Secciones

Comentarios en la web

Perros callejeros que acompañan a carabineros en Quilpué viven en la comisaría. SoyValparaíso.cl
E-mail Compartir

María Rodríguez Acuña. Maravillosa la calidez humana y de amor por los animales de Carabineros de Quilpué, son callejeritos que han sido adoptados y adiestrados y ellos lo demuestran con su infinita fidelidad.

Mónica Patricia Menares Alfaro. Qué buena iniciativa. Un ejemplo para otras comunas. Felicitaciones!

Andrés Zúñiga Rojas. Genial.

Jorge Rojas Ponce. Qué buena noticia. Los mejores amigos del ser humano junto con Carabineros... Ojalá se transmita esta imagen a todas la comisarías de Chile y que sirva de una manera bien humana y comunicativa.

Luis Enrique Soler Milla. Muy bien, si existiera una tenencia de mascotas responsable no existiría tantos perros abandonados.

David García Villanueva. Carabineros: paciencia a nobles policías de Chile.

En Twitter: #Emiliano Arias

E-mail Compartir

@patricionavia: Falta que fiscal Emiliano Arias de entrevista criticando a Fiscal Nacional Jorge Abbott para coronar telenovela de la crisis en fiscalía.

@fjespina: Por decencia y dignidad todo el país debe apoyar a fiscal Emiliano Arias. Hoy Jorge Abbott representa intereses de la elite corrupta.

@sebalabrin: Tendrá repercusiones internas en la Fiscalía Nacional la inadmisibilidad del recurso del fiscal Emiliano Arias contra su jefe, Jorge Abbott?

@DelCampoValdes: "No me iré sin pelear" parece ser la consigna del Fiscal Emiliano Arias contra Jorge Abbott.

@albamaria777: El fiscal Arias está en su derecho si encuentra q su trabajo está siendo cuestionado públicamente x Abbott, su jefe.

@donmatas: Fiscal Arias, no estás solo.

@Pattycer: Emiliano Arias presenta un recurso de protección contra Abbott... era necesario por la injusticia sufrida .

@rogofe47Chile: Si prospera la acción de protección interpuesto x Fiscal Emiliano Arias, ante la Corte de Apelaciones, Jorge Abbott va a estar en problemas.

@ratioessendi: Emiliano Arias se atreve a poner de manifiesto intención de Abbott de enterrar juicios por corrupción político-empresarial.

@olecram001: Fiscal Emiliano Arias se resiste al golpe de Jorge Abbott. Los que celebraban que Arias saliera de la causa tendrán que esperar.

Inédito concurso "captura una camelia" organiza el Municipio de Bulnes

E-mail Compartir

"Captura una camelia" es el nombre del concurso fotográfico que lanzó el municipio de Bulnes con motivo de celebrarse el próximo 2 de septiembre la Fiesta de la Camelia, su flor patrimonial, y que al momento ha logrado la atención de quienes usualmente buscan pokemones por las tardes y noches en la Plaza de la comuna. Juan Pablo Roa, encargado de la oficina de Cultura y Eventos recreativos del municipio, explicó que con esta iniciativa se busca rescatar el patrimonio local. La fotografía puede ser tomada con un celular y debe ser subida a la página de facebook"Captura una Camelia".

Correo

E-mail Compartir

Leyes reservadas

A propósito de los bajos precios de la libra de cobre, resucitan las discusiones de las "Leyes reservadas del cobre" en cuanto a mantener esta forma de financiamiento de los gastos de defensa o disminuirlos. Panacea que surge en banderas de llamados de paz, de asignaciones a otras necesidades sociales, y demagogia política, desconociendo la realidad actual y la historia de la humanidad, donde no ha habido día sin guerras. En los comentarios de noticias de periodistas de un canal de televisión les escuché decir: "Chile mantiene unas FF.AA. con un propósito disuasivo en un vecindario complicado". Totalmente cierto: nuestras inversiones en defensa a duras penas tratan de mantener un equilibrio de fuerzas ante amenazas de vecinos que desconocen tratados firmados y ratificados y buscan aliados. En todos los ámbitos es difícil encontrar declaraciones responsables como las vertidas por estos periodistas, lo que alegra, porque en ello está presente el espíritu patrio de los chilenos. Feliz 18.

