Secciones

Francisca Valenzuela ofrecerá concierto en Chillán

CONCIERTO. La cantante de electro/pop se presentará con su banda en la Casa del Deporte este próximo sábado 1 de octubre.
E-mail Compartir

La cantante de electro/pop Francisca Valenzuela ofrecerá un concierto este 1 de octubre en Chillán. Esta presentación significa el retorno de Valenzuela a los escenarios nacionales, luego de algunos meses de descanso. Será su primera gira de conciertos desde su tour "Cuerpo Eléctrico", que la llevó a recorrer festivales y ciudades de todo el país durante el pasado verano.

La ya consolidada artista, autora de éxitos como "Peces", "Quiero verte más", "Catedral", "Armadura" o "Insulto", se presentará junto a su banda en Chillán en las instalaciones de la Casa del Deporte.

Antes de subir al escenario chillanejo, se presentará en vivo en Antofagasta, Coquimbo, Temuco, Concepción y Viña del Mar.

Experiencia única

Los asistentes al concierto serán partícipes de una experiencia llena de guitarras y sintetizadores bailables que invitarán a pararse de la silla.

Aparte de escuchar un repertorio que recorrerá toda su discografía, habrá algunas sorpresas. La artista nacida en San Francisco, Estados Unidos, se dio a conocer en Chile y Latinoamerica en el 2007 con su primer disco "Muérdete la lengua".

De ahí prosiguieron los álbumes "Buen Soldado" (2011) y "Tajo Abierto" (2014) que le abrieron las puertas al mercado estadounidense y europeo.

Francisca Valenzuela se ha presentado en los festivales más importantes de América Latina como el Vive Latino (México), Pura Vida (Australia), Personal Fest (Argentina), Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar (Chile) o Lollapalooza (Chile, Brasil y Chicago).

Precio de entradas

Las entradas para este concierto del 1 de octubre se encuentran disponibles en la página web Puntoticket (www.puntoticket.com).

Los valores de las entradas es la siguiente: tribuna Lateral $16.500, tribuna Frontal $22.000 y cancha $25.000.

Nicanor Parra celebró sus 102 años de vida lleno de energía y vitalidad

ENCUENTRO. El chef David Vivero se trasladó hasta Las Cruces para preparar el plato preferido del antipoeta.
E-mail Compartir

Sebastián Cisternas A.

Partieron la madrugada del lunes 5 de septiembre. A las 11 de la mañana, David Vivero y su hijo Aníbal estaban en Las Cruces afuera de la casa de Nicanor Parra para festejar sus 102 años.

Esta celebración íntima contó, aparte de los Vivero, con la compañía de su nieto Cristóbal "Tololo" Ugarte, Milena y Claudia (chicas que lo asisten). El día sábado ya había sido visitado y festejado por sus hijos Ricardo, Juan de Dios, Colombina y otros amigos.

"Don Nicanor estaba muy alegre cuando llegamos, estaban sonando unas cuecas, estaban bailando en el salón donde le gusta estar viendo el mar", rememora David.

Cuando Vivero y su hijo encendían el carbón para montar las longanizas y el arrollado que se servirían en el almuerzo, el antipoeta nacido en San Fabián de Alico tuvo ganas de ir a dar un paseo. Sería una jornada marcada por el buen ánimo de Nicanor.

Paseo

"Don Nicanor se había parado de la terraza y quería salir a pasear. Así que nos fuimos en el auto de Cristóbal, Don Nicanor, Aníbal y yo en dirección a Isla Negra donde ellos tienen una casa".

Allí, entre los recuerdos y anécdotas, hablaron de los planes de Tololo de grabar una película en la casa, además de convertirla en el primer "antimuseo" de Chile. "Don Nicanor estaba muy contento y muy entusiasmado con que se hiciera el antimuseo", comentó Vivero.

De vuelta a Las Cruces, se volvió a encender la parrilla donde Nicanor disfrutó de productos típicos de Chillán. "Decían que tenían tiempo que no veían a Nicanor comer tanto. Se comió todo el arrollado, longanizas, costillares, prietas, papas, ensalada a la chilena", recuerda el chef sancarlino.

Los recuerdos de Chillán, sus amigos y su paso por el Liceo de Hombres fue lo más conversado durante la tarde, mientras revisaban un libro referido a su vida que servía de guía para todas las anécdotas.

Aunque aclara David: "Cuando yo voy a donde Nicanor, voy a escuchar, algo que me cuesta, pero siempre voy a escuchar. Cada palabra y cada movimiento de Nicanor uno laova absorbiendo".

Hasta hablaron del Valle de Itihue, justo en el momento en el que Nicanor se detiene sobre una ilustración del mapa de la zona. "Él lo tomó con mucho cariño y escuchó con atención".

Mejor que en los 100

Fue una tarde distendida, donde se vio a un Nicanor con mucha más energía que para el momento de su centenario. "Fue un regalo de Dios poder estar con don Nicanor a los 102 años con una lucidez extraordinaria (…) Para mí, recibe los 102 mucho más vigoroso que los 100 años. Como que va al revés, va cumpliendo más años y va teniendo más energía", indicó Vivero.

Para el oriundo de San Carlos, todos los encuentros con el autor de poemas como "el hombre imaginario" son especiales. Sin embargo, esta vez quiso que tuviera significado para su hijo Aníbal, quien en muchos momentos conversó y hasta bromeó con el poeta al momento de apagar la vela.

La despedida estuvo marcada por el pequeño Aníbal quien preguntó: "¿Podemos volver a visitarlo de nuevo?". A lo que el mayor de los Parra respondió: "Esta es su casa". Así fue como cerró la visita a Nicanor en sus 102 años.