Secciones

Ex pareja de Vanessa Trigari busca la reinserción en Yungay

DRAMA. Miguel Ángel Cruz (35), quien tuvo dos hijos con la mujer acusada de matar al pequeño Ángel Márquez, descartó haberla ayudado a encubrir el crimen en Molina.
E-mail Compartir

Danny Fuentes Espinoza

A 18 meses de recuperar su libertad, y con el objetivo de rehacer su vida una vez que termine el periodo de reclusión parcial en la cárcel de Yungay, Miguel Ángel Cruz Rojas espera recuperar la tutela de sus dos hijos nacidos en el matrimonio que tuvo con Vanessa Trigari, mujer que enfrenta el juicio por homicidio calificado del pequeño Ángel Márquez.

El hombre de 35 años, quien cumple condena por tráfico de drogas, mantuvo una relación de casi diez años con la acusada, y fue el 22 de agosto de 2015 el día en que viajó hasta Molina, en la región del Maule, porque Vanessa Trigari le dijo que había ocurrido un accidente en el que estaba involucrada uno de los hijos en común.

Al llegar al lugar, ella le confesó a Miguel Ángel Cruz que el pequeño Ángel Márquez, de cuatro años, quien era el hijastro que vivía con ella y su pareja, había sufrido una caída después de jugar con su hija y eso le había causado la muerte.

"Desde que me llamó, pasó una semana para que yo fuera a verla, pero cuando llegué escuché su confesión y me fui en menos de una hora. Sabía que era una situación grave. Le creí, pero le dije que no lo podía ocultar. Le aconsejé que si era verdad lo que me estaba diciendo, que lo dijera a la policía, porque los peritos lo iban a comprobar y ella no iba estar presa mucho tiempo", relató.

Luego, a principios de septiembre, ya de regreso en Yungay, donde se desempeña como trabajador de una panadería, se enteró por televisión de la historia que conmocionó al país y que ahora es materia de litigio. "En un primer momento se dijo que yo le pude prestar ayuda, pero eso jamás ocurrió y se comprobó en la investigación de la fiscalía", aclaró Miguel Ángel Cruz.

Vida en Yungay

Vestido con terno y anteojos, el hombre que hoy se encuentra en Yungay viajó y se presentó ante el tribunal de Juicio Oral en Lo Penal de Curicó el pasado martes 30 de agosto, tras ser citado por la fiscalía para que declarara su rol en los hechos.

En la audiencia declaró que cuando Vanessa Trigari le confesó la muerte del pequeño Ángel, su reacción fue mentirle y decirle que había un gendarme esperándolo para volver a la comuna ñublensina. Desde entonces, sólo ha mantenido contacto telefónico con ella.

"La relación con ella se acabó porque yo era un mal hombre. No la respetaba y tampoco a mis hijos. Caí preso y se acabó la relación. Ahora mantenemos contacto por los dos hijos y por eso nunca se va a perder el vínculo", declaró Miguel Ángel Cruz, agregando que hoy está tranquilo en el penal de Yungay. "Los internos saben cómo soy y los gendarmes me han dado las facilidades para trabajar", dijo el hombre, recordando que por varios meses perdió el beneficio a raíz de las especulaciones de la prensa. "No ha sido fácil. El juicio, el estigma de la sociedad y que mi pareja se haya ido de la casa hace 15 días me tienen mal", dijo.

Hoy, dice, espera recuperarla porque tiene claro que lo de Vanessa Trigari está enterrado. "Ella, en todo caso, siempre tuvo un buen trato con los niños, por eso no sé si creer todas las cosas que se han dicho", dijo.

Acusada arriesga presidio perpetuo

La máxima pena que contempla el Código Penal chileno, presidio perpetuo calificado, es lo que fiscalía pide para Vanessa Trigari, quien está acusada de haber asfixiado a Ángel Márquez, de cuatro años, antes de arrojar sus restos dentro de una bolsa a un sitio eriazo de Molina. El pequeño vivía con ella, dado que era el hijo de su pareja, Freddy Márquez. El lunes, en el tribunal de juicio oral en lo penal de Curicó se inició el juicio. La mujer declaró y aseguró que el pequeño Ángel jugaba con su hijo, cuando cayó desde un camarote, y por los nervios -reconoció- ocultó su cuerpo.

