Secciones

La redención de las malas madres llega a la pantalla grande

ESTRENO. La nueva película de Mila Kunis muestra la presión que sufren las mujeres por ser perfectas en todo.
E-mail Compartir

Uno de los principales desafíos de ser madre en la segunda década del siglo XXI es lograr un justo equilibrio entre la vida hogareña, el mundo personal y el trabajo. Eneste debate interno se encuentra Amy (Mila Kunis) en "El club de las madres rebeldes", quien cuida de todos menos de ella misma.

Su vida es perfecta: un matrimonio feliz, hijos hermosos, una casa preciosa y un cabello maravilloso los 365 días del año, pero en el fondo Amy está a punto de estallar: sobrecargada de trabajo y compromisos, y presa de un cansancio eterno, es incapaz de aguantar una sola petición más, por lo cual, en una reunión de apoderados, se declara harta de todo y planea, junto a otras dos progenitoras, un merecido relajo en sus roles.

De los creadores de "Qué pasó ayer (The Hangover)", Jon Lucas y Scott Moore escriben y dirigen la película "El club de las madres rebeldes", cuyo estreno será el jueves 8 de septiembre.

La cinta es protagonizada por Mila Kunis ("El Destino de Júpiter"), quien contó que su personaje, Amy, comparte la historia con "Carla (Kathryn Hahn), la versión extrema de la madre que no sabe ser madre soltera, sumado a que casi no tiene tapujos con su sexualidad…pero ninguno, ninguno. En el fondo interpretamos a un montón de estereotipos de madres y nos lo pasamos genial. Gwendolyn (Christina Applegate) es claramente la madre perfeccionista. Neurótica e intimidatoria, la típica madre del centro de Padres que lo tiene todo bajo control. Y yo soy la madre que trabaja sin descanso. La madre sobresaturada. La madre codependiente", explica la esposa de Ashton Kutcher, con quien tiene una hija.

Harry Potter: J. K. Rowling lanza tres nuevos relatos

LITERATURA. Dos meses antes del estreno de la siguiente película del mago.
E-mail Compartir

Valeria Barahona

La escritora de la saga de "Harry Potter", J. K. Rowling, publicó tres libros electrónicos con extensiones menores a las cien páginas, disponibles en español y otros siete idiomas vía Amazon.

Dedicados a los fanáticos que esperan con ansias el 17 de noviembre, fecha de estreno de la precuela cinematográfica de la colección, "Animales fantásticos y dónde encontrarlos", que se refiere a la vida 70 años antes de la llegada de Harry Potter a la Escuela de Magia y Hechicería Hogwarts, otorgando una nueva dimensión a la historia, la que abarcaría una trilogía.

Esta nueva entrega en la pantalla grande tendría a Eddie Redmayne ("La teoría del todo") como protagonista.

Con estos tres nuevos libros: "Hogwarts: una guía incompleta y poco fiable", "Historias breves de Hogwarts: Poder, Política y Poltergeists Pesados"; e "Historias breves de Hogwarts: Agallas, Adversidad y Aficiones Arriesgadas", Rowling sumerge a sus seguidores en las profundidades del colegio, en una suerte de explicación a la nueva línea argumental que tomaría la saga, esta vez prescindiendo del propio niño mago, Harry Potter.

En ellos, además, la autora comparte recuerdos personales de la creación de los personajes y escenarios de la historia nacida a mediados de los 90's.

Por otra parte, hace pocas semanas se estrenó en Londres la obra de teatro "Harry Potter and the Cursed Child", cuyo guión fue publicado solo en inglés y ya alcanzó el número uno en ventas en algunos países.

En detalle

Las tramas de los nuevos relatos que complementan la saga giran en torno a la escuela de magia, siendo el primero "Hogwarts: una guía incompleta y poco fiable", de 85 páginas, es una introducción a la historia de la academia, que ahonda en sus personajes más recordados, como el Sombrero Seleccionador, junto a su relación, por ejemplo, con el Ministerio de Magia.

"Historias breves de Hogwarts: poder, política y poltergeists pesados" da cuenta de los aspectos más oscuros del universo de Harry Potter, con historias de la cárcel de Azkaban.

Finalmente, "Historias breves de Hogwarts: agallas, adversidad y aficiones arriesgadas", devela parte de la reservada vida de la profesora McGonagall y su papel en la Segunda Guerra de los Magos, además de parte del equipo de la academia.

páginas tiene el volumen más largo de la entrega, "Hogwarts: una guía incompleta y poco fiable". 85

cuesta cada libro gracias a que solo existen de manera electrónica, vía Amazon. US$2,99

Más de un millón de personas homenajearon a Juan Gabriel

DESPEDIDA. Sus cenizas viajaron hasta Ciudad Juárez, donde se espera que sean sepultadas durante el día.
E-mail Compartir

El homenaje al astro de la música mexicana, Juan Gabriel, se convirtió en un acto multitudinario nunca visto en la historia contemporánea del país, incluso por encima de los funerales de los actores Mario Moreno "Cantinflas" y María Félix, y los escitores Premios Nobel de Literatura, Gabriel García Márquez y Octavio Paz; ya que la fila para acercarse al ánfora tomó hasta cinco horas de espera.

Las cenizas del cantautor permanecieron hasta la noche de ayer en el Palacio de Bellas Artes de la Ciudad de México, y luego habrían sido trasladadas hasta su natal Ciudad Juárez, para el descanso final.

"Todo mundo quiere venir a despedirse de esta gran figura, que para nosotros es tan querida porque representa la excelencia de la música popular mexicana", dijo la directora general del Instituto Nacional de Bellas Artes, María Cristina García.

"Viendo el amor que le pueblo le tiene, (los familiares) querían que se quedaran las cenizas toda la noche, así que dimos todas las garantías de seguridad. Ha sido un saldo de alegría, de emoción, de tristeza, pero con un gran cariño", señaló la titular del INBA.

La música del autor de 1.800 canciones suena en el exterior del palacio, donde muchos se congregaron desde la noche del domingo y, sobre un escenario en la explanada del edificio, algunos talentos de la música mexicana interpretan cada tanto algunas de sus composiciones más famosas, entre las que destacaron "Mañana mañana", "La diferencia" y "No tengo dinero".

Tras su paso por la capital mexicana, las cenizas del artista regresarán a Juárez de manera permanente, por petición en vida del propio cantante , ya que ahí vivió con su madre hasta que ella no pudo mantenerlo y entregó a un orfanato.

Ahí empezó a componer música y a cantar en el cabaret Noa Noa.