Secciones

Barrios se despide de Italia y regresa a Chile para sumarse a Copa Davis

TENIS
E-mail Compartir

Tomás Barrios finalizó su gira por Italia.

Ayer cayó ante el local Stefano Travaglia por 6-3 y 7-6 y con lo cual en 2 horas y 8 minutos de partido. De esta manera el tenista chillanejo llegó a cuartos de final del Futuro 27 de Trieste y no pudo instalarse en instancias finales.

Barrios se despide así de su gira por el país de la bota y regresa a Chile para sumarse al equipo chileno de Copa Davis que jugará contra Canadá entre el 16 y 18 de septiembre en el Scotiabank Centre de Halifax, en Nueva Escocia.

Antes de su participación en Trieste, la raqueta chillaneja que se forjó en los clubes de la ciudad y también de Concepción, participó en los futuros 25 de Padova , 23 de Bolzano y el Futuro 24 de Cornaiano en los cuales quedó tempranamente eliminado en singles. En el Challenger de Manerbio quedó eliminado en la qualy a manos del también chileno Bastián Malla.

Concejal pide aclarar gastos por Mundial Sub 17

CARLOS HERNÁNDEZ. "Tenemos la sospecha de que los dineros no se gastaron bien", expresó.
E-mail Compartir

Ayer se debía realizar en la Municipalidad de Chillán una reunión para aclarar parte de los gastos que la entidad realizó para la realización del Mundial Sub 17 que se desarrolló entre octubre y noviembre del año pasado y del cual la ciudad fue una de las sedes.

En rigor se trata de cerca de 250 millones del presupuesto municipal, sin embargo, la cita no se efectuó, ya Paola Becker, jefa de gabinete de la Municipalidad de Chillán, no estuvo, ya que en rigor renunció a su cargo el pasado 20 de agosto para trabajar por la campaña de Sergio Zarzar.

La inquietud la planteó el concejal Carlos Hernández, quien incluso va un poco más allá y acusa dudosos manejos de los fondos. "Tenemos la sospecha de que los dineros no se gastaron bien y les esté costando cuadrar los números, pero es el alcalde el que tiene que dar la orden, no podemos culpar a Paola Becker", dijo.

"Algunos concejales hemos estado constantemente pidiendo esto y nos han prometido fechas y no se ha hecho, además, tenemos antecedentes de que en el caso de Concepción, contraloría objetó muchos gastos de estas adjudicaciones directas. En el fútbol hay un escenario de muchos gastos poco claros y como tal no hemos podido fiscalizar porque no tenemos la información, a esta altura estamos sospechando que acá no hay la capacidad o las cuentas claras para entregarla", dijo Hernández sobre los tiempos que establece que no se han cumplido se acuerdo a los requerimientos de los concejales.

Ante la interpelación, la aludida Paola Becker estableció que la inversión y las respectivas rendiciones de cuenta ya se realizaron, aunque queda por informar oficialmente el ítem que dice relación con el pago a personal municipal. "Obviamente no podía estar en comisión ya que renuncié el 20 de agosto, fecha que era conocida por los concejales, pero la información se entregó el año pasado y la única duda que quedó pendiente y que tenía que entregarla la directora de finanzas (Susana Baeza), son los gastos en personal que concurrieron al Mundial Sub 17 como horas extras, contrata o viáticos. Así lo señala el acta que quedó dentro de la Comisión de Deportes".

Becker concluyó siempre se adjuntó la documentación necesaria.

No hay fecha para una futura reunión, por lo menos hasta las elecciones.

"Adjuntamos los decretos de nombramiento de los funcionarios que estaban a cargo, a ninguno de ellos se les pagó una asignación adicional".

Paola Becker, Jefa gabinete."

Corvalán se instaló en semifinales

BOXEO. Nacional en Arica.
E-mail Compartir

Hasta este sábado se desarrollará el Arica el Campeonato Nacional de Elite de Boxeo.

En la puerta norte del país cinco chillanejos lucharon por brillar en el cuadrilátero, algunos están en instancias claves, mientras que otros ya quedaron en el camino.

Francisco Corvalán, quien pelea en la categoría 64 kilos es uno de los que se instaló en semifinales tras ganar dos de sus tres combates en las rondas clasificatorias. "Gracias a Dios pasé a semifinales y mañana (hoy) combato con un muchacho de Osorno que es bastante aguerrido y tiene mucha resistencia, voy a tratar de buscar un golpe certero para botarlo a la lona y de esa manera ir dosificando, espero que mi lado derecho funcione y aprovechar un poco la experiencia".

"Estar en la semifinal es una alegría para mi, aunque estoy un poco triste por mis compañeros, pero así es el boxeo, no siempre se gana, más aún en este campeonato nacional", agregó. El resto de la delegación chillaneja la integran Alejandro González en la categoría 60 kilos, Marcelo Toro en 69 kilos, Cristian Castro en 91 y Alexander Inzulza en 81 kilos.

Algunos de ellos lograron vencer en algunos duelos. Uno fue Inzulza, quien luego perdió contra el campeón nacional, Alejandro González, mientras que Toro ganó en la jornada nocturna del primer día, senda que no pudo mantener en el segundo.

"Marcelo se enfrentó a un experimentado boxeador y lamentablemente perdió, pero tuvo un combate bastante aguerrido, pero el rival de Marcelo lo complicó demasiado, pero hizo su mejor esfuerzo. Cristian Castro también perdió, luchó contra un ex seleccionado nacional, quien es bastante duro, pero de todas maneras su presentación fue bastante digna, hizo lo que pudo", resumió Corvalán sobre sus compañeros de equipo.

PDI se prepara para cabalgata en San Carlos

SÁBADO. En su décimo cuarta versión.
E-mail Compartir

Para este sábado 3 de Septiembre está programada la Cabalgata por la Seguridad Ciudadana, organizada por la PDI de San Carlos.

Cabe hacer presente que esta es la decimocuarta versión de la ya tradicional cabalgata que se realiza en la vecina comuna de San Carlos.

Desde muy temprano cientos de jinetes, hombres, mujeres y niños, se juntan en la medialuna sancarlina para participar en el recorrido que se hace por las diferentes calles de San Carlos, acompañados de un grupo folklórico, haciendo un alto en la Municipalidad para ofrecer un "esquinazo" con algunos pies de cueca y el tradicional cacho de chicha al Alcalde Hugo Gebrié y Consejo Municipal, tras lo cual prosiguen la marcha finalizando en la misma medialuna, lugar donde es ofrecida una recepción bien a la "chilena".

Importante es destacar que esta cabalgata comenzó hace 14 años por iniciativa de Héctor Acuña, Jefe de la unidad policial de San Carlos en ese año, lo que han seguido sus sucesores, algo que comenzó con pocos asistentes con el correr del tiempo la cantidad ha aumentado considerablemente y ya es algo tradicional en la vecina Comuna, porque marca el inicio del Mes de la Patria.