Revisión de padrón de Trehuaco sigue generando polémica
POLÍTICA. Alcalde de la comuna dice que senador Navarro quiere perjudicarlo.
De las cuatro comunas que tienen más electores que habitantes en la provincia de Ñuble, es en Trehuaco donde la polémica se ha intensificado luego que se recepcionara el reclamo que realizó el senador Alejandro Navarro, y el Tribunal Electoral ordenara la revisión de 611 domicilios. Sin embargo, a juicio de la actual autoridad comunal, tal situación resulta arbitraria.
Es el alcalde Luis Cuevas, quien va a la repostulación por Trehuaco, quien advirtió que este reclamo fue parcializado, ya que si en el 2016 el INE proyectó 5.318 habitantes y el padrón electoral reportó 6.328, lo que correspondería era una revisión de 1.010 sufragantes y sólo se llamó a declarar a 611.
"El senador Navarro está cometiendo una injusticia porque está pidiendo una revisión completamente parcializada del padrón de Trehuaco y no la revisión completa de lo que aumentó; o sea, sólo pidió 600, en consecuencia que el crecimiento del padrón del 2016 es sobre los mil electores. Pedí que se revisara todo, pero el problema es que no tuve plata para pagar, por lo que lamentablemente la justicia es para los poderosos y para los que tienen plata y pueden manejar la justicia como le da gusto y gana. Yo no tengo plata para pagar la publicación y haber pedido la revisión total", precisó Luis Cuevas.
Fue un monto de $6,7 millones de pesos los que debió desembolsar el senador para un inserto de prensa, en una publicación regional, en la que citaba a los 611 electores para que acreditaran su residencia en Trehuaco, ante el Tribunal Electoral.
"Creo que hay una intención de ejercer el poder en un municipio de un alcalde que ellos quieren sacar y no la totalidad de electores que no viven en la comuna y ganar una elección por secretaría. Creo que a todas luces es así, porque o si no el senador Navarro debió pedir la revisión de los cuatro municipios que tienen abultado su padrón electoral", criticó el alcalde de Trehuaco.
Una exhaustiva revisión
El senador aseguró que no hay ninguna intención de imputar a alguien el traslado de personas a una determinada comuna, si no que "lo que hemos hecho es constatar, después de un largo trabajo con un equipo de jóvenes y abogados de Trehuaco, un número que alcanzamos, que se acerca a más de 700 personas, que a todas luces no residían en la comuna", contestó Navarro.
El congresista aseguró que es el Servicio Electoral el que entrega al Tribunal Electoral lo que él considera un caso grave, o tal como pasó con el abultado padrón electoral de Sierra Gorda, donde este servicio realizó la presentación. "El Servel tiene muchos funcionarios de gran capacidad, pero debilidades institucionales profundas", subrayó.
En cifras
Padrón electoral Creció en 1.010 electores la comuna de Trehuaco, y solo 611 electores fueron llamados por el Tricel a aclararlo.
4 comunas de Ñuble Tienen mayor cantidad de electores que habitantes. Son Ninhue, Cobquecura, Trehuaco y San Fabián.