Coelemu: Fallece adulto mayor que chocó a bordo de su cuadrimoto

E-mail Compartir

Como Juan Placencia Ortiz, de 65 años, fue identificado el hombre que cerca de las 8.30 horas de ayer sufrió un aparatoso accidente en el sector Perales, en la localidad de Vegas del Itata, al poniente de Coelemu. Según confirmó el jefe de la Quinta Comisaría de Quirihue, mayor Marcelo Lagos, "el hombre iba conduciendo una cuadrimoto, perdió el control del móvil por causas que son investigadas y chocó con una reja y volcó luego". A raíz de esto, según dijo el oficial de Carabineros, personal del Samu lo rescató y lo derivó hasta el hospital de Tomé. "Sin embargo, producto de sus lesiones, falleció cerca de las 10.30 horas en el mismo recinto hospitalario", comentó el comisario Lagos. Hasta ahora no se confirma si tenía la licencia para conducir el móvil donde encontró la muerte.

PDI capturó a tres traficantes en una frenética huida

POLICIAL. Oficiales incautaron dinero, dos armas y 4.500 dosis de pasta base.
E-mail Compartir

Por casi tres kilómetros, desde Vicente Méndez hasta la salida sur de Chillán Viejo, se extendió la persecución que realizó la Policía de Investigaciones antes de capturar a los tres sujetos que portaban droga, armas y dinero proveniente -presumiblemente- del tráfico de la sustancia ilícita.

Así lo señaló el subprefecto Christian Foster, jefe de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de la PDI, quien relató que los oficiales estaban realizando labores preventivas durante la tarde del miércoles cuando se percataron de que un auto emprendió sorpresivamente una frenética huida por la avenida Ruiz de Gamboa, en la población Vicente Pérez Rosales.

A toda velocidad, los oficiales pudieron interceptar al vehículo y encerrarlo, procediendo a controlar la identidad de las tres personas, identificadas como Mauricio Villalobos, Cristian Marín y Juan Meza. Estos últimos, con antecedentes penales, son oriundos de San Pedro de la Paz.

De acuerdo a las coordinaciones con el fiscal Pablo Fritz se pudo determinar que Mauricio Villalobos, quien tenía orden de detención vigente por tráfico de drogas, era el conductor de los otros dos foráneos.

"Se presume que la droga sería comercializada en el sector surponiente de Chillán", señaló el subprefecto Foster, quien destacó que gracias al operativo de la Bicrim se pudo incautar una pistola y otra arma de fuego que resultó ser de fantasía. "Ellos usaban el arma para protegerse aunque no estaba a su nombre. De hecho, su dueño había denunciado su extravío en Coronel", dijo.

Droga decomisada

Hasta el Servicio de Salud de Ñuble se derivó, para su destrucción, la droga decomisada. Corresponde a 300 gramos de pasta base, que equivale a 4.500 dosis, las que en el comercio ilegal habrían dejado ganancias por $4,5 millones. La fiscalía incautó, además, $79 mil en efectivo, proveniente de la venta de la droga destinada al sector poniente de Chillán.

Trehuaco: Indagan muerte de hombre hallado en la entrada de su casa

E-mail Compartir

Por orden de la fiscalía, el cuerpo de un hombre de 55 años fue derivado hasta el Servicio Médico Legal de Chillán, organismo que está a cargo de determinar la causa de su muerte, que causó conmoción en el sector rural de Goropeumo, donde fue hallado por otro vecino. Según confirmó el mayor Marcelo Lagos, jefe de la Quinta Comisaría de Quirihue, "un transeúnte que pasaba fuera de su casa lo vio tendido justo al lado de la puerta, por lo que se acercó a verificar si se encontraba bien; sin embargo, constató que ya no tenía signos vitales". A raíz de esto, llamó a personal médico del Cesfam de Trehuaco, quienes lo examinaron y registraron su deceso de forma normal, ya que era conocido su severo daño hepático, que es hasta ahora la primera hipótesis sobre su muerte.

Según comentaron desde Carabineros, el hombre vivía solo en el domicilio.