Secciones

Pamela Anderson dice que "la pornografía es para perdedores"

CINE. La actriz que alguna vez posó desnuda para Playboy protagoniza el drama de misterio, "The People Garden".
E-mail Compartir

Se hizo mundialmente famosa como la salvavidas C.J. Parker en la serie de los 90 "Baywatch" y sus múltiples apariciones en la revista Playboy le dieron la categoría de "bomba sexy" en el imaginario colectivo.

Sin embargo, la actriz Pamela Anderson toma distancia de la pornografía, que aseguró que "es para perdedores".

En un artículo de opinión publicado en The Wall Street Journal, la actriz y el rabino Shumley Boteach se refirieron al más reciente escándalo del ex legislador demócrata Anthony Weiner, quien se ha visto involucrado en la difusión de mensajes sexuales explícitos a diversas mujeres.

En el artículo, los autores hablan de un "diálogo honesto" sobre los riesgos de la pornografía, que consideran "un peligro público con una seriedad sin precedentes".

Concluyen diciendo que la "pornografía es para los perdedores" y que "es un desperdicio aburrido y una salida fácil para personas demasiado holgazanas como para ver los frutos de la sexualidad sana".

Filme indie

Por estos días Anderson se prepara para el estreno en EE.UU. de "The People Garden", su nueva película, que se aleja bastante del estilo que la hizo conocida en "Baywatch".

La cinta, dirigida y escrita por Nadia Litz, cuenta la historia de Sweetpea, una actriz interpretada por Dree Hemingway, que viaja a Japón para reencontrarse y terminar con su novio, que es una estrella de rock.

Pero cuando llega su novio no la va a buscar al aeropuerto y tampoco le contesta el teléfono. Ahí es cuando la protagonista se encuentra con la sorpresa de que desapareció cuando grababa un videoclip en un misterioso bosque.

El bosque Aokigahara, que se encuentra en la base del Monte Fuji, ha servido como escenario de varias películas, debido a las historias que lo han hecho conocido como "el bosque suicida". Ese es el lugar en el que transcurre "The People Garden", en la que su protagonista deambula entre personajes que sólo siembran dudas.

Matinales recuerdan a Felipe Camiroaga

MEMORIA. Los distintos canales homenajearon al animador cuando se cumplieron cinco años de su muerte.
E-mail Compartir

Carolina Collins

Con un minuto de silencio los trabajadores de TVN recordaron ayer a los cinco integrantes del desaparecido "Buenos días a todos" que murieron en el accidente de Juan Fernández, incluido el animador de ese espacio, Felipe Camiroaga, cuando se cumplieron cinco años de la tragedia.

Los trabajadores de la estación pública se reunieron en el Patio de las Comunicaciones para recordar a los compañeros fallecidos, en un momento que fue emitido por el nuevo matinal de la señal, "Muy buenos días".

La conductora del programa, Javiera Contador, manifestó al aire que "la mejor forma de homenajear a quienes partieron trabajando es seguir haciéndola con todo el amor, optimismo y toda la buena onda posible".

Pero la conmemoración del quinto aniversario del accidente, ocurrido el 2 de septiembre de 2011, además llegó con la decisión de TVN de terminar con el memorial que habían hecho en el estacionamiento que ocupaba Camiroaga en el canal.

El espacio será utilizado como estacionamiento para embarazadas y personas con discapacidad, mientras que los conos que marcaban el lugar en memoria del animador serán ubicados en un nuevo memorial permanente que estará en la entrada del canal.

En años anteriores ya había trascendido que TVN quería reutilizar el estacionamiento de Camiroaga, algo que había causado polémica entre quienes se negaban a que volviera a ser utilizado.

Recuerdos de De Moras

Una de esas personas era Carolina de Moras, quien coanimaba el "Buenos días a todos" junto a Camiroaga cuando ocurrió la tragedia. "Por favor déjenlo, si qué les molesta. Dejen el estacionamiento, se necesita recordar a todos los que partieron", dijo ayer la ahora conductora "La mañana de Chilevisión".

La animadora también recordó a su ex compañero en pantalla, quien dijo que "me tendió una mano amiga bien importante" cuando recién entró al programa tras la salida de Katherine Salosny, lo que generó fuertes críticas en ese entonces.

"El martes de esa semana, antes de que muriera el viernes, tuvimos una conversación larga por teléfono", contó De Moras, quien dijo que "me di cuenta que él sentía que algo iba a pasar". La animadora recordó que la conversación "era por la crisis que estábamos viviendo en ese momento, porque se le estaba atacando mucho".

De Moras reveló que Camoriaga estaba incómodo con la idea de viajar ese viernes, porque tenía planes para el fin de semana "y el viaje se organizó a último minuto", dijo la animadora, que contó que "yo había pedido ir a ese vuelo unas semanas antes".

Luego rememoró que Camiroaga le dijo que no sabía si iba a poder volar ese viernes porque las condiciones meteorológicas no eran las mejores y que se quería quedar. "Había una sensación diferente", comentó De Moras sobre el 2 de septiembre de 2011, que describió como un día "súper especial". "El equipo estaba nervioso", recordó y agregó que "estoy segura que uno sabe cuando tiene que partir".

La animadora del matinal de CHV también recordó que a diferencia de los días que se despedían sin mucha efusividad, ese día cuando terminó el programa Camiroaga "me agarra el brazo y me abraza". "Y me dice: 'ojo, esta es la ultima vez en la vida que yo te voy a tratar de dar un beso y ahí me abrazó y se fue", reveló.

El minuto de tonka

Tonka Tomicic, quien fue coanimadora de "Buenos días a todos" junto a Felipe Camiroaga, también lo recordó.

En el matinal de Canal 13 "Bienvenidos", la conductora dijo que "la televisión era su pasión" y que su gran talento en pantalla "era una genialidad". Además comentó que es "increíble como uno no olvida a Felipe". "A mí siempre me ha impresionado que pasan los años, y a uno le toca grabar en distintas partes de Chile y en muchas casas y siempre hay una foto de Felipe", contó.

El animador del matinal, Martín Cárcamo, en tanto, recordó que "Felipe este año cumpliría 50 años".

Piden procesar a oficiales de la Fach

Por un nuevo peritaje encargado por las familias de las 21 víctimas del accidente del Casa 212, los abogados Cristián Arias, Maximiliano Delgado y Alfredo Morgado, solicitaron a la ministra Dobra Lusic, que procese por cuasidelito de homicidio de algunos oficiales de la FACh. "Aquí hay responsables vivos, aquí hay una institución que era la que decidía el vuelo y que decidió un vuelo que nunca debió salir", dijo a Canal 13 María Graciela Quinteros, mamá de la teniente Carolina Fernández, a quien la justicia apuntó como responsable en 2014 junto con el piloto Juan Pablo Mallea.