Secciones

Disminuir las recaídas

E-mail Compartir

Pese a estos resultados, la doctora Konstantina Zachary, quien dirigió el experimento, remarcó que la muestra del estudio fue pequeña y que se necesitarán más análisis para determinar si los hallazgos se pueden extrapolar en poblaciones más amplias. De todas formas, los profesionales indicaron que esta materia es importante de indagar porque así se podría contribuir a aumentar las tasas de abandono del tabaco y disminuir las recaídas.

hombres sanos 14

participaron en el estudio realizado por la Harokopio University de Atenas y presentado ayer. 152

El calentamiento de los océanos ya está teniendo consecuencias para la salud humana, según un estudio internacional

E-mail Compartir

Un estudio presentado en el Congreso Mundial de la Naturaleza reveló que los impactos del cambio climático en el océano ya tienen consecuencias probadas para la salud humana.

El informe, promovido por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) mostró un aumento en la velocidad de propagación de enfermedades por el incremento de la temperatura del agua.

La investigación, titulada "Calentamiento oceánico: causas, alcance y consecuencias", fue elaborado por 80 científicos de 12 países, quienes documentaron los efectos que está teniendo el calentamiento en los ecosistemas marinos.

Los investigadores observaron que "la huella" del cambio climático ya está impresa en la totalidad de los océanos del planeta, desde las zonas polares hasta las tropicales, causando "significativas alteraciones".

Una de ellas es "un aumento de las enfermedades en las poblaciones de flora y fauna marina", al que, según el coautor Dan Laffoley, "no es ajeno al hombre".

Lafolley, uno de los líderes del análisis, explicó que "los agentes patógenos se están propagando más fácilmente por el incremento de temperatura del agua, incluyendo las bacterias que causan el cólera".

Algas nocivas

Al mismo tiempo, se está produciendo un aumento en la floración de algas nocivas para la salud, causantes de enfermedades como la ciguatera, una intoxicación alimentaria causada por la ingesta del pescado que se alimenta de algas y organismos de los arrecifes de zonas tropicales y subtropicales, que generan un tóxico llamado ciguatoxina.

Los científicos advirtieron que la mala salud del océano causada por los gases de efecto invernadero que el hombre emite a la atmósfera está dañando notablemente la biodiversidad marina, causando la pérdida de área de reproducción de tortugas o aves marinas.

Además, documentaron cómo poblaciones al completo de especies (pancton, medusas, tortugas o aves marinas) se han desplazado hasta 10 grados de latitud hacia los polos en busca de aguas más frías.

"Nos hemos quedado atónitos ante la magnitud de los efectos del cambio climático en los ecosistemas marinos", afirmó Laffoley, quien ejerce también de vicepresidente de la Comisión Mundial de Áreas Protegidas de la UICN.

Estas alteraciones amenazan la "despensa" pesquera mundial, especialmente en las zonas tropicales del planeta.

Científicos explican el porqué dejar de fumar hace subir de peso

ESTUDIO. La respuesta estaría en la hormona ghrelina, u "hormona del apetito", cuyos niveles serían menores en los fumadores que en los abstemios.
E-mail Compartir

Mabel González

Dejar de fumar puede resultar un desafío para muchas personas, pero varias lo logran. Sin embargo, una vez que se abandona el hábito, aparece un temido efecto en el camino: el aumento de peso. ¿Por qué suele ocurrir eso? Científicos de una universidad griega dicen tener la respuesta.

En un estudio presentado ayer en el Congreso Internacional de la Sociedad Respiratoria Europea (ERS, por sus siglas en inglés), académicos de la Harokopio University de Atenas descubrieron que fumar reduce el consumo de calorías, lo que se debería al efecto del tabaquismo en los niveles de la hormona ghrelina, también conocida como la "hormona del apetito" y cuyos niveles elevados hace que las personas sientan hambre.

Los autores, liderados por la doctora Konstantina Zachary, desarrollaron su investigación partiendo de la base de que el peso que se puede ganar después de dejar de fumar suele ser un factor importante que desmotiva a la gente a abandonar el hábito. Es, además, una causa común de las recaídas. De hecho se estima que, en un lapso de cinco años, se puede subir diez kilos en promedio. Si bien ya se sabía de esta relación entre tabaquismo y peso, hasta ahora solo había evidencia confusa sobre distintas normas relacionadas y mecanismos involucrados.

Según detalló la ERS en su sitio web, en el experimento participaron 14 hombres sanos, quienes fueron sometidos a dos pruebas después de una noche de abstinencia de tabaco y alimentos: la prueba "C-cig", donde los voluntarios fumaron dos cigarros de su marca de preferencia, y la "S-sham", que sirvió como grupo de control y en la que los individuos sostuvieron en sus manos un cigarro sin encenderlo. Cada test se prolongó por 15 minutos y, 45 minutos después, los participantes comieron libremente una variedad de aperitivos. En el transcurso de la indagación se registraron detalles de la ingesta de alimentos, sentimientos de apetito (hambre, saciedad y deseo de comer) y las ansias por fumar.

También se tomaron muestras de sangre para medir los niveles de distintas hormonas, entre ellas la obestatina, la ghrelina y la insulina. Los científicos encontraron que fumar tuvo un efecto relevante en la ingesta de alimentos, reduciéndola en 152 calorías, un resultado estadísticamente significativo. Asimismo, observaron que la concentración de ghrelina fue mayor en los abstemios que en los fumadores.

Sonda Rosetta localiza al robot Philae en el cometa

E-mail Compartir

La Agencia Espacial Europea (ESA) informó que, poco más de un mes antes del final de la misión Rosetta, imágenes de sus cámaras permitieron localizar en el cometa 67P/Churyumov-Gerasimenko a su módulo Philae, del que se había perdido el rastro en noviembre de 2014. Las fotografías revelan que ese pequeño robot quedó atrapado en una grieta oscura y demuestran, según la ESA, por qué era tan difícil establecer comunicación con él en este tiempo. Philae fue visto por última vez luego que tocara tierra en el cometa en un punto bautizado con el nombre de Agilkia, desde el que rebotó y terminó deteniéndose en una zona conocida como Abydos. Al cabo de tres días, su batería principal se quedó sin energía por falta de contacto con el Sol y el módulo entró en hibernación.


Comienza la portabilidad numérica completa

Después de un proceso que se implementó de forma gradual durante cinco años, ayer comenzó en el país la portabilidad completa, iniciativa con la que todos los usuarios podrán portar su número de fijo a móvil y viceversa. Con ello también se busca incentivar a las compañías de telecomunicaciones a ofrece tarifas fijas, sin discriminar entre el tipo de red. Una de las características de la iniciativa es que no cambia la forma actual de marcar ni la numeración, porque dicho proceso de transición se realizó anteriormente. Para que las personas no realicen llamadas que puedan generar un costo extra, las operadoras deberán advertir, mediante un mensaje, cuando un número fijo se portó a móvil.