Secciones

Ediles siguen sin conocer cómo se financiará mantencion del Teatro

CULTURA. Comisión en la cual se debía entregar planificación de la corporación finalmente debió suspenderse.
E-mail Compartir

La comisión en la que se daría cuenta de cómo se solventarían los gastos del "Coloso de las Artes", finalmente debió ser postergada ya que el director ejecutivo del Teatro Municipal de Chillán, Arnoldo Weber, llegó sin la planificación.

"Mi crítica es hacia Arnoldo Weber para que desarrolle cultura. Me queda la sensación de una situación de mala gestión, es una falta de respeto que se llegue a la comisión prácticamente sin ningún documento y sola una versión personal de él y no una planificación, ni antes ni después; o sea, no hay nada, sólo una sacá de quite de lo que hago y lo que haré. Queremos personas que vean a corto y largo plazo cómo se desarrolla la cultura en la comuna", sostuvo el concejal Víctor Sepúlveda.

Desde que los concejales fueron informados que no se contaría con los $500 millones comprometidos por el Gobierno Regional para la mantención del Teatro y este monto debía salir de las arcas municipales, comenzó la solicitud de parte de los ediles para saber cuál sería la planificación de la corporación para obtener estos recursos.

"La reunión no fue lo que esperábamos, pero algo se pudo adelantar, como algunos principios básicos, pero la parte económica eso todavía no se ha entregado, que es el punto que nos dejó disconformes. Hace 4 años solicité conocer como trabajaría la corporación, porque no podemos estar con la incertidumbre de si contamos o no con los fondos del Gobierno Regional para mantener el Teatro, porque no podemos andar reservando fondos municipales en caso que nos pasen o no el dinero", recalcó el edil Juan López Cruz.

Debido a que no se entregó la carpeta en la que se esboza la planificación del Teatro, la comisión quedó planificada para el próximo jueves.

"Es bueno que todos estemos preocupados por el Teatro, porque es una infraestructura gigante, pero también tenemos que estar en un mismo fin, que es que el teatro funcione. Hay que proyectarse con los fondos que están, pero lo que tenemos es el aporte municipal que está programado hasta diciembre de este año, con funcionamiento del teatro más los arriendos que ingresen vía productoras", sostuvo Arnoldo Weber.

Arriendo del teatro

Son dos millones de pesos los que deben pagar las productoras que deseen arrendar el Teatro Municipal, fondos que están siendo destinados para la mantención de la infraestructura. El primer concierto con el cual abrió la cartelera el teatro de Chillán fue con la cantante argentina Soledad, evento que fue todo un éxito de asistentes.

Ocho denuncias recibió el Servel en los primeros días de la campaña electoral

ÑUBLE. La cifra podría crecer si se suman reclamos informales que se realizan por redes sociales.
E-mail Compartir

Ingrid Acuña Caballero

Si bien son ocho las denuncias que se han formalizado ante el Servicio Electoral por presuntas infracciones con propaganda electoral en periodo de campaña, estas pueden aumentar si a ellas se le suman los reclamos que no se hacen de manera formal.

En lo que va del periodo legal de propaganda el Servel registra dos denuncias por actividades de campaña en Ninhue y San Fabián; tres reclamos por uso de carteles y banderas en Chillán, Cobquecura y San Ignacio; una por entrega de obsequios y regalos en Bulnes y dos por el mal uso de redes sociales en El Carmen y Ninhue.

Según lo que establece la Ley 20.900, durante este periodo aún está impedido de realizar propaganda con carteles y avisos publicitarios en vías públicas o terrenos privados, publicidad que sí podría realizarse en el tercer periodo de propaganda, el que parte el 23 de septiembre hasta el 20 de octubre. A la fecha lo único que se puede realizar es entrega de folletería y puerta a puerta.

"Este tipo de requerimientos se pueden realizar a través de internet en un link que se encuentra en nuestra página, donde aparece Denuncias, uno presiona ese link y ahí se descarga la información. Este sistema es nuevo y se implementó para esta elección con el objetivo de que sean más expeditas las denuncias ya que muchas de ellas nunca llegaban al Servel", aclaró Pamela Manríquez, directora (s).

El sistema lleva poco más de un mes en uso y a nivel nacional son 251 las denuncias que han llegado. "Esta información llega al nivel central y se abre una investigación donde se pide antecedentes y se llama a declarar al acusado y quien denuncia. Muchas de ellas llegan a tener una sanción", recalcó Manríquez.

Denuncias informales

Son varias las comunas en las que los vecinos han entregado fotografías y detalles de las infracciones a la ley electoral. Todas estas han circulado en internet, a través de las redes sociales, quedando sólo como denuncias informales.

Una de ellas es el gran letrero que se emplazó en la casa que se ubica en la esquina de calle Esmeralda con Agustín Moulet de la comuna de Quirihue, donde Richard Irribarra, actual alcalde y quien va a la reelección, no esperó el plazo legal y destapó el letrero en el cual estaba su foto con el slogan "Juntos somos más".

Horas más tarde, y ante el reclamo de algunos vecinos, el letrero debió nuevamente cubrirse con un nylon azul, ya que la normativa vigente no permite, en este periodo, este tipo de publicidad.

Son los letreros que se instalan en los antejardines de las casas o en terrenos privados, los que si bien cuentan con autorización de los dueños, igualmente infringen la Ley Electoral, tal como sucedió en Bulnes con la candidata Thelma Guzmán, quien al igual que el postulante a alcalde de Bulnes por Chile Vamos, Ricardo Soto, instalaron un letrero que correspondería a lo que fue su campaña de primarias.

"Entregamos letreros a varias personas, pero le dijimos que los colocarán después del 23 de septiembre, pero no nos hicieron caso y pese a que le hemos dicho que los retiren, ellos los mantienen, pero esto sólo nos genera un daño a la candidatura. Estamos conscientes que aún no se puede tener este tipo de propaganda", confesó la candidata Thelma Guzmán.

Fue ayer, en la celebración de los Muchachos de Agosto que los obsequios de algunos candidatos llegaron a los adultos mayores, tal como el que entregó José Luis Muñoz, postulante a concejal por el PPD.

El postulante repartió bolsitas con dulces con la leyenda: "¡Por una opción renovada!. José Luis Muñoz Cortés. + Salud. Concejal por Chillán".

"Esto no es un regalo, es sólo un presente y claramente no fue hecho con la intención de infringir la ley, para nada, y si así fue, pido las disculpas del caso. Todo esto fue preparado con mucho cariño por mi equipo de trabajo y, como digo, sólo fue un presente y no un premio", dijo José Luis Muñoz.

"Este tipo de requerimientos se pueden realizar a través de internet en un link que se encuentra en nuestra página, donde aparece denuncias"

Pamela Manríquez, directora (S) Servel regional"

Denuncias hechas ante el Servel

Bulnes tiene una denuncia ante el Servel por entrega de obsequios y regalos.

Chillán, Cobquecura y San Ignacio tienen denuncia por instalación de banderas y carteles.

Ninhue y San Fabián los reclamos son por actividades de campaña fuera del plazo legal.

Reclamos por mal uso de redes sociales tienen las comunas de El Carmen y Ninhue.