Secciones

Al compás de "Gracias a la vida" se volvió abrir la casa de Violeta Parra

INAUGURACIÓN. La vivienda se remodeló con materiales utilizados de la estructura original.
E-mail Compartir

Sebastián Cisternas A.

Una multitud de personas esperaba que la casa número 531 ubicada en la calle El Roble de la comuna de San Carlos, reabriera sus puertas para ver el resultado de la restauración del que fuera el hogar de la emblemática Violeta Parra y su familia.

Mucho antes de cortar la cinta de reinauguración, una bandera a media asta y con una cinta negra se escenificaba el homenaje que se le hizo Oscar Parra, fallecido el 1 de septiembre. Luego de reseñar su carrera como artista circense y músico, se le realizó un minuto de silencio al hermano de Violeta. Algunas autoridades presentes tomaron la palabra sobre cómo fue el proceso de recuperación del museo, además de recordar el legado musical y cultural de la más universal de las sancarlinas.

Manteniendo la esencia

El alcalde de San Carlos, Hugo Gebrie Asfura fue el primero en tomar la palabra, agradeciendo el apoyo de las instituciones del estado vinculadas al proyecto. "Fue un trabajo acucioso, pero realmente comprometido que le dio la estructura formal y definitiva a esta casa", precisó.

Explicó que los vecinos de San Carlos mantuvieron el adobe y tejas que ayudaron para conservar el estado original del inmueble, además se colocaron escuadras en todas las esquinas y se reforzaron las paredes y piso. "Con el trabajo realizado ningún terremoto la va a debilitar", agregó.

En total fueron invertidos $884 millones en la remodelación, la cual se vio retrasada por la falta de presupuesto que imposibilitaba conservar la originalidad con lo que se erigió la casa afectada con el terremoto de 2010.

"Este proyecto de recuperación, no solo fue a nivel arquitectónico, se buscó proyectarla para darle luz y vida (…) Este es el primer gran proyecto que se recupera en la Región del Bíobío (…) El mundo puede ver que le estamos dando gracias a Violeta por lo que ella tanto nos entregó", expresó el seremi de Obras Públicas de la región, René Carvajal.

Corte de la cinta

El tema "Gracias a la vida" comenzó a sonar y se produjo el corte de cinta, donde todos los presentes disfrutaron de carne, longanizas, chicha y cueca mientras recorrían los espacios de la casa.

Ya adentro se aprovechó de revelar un busto de Violeta Parra hecho por el escultor Pablo López y se mostró el mural "Violeta guitarrera" hecho por alfareras de Quinchamalí.

La máxima autoridad sancarlina anunció que la calle El Roble se construirá un paseo peatonal y una plazoleta al lado del museo.

"Adentro van a encontrar un patio con un mural de 207 piezas de Quinchamalí. También está el nacimiento, la vida de artista, cuando va al extranjero y está después en su venida, sus problemas sentimentales y por último se quita la vida", explicó sobre el recorrido en el museo el edil.

Espacio para el rescate

Los asistentes resaltaron que este espacio debe servir para que los jóvenes mantengan vivas las tradiciones de la región.

"Es bueno para los niños, porque tienen la posibilidad de venir aquí a aprender folclore y me encantaría que este espacio potencie el folclore y no solo se escuche en Fiestas Patrias", expresó Inés Pérez.

Se viene una noche a puras carcajadas

HUMOR. La "Cumbre de Titanes" trae a tres exponentes del stand up comedy chileno este 7 de septiembre en el Club Like
E-mail Compartir

Las carcajadas estremecerán Chillán este próximo miércoles 7 de septiembre cuando se celebre la "Cumbre de titanes", donde 3 de los más conocidos exponentes del stand up comedy nacional se den cita en el Club Like.

Pedro Ruminot, Felipe Avello y Rodrigo González serán los encargados de hacer reír al público con sus rutinas que se caracterizan por estar llenas de ironía, sarcasmo y la capacidad de burla a sí mismos.

Tras un evento a beneficio de Valentina, hija de Manuel Muñoz (organizador), realizado en junio y que no tuvo la convocatoria esperada, el humorista Rodrigo González ofreció volver con un nuevo espectáculo.

"A raíz de eso se armó este grupo que hoy día la está llevando en el stand up comedy y son los principales exponentes en esta área en Chile. Ellos aceptaron el llamado de González y estamos recontentos (…) Los artistas se van a presentar por separado en rutinas de 40 minutos cada uno", explicó Manuel Muñoz.

Apoyo a Valentina

Las personas que asistan a la noche de humor, apoyarán la continuidad del tratamiento de rehabilitación de Valentina Muñoz, quien se recupera de un cáncer cerebral.

"Todo esto es un esfuerzo por Valentina, todavía nos falta un poquito y por eso es necesario este empujoncito", contó Manuel.

Nada al azar

Las expectativas del organizador son altas, ya que asegura que se ha cuidado hasta el último detalle. "La idea es que la gente disfrute las 2 horas de espectáculo, que esté cómodamente sentado, tendremos una barra habilitada donde se pueda tomar o comer algo (…) es un lugar seguro y que reúne con todas las características para un evento de esta magnitud".

Las entradas se adquieren en distintos puntos: Casa García, Fuego Divino, Hotel Quinchamalí, Botillería SOS y Top's. Mientras que los valores son: $6.000 general, $8.000 silver y gold $10.000.