Secciones

Copelec: Diputado Letelier espera que se aclare su inhabilidad por haber sido director

ÑUBLE. Cooperativa no ha sido consultada ni notificada por este tema, que se analizará en próxima reunión.
E-mail Compartir

Marcelo Arroyo L.

"La Cooperativa todavía no ha sido consultada por este tema", señalaron desde la gerencia legal de Copelec, por la difusión de un eventual conflicto de interés del ex diputado del PPD por Ñuble y actual parlamentario por el Distrito Nº 33 de la Región de O'Higgins, Felipe Letelier Norambuena, quien hasta abril de este año figuraba como director de la cooperativa eléctrica, luego de haber sido electo en ese cargo el sábado 28 de abril de 2012.

La segunda resolución de la División de Asociatividad y Economía Social del Ministerio de Economía, citada por el portal El Líbero, en la que se indica que el legislador habría estado "inhabilitado" para ser director de la cooperativa, surgió a partir de una consulta de un cooperado ante la Contraloría, entidad que no tiene jurisdicción en las cooperativas.

"Se han emitido dos informes. Uno en el que no había impedimento y en el otro que hay. Por lo tanto, lo que tiene que precisarse es la verdad de todo esto. Cuando asumí -como diputado en marzo de 2014- consulté si estaba inhabilitado o no, si es pertinente o no lo es, y así se lo preguntamos al Departamento de Cooperativas (Decoop)", comentó el parlamentario nacido en Parral.

Felipe Letelier recordó que cuando asumió en mayo del 2012 era "un ciudadano común y corriente" y que ahora, como miembro del Congreso, esperará que todo se aclare.

"En ese corto tiempo que estuve como director de la cooperativa y parlamentario, se consultó y no hubo impedimento, pero ahora hay un segundo informe contradictorio", acotó el diputado que deslizó que estas acciones podrían ser "secuelas" de las elecciones directivas.

Aclaración legal

Desde el área jurídica de Copelec se indicó que la publicación del medio electrónico, que también fue replicado por otros portales, contendría una serie de imprecisiones.

"Como Copelec es primera vez que tenemos noticia de este hecho. El oficio que ha emitido el Decoop no viene dirigido a la cooperativa ni tampoco se nos consultó nuestra opinión. Nosotros nos enteramos que una persona hizo una consulta (ante la Contraloría)", dijo Alexis Valdés, gerente legal de la empresa ñublensina.

También precisó que el parlamentario dejó su cargo a contar de abril de este año -el diputado señaló que lo había hecho en febrero porque no iba a la repostulación-, fecha que coincide con la elección efectuada el 30 de ese mes, en la que se renovaron dos directores titulares y dos directores suplentes.

Respecto al oficio firmado por la jefe de la División de Asociatividad y Economía Social que argumenta citando el artículo 30 de la Ley General de Cooperativas, el abogado aclaró que Copelec no es una sociedad anónima abierta, por lo que no correspondería la "inhabilidad" para ejercer el citado cargo de director.

"Esta es una cooperativa donde sus socios se rigen de acuerdo a su estatutos y no ofrece ni acciones ni bonos en el mercado de valores. Por lo tanto, no puede ser considerada su naturaleza jurídica como una sociedad anónima. Y los diputados únicamente están inhibidos de participar en una sociedad abierta, no en una cooperativa. Hay un yerro jurídico en la interpretación", explicó Valdés.

El abogado también señaló que en el oficio habría una "falta rigor técnico", dado que el documento vendría redactado de la Subsecretaría de Economía, pero es firmado por la jefatura de un departamento.

El director de Copelec, Fernando Zúñiga, dijo que antes de pronunciarse, recopilará todos los antecedentes.

"El lunes tenemos reunión del directorio y ahí podremos emitir una opinión en este tema", comentó.

"Se han emitido dos informes. Uno en el que no había impedimento y en el otro que hay" .

Felipe Letelier, Diputado y ex director de Copelec"

¿Compatible o inhabilitante?

El tema surgió de una consulta de un socio por un eventual conflicto de interés en el ejercicio simultáneo del cargo de director y diputado entre mayo de 2012 y abril de 2016.

Dos oficios se han emitido, pero con interpretaciones opuestas.

Felipe Letelier esperará que todo se aclare, mientras la empresa aún no ha sido consultado ni notificada.

Este lunes habrá reunión del Consejo de Administración donde se analizaría el tema.

La provincia se apronta a recibir delegación de empresarios chinos

ÑUBLE. Intendente informó que agregado comercial en Shanghai está coordinando los contactos y la visita.
E-mail Compartir

Cerezas, berries y arándanos son algunos de los productos de la provincia que podrían tener nuevos destinos comerciales en el gigante asiático, si se concretan negocios con una delegación de empresarios chinos que viajará a Ñuble en las próximas semanas.

El intendente Rodrigo Díaz comentó a este medio que el agregado comercial de ProChile en Shanghai, César Suárez, se encuentra en estos momentos estableciendo contactos con empresarios chinos de cuatro ciudades.

"El encargado me ratificó que se está a la espera de confirmar una visita a la zona", dijo la autoridad regional.

La visita china es parte, además, de un convenio de hermanamiento suscrito con la provincia de Hubei, que abre la posibilidad de un mercado de 58 millones de habitantes y donde los productores y agricultores de Ñuble podrán acceder a grandes oportunidades de intercambio comercial, de inversión, desarrollo industrial, tecnológico, agrícola y universitario.

Rodrigo Díaz también comentó que entre los productos que podrían ser de alto interés comercial de los empresarios asiáticos, están productos frutícolas como las cerezas, berries y arándanos.

"A partir de este año podría iniciarse la prospección de nueces. El Tratado de Libre Comercio incorporará a arancel este producto tan apetitoso que se genera en estas tierras", señaló.

Las exportaciones de la región del Biobío a China han experimentado un sostenido crecimiento durante los últimos diez años. De acuerdo a cifras del INE Biobío, en junio pasado, las exportaciones de la región alcanzaron un monto total de 375,2 millones de dólares, de las cuales China contribuyó con el 21,8% del total enviado al extranjero, alcanzando montos por 81,8 millones de dólares, cifra 3% superior en doce meses.

Sin embargo, el 95% de los envíos regionales se limitan a sólo cinco productos: celulosa de pino y de eucaliptos; madera de pino aserrada; madera de pino cepillada; y harina de pescado.

De ahí, que la visita china apunta a satisfacer la fuerte demanda de alimentos saludables que está generando la segunda potencia mundial.

Copelec: nueva gira a China

Entre el 12 y 27 de octubre se contempla una nueva gira denominada "Emprendiendo en China: Feria de Cantón", que organiza Copelec en conjunto con Agencia Oficial de China y la Universidad del Desarrollo. La gira contempla visitas a las ciudades de Beijing , Shanghai, Suzhou y Guangzhou.