Secciones

Jueces y funcionarios de tribunal asisten a taller de análisis sobre victimización

E-mail Compartir

El análisis del el proceso psicológico por el que atraviesa una persona que es víctima de un delito y el rol de las instituciones del sistema judicial fueron los principales tópicos abordados en un taller en el que participaron jueces y funcionarios del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Chillán.

La actividad se llevó a cabo en dependencias del tribunal chillanejo y estuvo a cargo de Soledad Orellana, asistente social y Marcelo Campos, psicólogo, ambos de la Unidad de Víctimas y Testigos de la Fiscalía Regional.

En su exposición, los profesionales plantearon temáticas relacionadas a la afectación que se provoca en el entorno social de la víctima, así como también en las instituciones que intervienen con ella. Por último, se abordaron aspectos para determinar cómo inciden en este proceso las condiciones previas de la víctima, su vulnerabilidad y resiliencia y los actores que intervienen en la retractación.

Motociclista ebrio acuchilló a 4 asistentes a un cumpleaños

POLICIAL. Fiscalía imputó cuatro delitos a un hombre de 29 años que llegó sin invitación e increpó a la festejada. Quedó libre, pero con orden de alejamiento.
E-mail Compartir

Danny Fuentes Espinoza

Para nada bien terminó un cumpleaños celebrado el día domingo en la población Los Colihues de Chillán Viejo, luego que en medio de la celebración apareciera un hombre en estado de ebriedad que no estaba invitado y entablara en una discusión con la festejada y otras tres personas, a quienes -según la fiscalía- propinó heridas cortantes con un cuchillo que portaba y terminó detenido por carabineros de la Sexta Comisaría.

El imputado, identificado como Guillermo Ortega, de 29 años, pasó a control de detención durante la mañana de ayer, aunque la audiencia se retrasó porque se le devolvió al hospital. Allí debió constatar nuevamente lesiones, ya que antes de quedar en calidad de detenido fue severamente golpeado en la espalda y el rostro.

De hecho, el presunto agresor, obrero agrícola, denunció en audiencia la golpiza que recibió de parte de un grupo de personas que lo redujo hasta que llegaron los uniformados.

Luego, el fiscal Eduardo Planck pasó a formalizar la investigación por varios delitos, dado que varios fueron los ilícitos que habría cometido Guillermo Ortega.

"El hecho se produjo alrededor de las 19.20 horas, cuando el imputado llegó a bordo de una motocicleta en estado de ebriedad, para lo cual tampoco contaba con la licencia de conducir correspondiente a este domicilio de la calle Los Colihues, sin número, donde sostuvo una discusión con los internos del domicilio", relató el fiscal Planck.

El capitán Daniel Romo, de la Sexta Comisaría de Chillán Viejo, comentó que el hombre no estaba invitado y por eso lo echaron. "Comenzó a lanzar insultos a las personas que había en el lugar", dijo el oficial.

El fiscal Planck, en tanto, complementó la historia diciendo que "en el lugar se inició una pelea y el imputado agredió con el arma blanca en el antebrazo a un hombre, lo que motivó que tres personas que había en ese inmueble fueran en defensa de la víctima, quienes trataron de que no se produjeran agresiones más graves".

Con estos antecedentes, el abogado persecutor imputó los delitos de conducción en estado de ebriedad, lesiones graves, lesiones menos graves y lesiones leves, ya que incluso la cumpleañera resultó con un corte en una pierna.

El tribunal fijó, a solicitud de la defensa, un plazo de investigación de 4 meses. El imputado quedó libre, pero con orden de alejamiento de las víctimas y arraigo nacional.

Apuñalado en Los Puelches se recupera

Ya fuera de riesgo vital se encuentra el hombre de 45 años que fue apuñalado en confusas circunstancias la madrugada del domingo en avenida Los Puelches, en el sector de Los Panificadores, al oriente de Chillán. El presunto autor de la agresión con arma blanca, de 39 años, quedó detenido y pasó a control el domingo en la mañana; sin embargo, la fiscal Tamara Cuello esperó ver la evolución del paciente para determinar por qué delito formalizar, ya que existe la posibilidad de imputarle lesiones graves, o bien homicidio en grado frustrado. En este último caso, la pena asignada se agrava.

