Secciones

Chillanejo será parte de la selección en Panamericano de WMMAA

CERTAMEN. Guillermo Fuentes se coronó campeón nacional en la categoría 92 kilos, con lo que se ganó el derecho a ser parte del representativo nacional de Artes Marciales Mixtas.
E-mail Compartir

El último fin de semana quedará para siempre en la memoria de Guillermo Fuentes. En el ring del Espacio Riesco (Santiago), el chillanejo de 29 años, consiguió el mayor logro de su carrera deportiva: tras vencer en el segundo round en la final del selectivo al capitalino José Portugués por arm lock (llave de brazo).

Lo anterior, le significará ser parte del combinado nacional que competirá entre el 7 y 9 de octubre en Santiago, en el Panamericano de la especialidad.

A la hora del análisis de su actuación, Fuentes atribuyó su triunfo tanto al aspecto físico como técnico. "Con mi preparador Carlos Aldea estuvimos un mes entrenando a full, lo que sin duda marcó diferencias. Y en la final, mis conocimientos de Jiu jitsu brasilero, terminaron siendo claves para imponerme y lograr el triunfo más importante de mi carrera", precisó con un dejo de satisfacción.

Dedicación y esfuerzo

Desde su época escolar en el colegio Darío Salas, Guillermo siempre se inclinó por los deportes de contacto. Primero practicó karate, king boxing, Jiu Jitsu brasilero, derivando hace alrededor de cuatro años a las Artes Marciales Mixtas.

"No ha sido un camino fácil, pero con constancia y el apoyo de muy poca gente, he demostrado que se puede llegar lejos si uno se lo propone", reflexionó Fuentes.

Es que aparte de encontrarse en desventaja en el aspecto deportivo, Guillermo al igual que muchos deportistas, no recibe mucha ayuda (salvo Tempura Sushi), lo que indudablemente lo complica.

"Debido a que la disciplina es emergente en Chillán, las competencias son afuera, por lo que tengo que viajar harto, lo que implica costos en traslados y entrenamientos, más la implementación. Si bien Tempura Sushi se han portado muy bien conmigo, sería importante contar con más apoyo. Imagínate en el selectivo, el municipio de Temuco le costeó los pasajes a los chicos que representaron a la ciudad", sentenció con un dejo de resignación. Y el tema de los auspicios no es un tema menor, ya que dentro de la planificación que tiene Guillermo para llegar en buen pie al Panamericano, su preparación contempla viajes a Concepción y Temuco (especialmente esta última), ya que ambas ciudades son referentes en lo que respecta a Artes Marciales Mixtas en la zona sur.

Proyectar en el tiempo

Independiente del tema competitivo, el trabajo de Fuentes también se centra en el aspecto formativo (es especialista en entrenamiento deportivo), faceta que lleva a cabo en dos lugares: el Centro Integral de Artes Marciales (Ecuador 255), y en su club Ratas Brazilian Jiu Jitsu MMA Kick Boxing (Rosas 116), donde entrega sus conocimientos a niños desde los seis años en adelante. "Las Artes Marciales Mixtas lentamente se ha ido posicionando en Chillán, y lo más importante, los alumnos que tengo han demostrado tener grandes condiciones y habilidades para la práctica de este deporte, que implica una mezcla de Jiu jitsu, kick boxing, boxeo, lucha olímpica", puntualizó.

Consciente de la necesidad de poder proyectar y masificar esta disciplina, Fuentes aspira una vez que deje la actividad competitiva, apuesta a intensificar su trabajo para lograrlo. "La idea es poder aprovechar mi conocimientos y poder impulsar este deporte, y por qué no llegar al nivel que tienen Concepción y Temuco", señaló.

Carrera internacional

Si bien, no escode su alegría por llegar a la selección nacional, Guillermo Fuentes se toma las cosas con calma, respecto a su participación en el Panamericano. "Indudablemente uno siempre quiere ganar. No obstante, nos tocará enfrentar a potencias como Argentina, Brasil, Estados Unidos y México, por lo que nos prepararemos para llegar lo más arriba posible", subrayó.

"Después del Panamericano, me concentraré en poder combatir en la NFC (liga más importante de Chile, y la que da la posibilidad de salir a competir al extranjero", explicó con un dejo de expectación Guillermo Fuentes.

De octubre es la fecha en la que se efectuará en Santiago el Panamericano de Artes Marciales Mixtas, donde participará Guillermo Fuentes. 7-9

Años tiene Guillermo Fuentes, y hace cuatro que se dedica a las Artes Marciales Mixtas. Además, está dedicado a hacer clases de la disciplina deportiva. 29

Mostraron su potencial en diferentes latitudes

ATLETISMO. Deportistas locales tuvieron preseas y una clasificación a sudamericano.
E-mail Compartir

De ensueño fue el reciente fin de semana para el atletismo local, tanto a nivel nacional como internacional. En el marco del torneo Guillermo García Huidobro, que se disputó en la capital, la lanzadora del Seminario Padre Hurtado, Catalina Bravo, logró inscribir su nombre en el Sudamericano de Lima. Lo anterior, luego de lanzar 45.06 metros (superando en seis centímetros el registro exigido).

En el certamen estadual de Sao Paulo, las alumnas del mismo establecimiento educacional, Valentina Clavería y Catalina Irribarra (en representación de la selección Sub 16 que dirige Samuel Caroca) obtuvieran medalla de oro en los lanzamientos del martillo y la jabalina, con 47.67 metros y 39.42 metros. Además, de situarse en segundo y tercer puesto en el lanzamiento del disco.

En tanto, Rafaela Ramírez, se quedó (en tierras cariocas) con la segunda plaza en el salto alto, al alcanzar 1.61, siendo su mejor marca.

"Fue una jornada muy beneficiosa para el deporte de Chillán, obtuvimos muy buenos resultados, tanto a nivel de los lugares, como en relación a las marcas logradas en cada una de las pruebas de nuestras atletas", destacó el técnico de la selección Sub 16 de Chile, Samuel Caroca, quien además es técnico de las atletas locales.

Apoyo regional

Caroca además destacó la clasificación de Catalina Bravo al sudamericano Sub 23, "pudo controlar los nervios, y con sus 16 años logró superar la marca para entrar a un torneo de adultos", subrayó.

"Quiero agradecer al gobierno regional del Bío Bío, que nos apoyó con un proyecto denominado 'la ruta dorada del atletismo de Ñuble', que nos permitió viajar a Santa Fe (Argentina) a realizar una pretemporada, la que resultó clave a la hora de obtener estos importantes resultados deportivos", reflexionó Caroca.

antecedentes

E-mail Compartir

Preparación Guillermo tiene contemplado someterse a una exhaustiva preparación, tanto física como técnica. Por lo anterior, deberá viajar a Concepción y Temuco, ciudades referentes de la zona sur de las Artes Marciales Mixtas.

Falta de patrocinio Salvo el aporte de Tempura Sushi, el chillanejo no cuenta con más apoyo en términos monetarios, razón que hace necesario la llegada de más auspiciadores. Lo anterior, considerando la implementación deportiva, y la gran cantidad de viajes que debe realizar fuera de la capital de Ñuble, para lo cual debe desembolsar importantes sumas de dinero.