Secciones

Antecedentes

E-mail Compartir

Síntomas de alerta

El sobrepeso, la obesidad, antecedentes familiares o el aumento notorio de la circunferencia abdominal (al medirse la cintura) son signos suficientes para realizarse un control preventivo y detectar a tiempo la diabetes,

Hereditaria

Existen distintos tipos de diabetes, cuyas causas también son diversas, en el caso de la diabetes tipo 2, su causa es una vida poco saludable, malos hábitos alimentarios y obesidad. Este tipo de diabetes es hereditaria, lo cual, en parte explica el gran número de pacientes diabéticos.

Fondo de Farmacia

El Fondo de Farmacia también garantiza el tratamiento para otras 2 enfermedades crónicas: la hipertensión y el colesterol alto.

Programa Vida Sana

Vida Sana está dirigido a personas desde los 2 a los 64 años con diagnóstico nutricional de sobrepeso u obesidad, de pre diabetes o pre hipertensión.

31.247 personas Son las que se atienden en los centros de salud públicos (hospitales, Cesfam, postas rurales) por esta patología en la provincia de Ñuble.

Chillán celebra por primera vez el "Día del Inmigrante"

ENCUENTRO. El evento fue amenizado con bailes tradicionales.
E-mail Compartir

María Arenas, venezolana llegada hace apenas 20 días a Chillán, se hicieron presente con su esposo e hijos, dejando atrás todo el caos político/social. También asistió Angélica Ramírez, de nacionalidad colombiana, pero con más de 20 años en Chile, quien estuvo acompañando a su madre que tiene solo un par de semanas en la comuna.

Ellas fueron parte de las asistentes a la primera celebración, en Chillán, del "Día del Inmigrante", que se realizó en el gimnasio de la Escuela México. Actividad organizada por el Centro Cultural "Santo Domingo de Guzmán", en la cual las diferentes nacionalidades congregadas disfrutaron de un compartir amenizado con música y bailes tradicionales.

La presidenta del Centro Cultural Domingo Guzmán, Fanny Solís indicó: "Nosotros quisimos acoger el llamado del Papa cuando nos dice que seamos una iglesia abierta, sin fronteras (…) Quisimos acoger a los hermanos, donde muchos se sienten solos, se aíslan y no todos tienen la misma suerte que los acojan, quisimos decirles de alguna manera, sí nos importan, sí los consideramos y no están solos".

Actividades

El padre José Luis Ysern, de origen español, fue el encargado de abrir el evento con una pequeña liturgia. "Es de un significado muy bonito porque nos sensibiliza a este problema de la migración que siempre lo vemos en los diarios (…) Estas actividades son una aproximación plástica y cultural que nos sensibiliza", expresó luego de la actividad.

De ahí vinieron los testimonios de personas recién llegadas o con muchos años en Chillán. Por ejemplo, estuvo el testimonio de la familia chileno/brasileña Jeldres Peters, quienes por diversos motivos estuvieron entre los dos países hasta radicarse definitivamente en la Provincia de Ñuble buscando alejarse de la violencia en Sao Paulo.

El encuentro cerró con la presentación de música venezolana, bailes tradicionales de Argentina, Colombia y Chile interpretados por integrantes del Ballet Folclórico Municipal.

Lugar de integración

En la Provincia de Ñuble hay alrededor de 700 inmigrantes, en su mayoría provenientes de países latinoamericanos. Algunos de los asistentes resaltaron que este tipo de actividades ayudan en el difícil proceso de adaptación.

"Es muy importante que un país que nos ha recibido se dé el tiempo para hacernos la estadía más agradable y hacernos sentir bienvenidos a los que dejamos nuestra tierra", expresó Nervelys Sogre, venezolana residenciada en Chile hace 20 años.

En cifras

Inmigrantes en Ñuble

686 extranjeros viven actualmente en la provincia. un 18% más que el año anterior, donde eran 582 las personas de otra nacionalidad residentes.

90 días dura la visa de turista en nuestro país, la cual se puede ir renovando. La visa de trabajo dura un año y medio y la de permanencia se obtiene en la PDI.