Municipio recontratará a cerca de 70 trabajadores

CHILLAN. Podrían empezar a contar de mañana en calidad a " honorarios".
E-mail Compartir

Alrededor de 70 personas podrían ser recontratadas por el municipio, luego que ayer en sesión extraordinaria del Concejo se aprobara, por mayoría, la modificación presupuestaria que permitirá incorporar a los trabajadores que laboraron para la empresa de aseo Himce.

La preocupación surgió luego que hace más de un mes 72 personas que se desempeñaban en distintas labores de aseo y ornato quedaran cesantes, por lo que el municipio decidió recontratarlos mediante la fórmula a "honorarios".

La directora de Administración y Finanzas, Susana Baeza, expuso ante los concejales esta situación y la posibilidad quede una vez incorporados a la municipalidad, los trabajadores mejorarían sus remuneraciones, de $250 mil mensual a $300 mil líquidos ($333.000 sin el descuento del 10%).

El tema, que si bien fue acogido por los concejales, no estuvo exento de críticas que apuntaron a que algunos de ellos se enteraron de esta situación sólo en ese instante, lo que se tradujo en la abstención de los concejales Carlos Hernández y Jorge Marcenaro.

Sin embargo, el resto de los ediles votó favorablemente, incluido Víctor Sepúlveda que también hizo reparos, lo que permitirá que el reingreso de los trabajadores pueda ocurrir a contar de mañana miércoles 1 de septiembre.

El concejal Juan López Cruz, quien en días pasados había advertido de esta situación, se mostró satisfecho con la medida.

Por su parte, la concejala Nadia Kaik consultó si se contratarán a todos los trabajadores.

"Se ha estado trabajando con ellos. Algunos no cumplen con los requisitos de la administración pública", indicó el abogado Pedro San Martín, por el caso de cuatro de los trabajadores que registrarían antecedentes penales.

Seremi de Transportes multa por primera vez en Chillán a un conductor de Uber

TRANSPORTES. Unidad de fiscalización sorprendió a socio de la aplicación que no está regulada y le cursó una infracción, sanción que varía entre las 5 a 20 UTM.
E-mail Compartir

Una multa que parte en los $230 mil es la suma que deberá pagar un conductor chillanejo que se transformó en el primer sancionado en la provincia desde que se implementó la aplicación móvil que sirve de transporte, en condiciones similares a la de los taxis.

El hecho de que no esté regulada por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones fue el motivo para que fuera infraccionado, toda vez que los funcionarios de la unidad de fiscalización de la Secretaría Regional Ministerial (Seremi) en el Bío Bío arribaron a Chillán para inspeccionar el funcionamiento de plantas de revisión técnica del sector poniente de Chillán.

Bajo ese contexto observaron el comportamiento de los vehículos y decidieron inspeccionar a un hombre que conducía su vehículo que, según aparecía en la aplicación móvil, era un socio.

Desde la Seremi de Transportes del Bío Bío señalaron que los antecedentes fueron puestos a disposición del Juzgado de Policía Local de Chillán, entendiendo que el responsable cometió una falta (y no un delito).

Por ello, arriesga una sanción monetaria que parte en las 5 Unidades Tributarias Mensuales (UTM), y se puede extender hasta las 20.

Por ello, las autoridades explicaron que la aplicación de la multa puede ser o no más gravosa en la medida que haya reiteración, cuestión que en todo caso acá no ocurre porque es la primera vez que se cursa una infracción de este tipo, pese a que la unidad de fiscalizaciones visita Chillán al menos una vez a la semana.

En Concepción, en tanto, la misma unidad de fiscalización ya ha cursado 21 infracciones a conductores Uber y el titular de la Seremi, César Arriagada, advirtió que seguirán controlando en función a que no es un servicio regulado.