Secciones

Binomios de escuelas municipales brillaron en el comunal de cueca

CHILLÁN. Los bailarines clasificaron a la etapa provincial en las categorías básica lugareña, urbana e inclusivo.
E-mail Compartir

Una destacada actuación tuvieron los binomios de cueca pertenecientes a las escuelas municipales, en el marco del certamen comunal de la disciplina que se desarrolló en el gimnasio de la Casa del Deporte de Chillán.

Al emblemático recinto llegaron los mejores exponentes de establecimientos municipales, subvencionados y particulares, quienes lucharon por un cupo para el provincial.

Fue ahí donde los dúos municipales arrasaron, ya que obtuvieron el primer lugar en las categorías básica lugareña, básica urbana e inclusivo, y con esto lograron sacar pasajes directos para medirse con otros bailarines de la zona.

Ahora se viene el clasificatorio provincial, que se efectuará en diferentes comunas por categoría. El próximo 12 de septiembre en la comuna turística de Quillón, bailarán los dúos inclusivos; posteriormente el día martes 13 la cita será en la comuna de Chillán Viejo, en la categoría lugareña; el miércoles 14 se trasladan a El Carmen, la modalidad media huasa y, por último, el 15 en Quillón, la básica huasa.

Joe Vasconcellos arriba a Chillán para presentar su mejor repertorio

E-mail Compartir

Joe Vasconcellos (57) con su vitalidad y completa vigencia en radios y conciertos en vivo sus canciones han perdurado intactas (Huellas, Mágico, Hijo del Sol Luminoso y tantas otras) un patrimonio musical imbatible, reconocido por sus seguidores y también las nuevas generaciones (entre los chilenos más escuchados en Spotify según un estudio de la propia compañía digital). Y la historia continúa, el 2015 recorrió el país celebrando los 20 años del fundamental disco 'Toque' y su reedición en vinilo y este 2016 grabó nuevo EP en Brasil y ha realizado más de 40 conciertos a lo largo de todo Chile, agenda que este 10 de septiembre lo compromete en Chillán como parte del evento Música Maestro de la CCHC.

"Ha sido un encuentro con el tiempo, es inexorable que uno lo ve pasar y a veces no se da ni cuenta. Reencontrarnos con el disco Toque fue reencontrarnos con un millón de recuerdos, con un montón de amigos que participaron. Me he dado cuenta que fue un disco extremamente importante en este camino como artista" cuenta el cantautor, quien abril pasado viajó a Brasil para grabar nuevas canciones de las que ya existe un primer estreno. En su espectáculo tampoco faltarán clásicos como 'Las Seis', 'La Funa', entre otros imborrables de su cancionero. "Estamos haciendo un show súper entretenido, es un show que los va a tener agarraditos, porque no dejamos que caiga ni un alfiler", adelantó.

TVN se prepara para Fiestas Patrias y estrenará "Lleve de lo bueno"

ESPACIO. La señal estatal hará debutar este 10 de septiembre el espacio dedicado a la gastronomía chilena. El chef Álvaro Barrientos recorrerá el país buscando los mejores productos.
E-mail Compartir

Harina de cochayuyo, sal de mar aromatizada con vino tinto y la quínoa, son algunos de los productos chilenos que rescatará TVN en "Lleve de lo bueno", programa del área cultural de la estación, que se estrenará este 10 de septiembre a las 22.30.

El formato recorrió diferentes regiones del país, como, Valparaíso y Chiloé, en busca de lo mejor de la gastronomía local. El chef Álvaro Barrientos, quien lidera el formato, conocerá el proceso de extracción o cosecha de diferentes alimentos, entre los que se encuentran el tomate limachino o el copao, fruta típica del norte.

"Cuando empezamos a viajar y ver los tesoros gastronómicos de cada una de las culturas de nuestro país, nos vamos dando cuenta de que Chile, en términos de sabores es infinito", dijo Barrientos a La Estrella.

Fiesta patrias

El proyecto de la señal estatal se estrenará a pocos días de las Fiestas Patrias.

Sobre la fecha de su debut, el chef señaló: "No por nada TVN está colocando el programa en este mes, en el que aflora el patriotismo y nos sentimos más chileno que el resto de los 11 meses del año. Queremos que la gente lo disfrute, pueda vibrar y agradecer".

Barrientos comentó que con el formato esperan que el público pueda valorar más lo nacional.

"El tomate limachino es único en el mundo y es un tesoro. Están las papas en Chiloé y la preparación del curanto en hoyo. Está lleno de tesoros en términos de recetas, gastronomía y sabores".

El cocinero dijo que, al finalizar cada capítulo, el prepara una cena especial para todas las personas que participaron y mostraron sus productos. "No sólo nos aprovechamos de ellos, sino que les regalamos un menú".

La competencia

"Llevo de lo bueno" se sumará a la competencia del sábado en horario prime, donde "Morandé con compañía lidera" la sintonía. El formato también deberá medirse con "La Divina comida" de CHV, programa en que los famosos cocinan y "Sábado de reportajes prime" de Canal 13, que es un espacio cultural.

"Siento que la gente está deseosa de consumir cultura y de aprender un poco más de lo que somos", expresó Barrientos.

El programa de TVN contará con 12 episodios.