Secciones

Amerikan Sound homenajeó a Juan Gabriel en Coihueco

129 AÑOS. El grupo cerró las actividades por el aniversario de la comuna, y rindió tributo al fallecido cantante mexincano.
E-mail Compartir

Con una multitudinaria fiesta en la plaza Juan José San Martín, Coihueco culminó su mes aniversario cantando y bailando al sonido de la agrupación tropical Amerikan Sound.

En su show, los músicos recorrieron parte de la trayectoria que los hizo famosos, cantando éxitos como "Cervecita", "Vuela Vuela" y "Loca", además de adelantar parte de la nueva producción que se encuentra en proceso y que contendrá canciones como "Atrevida", que ya se ha cobrado fama entre los seguidores que la cantaron y bailaron animadamente.

Iniciado el show, la parte baja de la pileta de la plaza se convirtió en una improvisada pista de baile, donde los asistentes repasaron algunas de las coreografías cumbieras que se volvieron famosas de la mano de los éxitos del sound, performance que se repitió en los distintos sectores de la plaza donde se ubicaron los asistentes.

Pese a algunos desperfectos técnicos al inicio, la presentación fue considerada un éxito por el público, que incluso cantó junto al vocalista de Amerikan Sound parte de la canción "Desde que te conocí" de Juan Gabriel, en honor al ídolo mexicano cuyo deceso se dio a conocer en horas de la misma tarde.

Al terminar el espectáculo, el alcalde Carlos Chandía Alarcón entregó un galardón a los músicos a nombre propio y del Honorable Concejo Municipal. Al cierre, la primera autoridad expresó que "este tremendo show pone fin a nuestro mes aniversario, una fiesta que tuvo como protagonistas a todos nuestros vecinos en cada uno de los sectores de la comuna. Este espectáculo fue planeado pensando en ellos, en que sin salir de la comuna, tengan la oportunidad de asistir a una fiesta multitudinaria y de calidad artística".

Gobierno declara duelo nacional por la muerte del artista visual José Balmes

DECESO. Los restos del artista de origen español fueron velados en el Museo de Bellas Artes y sus funerales se realizarán hoy.
E-mail Compartir

El Gobierno lamentó ayer la muerte del artista español radicado en Chile, José Balmes, y declaró duelo nacional para hoy por el deceso de quien fuera el Premio Nacional de Bellas Artes de 1999.

"En honor de la vida y obra del Premio Nacional José Balmes, la Pdta. Bachelet ha declarado mañana Duelo Nacional", indicó la Presidencia a través de su cuenta de Twitter.

Los restos del pintor fueron velados ayer en el Museo Nacional de Bellas Artes y hoy se realizará la ceremonia fúnebre, para posteriormente llevar su cuerpo hasta El Totoral, en la Región de Valparaíso.

La hija del artista, Concepción Balmes, comentó desde el velorio en el museo que "es el lugar donde él quería estar, yo creo que no había otro lugar donde podría hacerse esto".

"El es de una generación, además, importante, donde artistas se la jugaron mucho por el arte, por ser, por defender, mucho más allá del mercado o del valor de un cuadro o de la venta: se la jugaron por el arte mismo, por esos ideales que nunca deben perderse", dijo a Cooperativa.

El Museo de Arte Contemporáneo (MAC) anunció ayer que exhibirán dos de sus obras en sus instalaciones.

Balmes murió en Santiago, a los 89 años, el domingo, producto de un colapso multiorgánico derivado de una obstrucción intestinal.

Español de nacimiento, llegó a Chile junto a su familia en el Winnipeg, en 1939, como refugiado de la guerra civil española, junto a más de dos mil personas que arribaron en el mítico barco que fue gestionado por el poeta Pablo Neruda.

Entró a los 12 años como alumno libre a la Escuela de Artes y ya en 1947 ingresó a la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, donde fue decano entre 1972 y 1973.

Nacido en 1927 en Cataluña, Balmes se naturalizó chileno en 1947, pero en 1973, tras el golpe militar, salió al exilio en París, desde donde regresó en 1986.

Considerado uno de los grandes representantes del Informalismo, formó a artistas como Francisco Brugnoli, Patricia Israel y Eugenio Dittborn.