de 60 familiares de internos de la cárcel de Chillán protestaron con pancartas en las afueras del recinto penitenciario, exigiendo justicia para Luis Alveal Saavedra, el reo encontrado ahorcado con los ribetes de una frazada al interior de una celda de aislamiento, la tarde del pasado 17 de agosto.

Prosperina Saavedra, madre de quien era conocido como el "Rucio Saavedra", comentó que "queremos justicia y llegar a fondo para saber lo que sucedió con mi hijo, porque no estamos conformes con la versión que nos dieron adentro. Me dijeron que mi hijo se había suicidado, pero mi hijo estaba horriblemente golpeado, me negaron mi derecho de vestirlo, no me dejaron entrar a verlo cuando se lo llevaron de aquí", aseguró quien llegó acompañada de la pareja del reo fallecido.

Desde Gendarmería en tanto, se indicó que la institución tiene la obligación de operar por los canales formales.

"Nuestro accionar debe quedar transparentado a través de un sumario administrativo que está en curso y debe detectar, en el corto plazo, eventuales responsabilidades atribuibles al personal. En lo inmediato, se puede dar cuenta de un procedimiento limpio y ajustado al reglamento, que está registrado en el circuito cerrado de televisión, material que fue conocido por el Instituto Nacional de Derechos Humanos durante una inspección en terreno poco después de ocurrido los hechos", señalaron desde comunicaciones de Gendarmería.

Sin prejuicio de eso, la definición científica de una eventual intervención de terceros, será determinada por el informe que emanará del Servicio Médico Legal.

Antecedentes

El reo que falleció la semana pasada en la Cárcel de Chillán, se encontraba en celda de castigo, ya que según antecedentes de Gendarmería, habría recibido un paquete de sustancia ilícita lanzado desde el exterior del penal chillanejo. Según Gendarmería existe un sumario interno para verificar si hay alguna intervención que se informó como suicidio.

Inician instalación de emisores de confusión sexual en la región del Bío Bío

E-mail Compartir

Con la presencia de autoriades regionales y locales, ayer en Chillán Viejo se dio inicio a la instalación de 194 mil 700 emisores de confusión sexual de la polilla de la vid, Lobesia botrana, en el área urbana, actividad que se realizó en la casa de losvecinos de Chillán Viejo, Ivar Montecinos y Leonor Avendaño. El programa de confusión sexual definido por el SAG tiene como objetivo evitar la reproducción de nuevos ejemplares de esta plaga que afecta la producción de uvas y que se ha detectado en arándanos y ciruelas, medida que ha permitido disminuir en un 66,8% el número de detecciones de la plaga en la región del Bío Bío. El Director Regional del SAG explicó que en la región se instalará el 40% de los dispositivos contemplados para el área urbana del país, es decir, se colocarán 197 mil 400 emisores de confusión de la polilla en 23 centros urbanos de la región.

Jornada Lactancia Materna: Amor convertido en alimento

E-mail Compartir

La Dirección de Desarrollo Comunitario del municipio de Chillán y el Programa Chile Crece Contigo, efectuará hoy desde las 9.30 horas en el Ficus, la Jornada de Capacitación: Lactancia Materna "Alimento Convertido en Amor" Organizada por la Oficina de la Red Comunal de Protección Integral a la Primera Infancia Chile Crece Contigo. Actividad que se enmarca en el mes de la Lactancia Materna. Esta invitación tiene por objetivo "otorgar a la comunidad herramientas que permitan promover y fortalecer el uso de la Lactancia Materna, sensibilizando en función de la temática". En esta oportunidad se trabajarán temas de gran relevancia para las familias que se encuentran en la espera de un hijo/a, o tienen niños o niñas en Primera Infancia, tales como:

Mitos y Creencias en función de la Lactancia Materna.