Secciones

Chillanejos y ñublensinos listos para la final nacional escolar

JUEGOS ESCOLARES DEL IND. Buscarán la gloria en natación, ajedrez, tenis de mesa, básquetbol y otras disciplinas que tendrán como escenario el sur de Chile.
E-mail Compartir

Chillanejos y ñublensinos dirán presente en las finales de los Juegos Nacionales Escolares del IND que se disputarán en el sur del país y en diferentes fechas según la disciplina.

Cabe destacar que cada uno de los deportistas corresponde a la categoría Sub 14 que es la que tiene final nacional, ya que la Segunda Categoría solo llega a la instancia regional.

La representación de la provincia en ciclismo estará en los pedales del quillonino Héctor Quintana, actual campeón nacional escolar de la categoría, y también federado en sub 15, quien se impuso con el primer lugar en todas las pruebas que disputó en el regional de Cañete. "Es un deporte muy bonito y yo ya me proyecto para dedicarme a este deporte", manifestó el joven ciclista del Colegio Héroes del Itata de Quillón.

La final nacional se realizará en Puerto Montt entre el 21 y el 26 de septiembre.

Los basquetbolistas del Padre Hurtado serán los que encestarán en el nacional que se disputará en Ancud, Isla Grande de Chiloé, Región de Los Lagos, entre el 21 de septiembre y el 4 de octubre. Al partido decisivo del regional llegaron en igualdad de condiciones los dos colegios de la congregación Jesuita, imponiéndose los chillanejos en un electrizante partido por 68 a 66.

La natación también tendrá a chillanejos que van por una medalla. En el Regional destacaron Javiera Romero del Colegio Concepción y Luis Felipe Navarrete del Colegio San Vicente. Javiera se impuso en los 50 y 100 metros libres, además de los 50 mariposa y espalda, que junto al tercer lugar en pecho la dejaron como la mejor deportista femenina del evento en damas. "Estoy muy contenta del ir al Nacional, donde espero darlo todo en el agua", manifestó.

Navarrete triunfó en los 50 y 100 metros libres, además de los 50 en pecho y mariposa, quedando en tercer lugar en espalda. " Espero clasificar para el Sudamericano y traer medallas desde el Nacional", indicó el joven nadador .

Se suma Romina Parada Soto, del Padre Hurtado, entre otros.

El Nacional se realizará entre el 21 de septiembre y el 4 de octubre en la región de Los Lagos.

¿Qué ocurre con el tenis de mesa?. Felipe Flores González del Colegio Padre Hurtado fue el campeón regional, en tanto que Mariam Ruiz fue secundada por su hermana gemela, Natasha, ambas de la escuela Tomás Lago de Chillán Viejo. Los tres clasificaron al nacional de la especialidad que también se jugará en Los Lagos del 21 de septiembre al 4 de octubre.

Las hermanas ya tienen experiencia, incluso como seleccionadas nacionales, disputando un Sudamericano de la disciplina en Perú el primer semestre de este año. "El año pasado fui al Nacional Escolar y no me fue muy bien, así que espero que mejores este año. Además, voy con mi hermana para las competencias de dobles", manifestó Mariam, quien se muestra esperanzada en lo que será su actuación.

Felipe, también sueña en grande. "Me gustaría llegar a unos Juegos Olímpicos. El año pasado quedé afuera en el provincial, y esperaba mejorar este año, y lo logré", señaló.

Finalmente en ajedrez la alumna del Colegio San Vicente Ayline Piña, clasificó al Campeonato Nacional del 21 y el 27 de septiembre en Puerto Montt. "Estaba un poco nerviosa, pero una vez que llegué allá uno se calma, ya que no hay vuelta atrás y sólo pensé 'tengo que dar lo mejor'. Igual en las partidas esenciales para la posición hay una fuerte presión, si bien desde la quinta partida estaba clasificada, luego se definía si iba como campeona o como segundo tablero, pero logré salir primera".

La lista para el Nacional de Atletismo del 21 al 29 de septiembre en Osorno es larga, pero destacan Sergio Bravo, Valentina Clavería y Catalina Irribarra en pruebas de lanzamiento, todos del Padre Hurtado, se suma Josefa Dauré en velocidad del Wessex.

Atletas 34

17 damas y 17 varones conforman la selección regional de la disciplina que participará en Osorno. Sub 14

Sacó pasajes al mundial de esquí en Austria

JORGE CONSTANT. Alumno de la Escuela Las Acacias.
E-mail Compartir

En el Centro de Esquí El Colorado en Santiago, se gestó la hazaña.

Fue ahí donde el alumno de la Escuela Las Acacias, Jorge Constant, obtuvo el primer lugar en las Olimpiadas Especiales de Esquí.

Esta primera ubicación le da derecho al estudiante de 13 años a representar a nuestro país en el Mundial de la disciplina a desarrollarse en Austria en marzo del 2017.

"Cuando fui pensaba que iba a ganar", expresó con total convicción el joven de 14 años.

"Llevo como ocho años entrenando este deporte y me gusta mucho. Ahora voy a entrenar todos los jueves en las termas", agregó el campeón nacional.

"Me gusta el esquí, pero también me gusta andar la bicicleta", concluyó el deportista, quien agradeció el diálogo con Crónica Chillán porque le dieron permiso para salir de la sala de clases justo cuando estaban haciendo la tarea.

Sebastián Campos, también de la escuela especial, consiguió el tercer lugar en su categoría.

En esa misma competición Sebastián Campos y Jermán Ramírez, este último perteneciente al Liceo Bicentenario Marta Brunet Cáraves, alcanzaron el décimo lugar en la categoría unificada.

Arturo Lagos, profesor de educación física de la Escuela Las Acacias y tutor de los jóvenes, se mostró visiblemente emocionado por el logro de sus alumnos, señalando que fue la coronación de semanas de intensos entrenamientos.

"Quiero dar las gracias a todos quienes han ayudado para que esto sea posible. Primero que todo a la escuela, por su constante impulso para que los alumnos realicen este tipo de actividades; al Daem por su apoyo en los traslados y por último a Nevados, que nos facilita 4 tickets en la temporada para subir y poder entrenar. Sin todos ellos estos logros no serían realidad", indicó Arturo Lagos.