Marcos Concha Valencia.


Políticos y sus discos negros

Han sido tantos los políticos que se han visto involucrados en irregularidades que hoy investigan las fiscalías que sería muy conveniente que todos los candidatos para la próxima elección municipal tengan la obligación de agregar a sus propagandas escritas, al igual que lo hicieron los alimentos, discos negros con las incompatibilidades que tienen para con el correcto ejercicio de la política en un Chile transparente, debidamente verificadas por nuestra justicia. Como el haber participado en corrupción, colusión, nepotismo, abuso y uso de información privilegiada, emisión de boletas truchas, plagios, violencias intrafamiliares y otras lacras. Esto ayudaría a los electores a elegir mejor a sus candidatos y saber de antemano con "la chichita que se están curando", y no enterarse el día de mañana por la prensa. Qué duda cabe de cuántos problemas nos hubiésemos evitado los chilenos de haber existido hace tiempo esta reglamentación.

Luis Enrique Soler Milla.


Cigarrillo y Aborto

Las leyes cambian conductas en la sociedad. Eso es un hecho. Hace 30 años nadie habría podido decirle a una persona que apagara un cigarrillo, todos fumaban en los lugares públicos. Luego se hizo una larga campaña pública para concientizar a la población respecto de que no era correcto fumar en diversos lugares y más aún, que no era bueno ni saludable fumar e incluso tenemos cajetillas de cigarrillos que lo explicitan. Finalmente, hoy contamos con una ley que regula donde se puede fumar y a nadie se le ocurriría cuestionarlo.

Desgraciadamente con el aborto pasa lo mismo. Antes era tema tabú hasta que en los países del hemisferio norte se iniciaron campañas para que la sociedad sintiera que el aborto era aceptable en ciertas circunstancias, con el eufemismo de los términos "interrupción del embarazo". Hoy en Chile, siguiendo la ola del "desarrollo" en estas materias valóricas, estamos ad portas de la aprobación de aborto legal por 3 causales.

El resto es historia conocida: en casi todos los países que iniciaron este camino, al cabo de 10 a 15 años se llegó al aborto libre bajo el argumento de que la mujer tendría el "derecho" de disponer de la vida de su hijo. Para la mayoría de la gente, lo que es legal es bueno, y de hecho, debería serlo, pero no siempre es así. En el caso del aborto, que es un acto intrínsecamente malo, nunca podrá darse una ley "buena" o medianamente "buena" porque avala matar a los más indefensos de la sociedad, sin que tengan ninguna posibilidad de defender sus derechos.

Como médico no puedo sino rechazar totalmente que se realice un acto que es contrario al espíritu de la Medicina. No estudié para matar a otros seres humanos.

Dr. Jorge Becker, Ginecólogo Obstetra Medicina Materno Fetal


Muerte de inocentes

Señor Director : Parece que hoy no asombra el saber de tantas muertes y presuntamente por ajuste de cuentas, no extraña el que delincuentes huyendo de un delito grave choquen con un árbol o una superficie dura y fallezcan producto del golpe. Claro, son consecuencias de delinquir y los delincuentes saben a lo que se exponen, pero si impacta y mucho, cuando a consecuencia del actuar de delincuentes mueren personas inocentes y hasta veces menores de edad.

Lo anterior da a entender que la violencia ha aumentado y fuertemente; es más, producto de ello no es raro escuchar que Detectives y Carabineros también han sido víctimas de los delincuentes, pero llama la atención que ello se considere como parte de su acción y sin mayor incidencia en el ámbito judicial. Es decir, a los policías se le categoriza como ciudadanos de segunda categoría y que ni siquiera tienen derecho a ser víctimas, ser considerados así por la justicia, y que ello sea un agravante para el actuar de los delincuentes.

Si el presente en cuanto a seguridad es malo , que se puede pensar del futuro cercano.

Alberto Contreras Silva.