Secciones

Claudio Bravo llega a Manchester y hoy cerraría arribo al City

INGLATERRA. El meta chileno recibiría un sueldo anual de US$ 6 millones.
E-mail Compartir

El chileno Claudio Bravo dejó ayer España y, tras casi dos horas de vuelo, aterrizó en la ciudad inglesa de Manchester, donde espera concretar su millonario contrato con el City de Pep Guardiola.

Poco después, la prensa británica divulgó las primeras imágenes del capitán de la Roja en Manchester, donde tenía como primer objetivo la revisión médica.

Se espera que hoy el bicampeón de América inscriba su firma para cerrar el millonario traspaso desde el Barcelona, que lo ubicará en el top ten de los porteros más caros de la historia.

El traspaso del oriundo de Viluco bordearía los US$ 22 millones y tendría un sueldo anual de US$ 6 millones, casi el doble de lo que ganaba en el cuadro catalán.

El seleccionado nacional jugó su último partido con el Barca el sábado pasado en la goleada de 6-2 sobre el Betis, en el inicio de la Liga Española.

Con la camiseta del equipo azulgrana, Bravo ganó ocho títulos, entre ellos dos veces el torneo hispano y una la Champions. Además, siempre fue tema su "rivalidad" con el alemán Marc Ter Stegen.

Por qué dejó el Barça

Se sabía que el capitán de la selección estaba incómodo en el Barcelona y que la imposibilidad de jugarlo todo fue clave en su decisión de partir al Manchester City. Pero hay algo más.

No solo la eterna lucha con Ter Stegen o sus ganas de jugar la Champions cumplieron un rol clave a la hora de dejar a uno de los mejores equipos del mundo.

Según reveló el portal español Sport, hubo otro motivo que pesó en la decisión del meta de dejar España y partir a Inglaterra para trabajar junto a Pep Guardiola: su futuro en el Barcelona.

Esto, porque si bien el secretario técnico del club azulgrana, Robert Fernández, manifestó que intentaron renovar el contrato del capitán de la Roja, lo ofrecido no estuvo acorde a sus expectativas.

"Bravo confiaba en sellar una generosa ampliación de contrato que contemplara una o dos temporadas más y un importante aumento de sus ingresos. El chileno era uno de los 'titulares' con una ficha más baja en la plantilla. Sin embargo, la propuesta del Barça no iba más allá de un año y el incremento económico no cubría las expectativas del portero", explicó Sport.

La oferta del cuadro inglés, en cambio, cumple los dos grandes anhelos de Bravo, dijo el medio catalán: "presencia indiscutible en un equipo diseñado para luchar por todas las competiciones en las que compite y una ficha acorde al status de estrella".

Jugadores de Copa Davis: "Nunca más puede haber gente como Hinzpeter"

POLÉMICA. Tenistas criticaron la gestión del anterior presidente de la federación.
E-mail Compartir

Los miembros del equipo de Copa Davis Gonzalo Lama, Hans Podlipnik y Juan Carlos Sáez publicaron una carta en apoyo a la actual mesa de la Federación de Tenis de Chile (Fetech) y rechazaron la gestión de la directiva anterior, en especial la figura del ex presidente del organismo, José Hinzpeter, luego de que una auditoría revelara millonarias pérdidas.

"Es increíble que cuando una federación se plantea con seriedad realizar una auditoría forense para limpiar los papeles existentes y desenmascarar los fraudes, recién ahora aparezcan muchas asociaciones asegurando que ellos se han hecho cargo de la crisis del tenis", rezó el escrito publicado por el sitio AS Chile.

La auditoría solicitada por la Fetech reveló que el 2015 hubo pérdidas por $ 1.250 millones. La entidad estima que la administración de Hinzpeter habría cometido tres supuestos delitos, los que aún no ha detallado.

Cuestionan a presidente

Los jugadores argumentaron en el escrito que "nunca más puede volver a suceder que un pequeño grupo, liderado por un cuestionado presidente, haga todo a su gusto y de manera poco transparente durante tantos años. El tenis se merece algo mejor".

"El llamado que hacemos es que el tenis debe unirse y apoyar a la actual directiva para que logre diseñar una nueva estructura en el tenis chileno, con bases sólidas y proyectos exitosos con reconocimiento a nivel mundial. Las condiciones están para conseguirlo y debemos apoyar la consolidación de este cambio", argumentaron los tenistas.

Los jugadores de Copa Davis señalaron que "nunca más puede pasar lo que vimos durante tanto tiempo en nuestra federación. Nunca más puede haber gente como José Hinzpeter a cargo".

Respecto de la polémica, José Hinzpeter dijo la semana pasada que "decir que esa plata desapareció es una injuria grave. Por ello voy a presentar una denuncia" en contra de las actuales autoridades de la federación.

Rodrigo Millar es la gran novedad de Pizzi para duelos ante Paraguay y Bolivia

CLASIFICATORIAS. El volante del Morelia de México aparece como una opción para reemplazar a Marcelo Díaz. Jorge Valdivia fue nuevamente excluido de la nómina.
E-mail Compartir

El técnico de la selección chilena, Juan Antonio Pizzi, anunció ayer los 18 jugadores elegidos para los duelos de la Roja ante Paraguay y Bolivia por la doble fecha de las Clasificatorias para el Mundial de Rusia 2018.

La única novedad de la nómina es la convocatoria del volante del Morelia Rodrigo Millar, quien figura como una opción para reemplazar a Marcelo Díaz. El jugador del Celta de Vigo no estará para el choque ante los guaraníes por acumulación de tarjetas amarillas.

"En esa posición creemos que Rodrigo puede ser una alternativa para jugar ese partido y ha sido uno de los motivos de su nominación", sostuvo el DT en una conferencia de prensa.

Además, destacó que "sus capacidades nos pueden servir para mejorar el rendimiento del equipo, está en muy buena forma, ha superado lesiones, ha podido mantener cierta continuidad en el torneo mexicano".

Tal como se esperaba, el adiestrador mantuvo la base de jugadores liderada por Claudio Bravo, Gary Medel, Arturo Vidal y Alexis Sánchez.

Además, Pizzi conservó entre sus citados a jugadores como Erick Pulgar, Fabián Orellana y Mauricio Pinilla, quienes se pensaba podían salir de la nómina.

También vuelven a ser convocados Felipe Gutiérrez y Matías Fernández, luego que ambos se perdieran la Copa América Centenario debido a lesiones.

Las ausencias

Uno de los nombres que se esperaba era el de Diego Valdés, también del Morelia de México, pero finalmente no fue considerado para los próximos encuentros de la Roja.

Asimismo, se mantiene la ausencia de Jorge Valdivia, quien no ha sido considerado por Pizzi desde su llegada en reemplazo de Jorge Sampaoli. Se espera que este fin de semana se dé a conocer el listado de los jugadores citados del medio nacional.

Pizzi remarcó que la Copa Centenario ya es pasado y que Chile no puede confiarse de ser el bicampeón de América.

"Aún queda mucho por competir en estas Clasificatorias. No estamos primeros, estamos cuartos, y si queremos ir al Mundial vamos a tener que sacrificarnos mucho, trabajar mucho y ganar los puntos que nos permitan estar entre los clasificados", declaró.

Chile enfrentará a Paraguay en Asunción el jueves 1 de septiembre, mientras que ante Bolivia jugará el martes 6 del mismo mes en Santiago.

de septiembre, 1

a las 21 horas, Chile se enfrentará ante Paraguay por las Clasificatorias para el Mundial de Rusia 2016. 6