Secciones

Este lunes se inicia recepción de obras para el 85° Salón Nacional del Arte 2016

TANAGRA. Temática de este año será "visualizando a la región de Ñuble". Ya se definieron los nombres de los tres jurados.
E-mail Compartir

Crónica Chillán

La Corporación Cultural Grupo Tanagra, una de las más antiguas del país, inicia desde este lunes, y hasta el viernes 16 de este mismo mes, la recepción de las obras que participarán en la versión 85 del Salón Nacional del Arte 2016 "Visualizando la Región de Ñuble".

El evento se realizará en Chillán el día miércoles 5 de octubre próximo a contar de las 19.30 horas, en el centro cultural del Teatro Municipal ubicado en calle 18 de Septiembre 590. Sin duda que un hecho especial pues en octubre se celebra el 87° aniversario de la institución.

El participante presentará una obra inédita que deberá ser inscrita en el momento de la recepción de ella, las que serán recibidas entre las 10.00 y las 13.00 horas y las 16.00 a 20.00 horas en calle Carrera 430 "Espacio de Arte Visual Tanagra".

Para participantes de otras regiones, se debe enviar la obra con anticipación debidamente protegida, de acuerdo a las exigencias en el transporte, y especificar con claridad lugar de envío y regreso de la obra. Se pueden aplicar tres técnicas diferentes: Pintura al óleo, acrílico, mixta, acuarela o pastel; dibujo libre expresión en blanco y negro o con aguadas de colores y finalmente grabado en diferentes técnicas y soportes.

Jurado definido

El jurado estará compuesto por tres profesionales de las Artes Visuales de importancia regional y nacional. El primero será Roberto Córdova, chillanejo radicado en Concepción, arquitecto de profesión y artista visual, quien ha expuesto sus trabajos en el Conservatorio de Flamenco y la escuela Superior de Arquitectura de España. El 2004 fue el ganador del premio honor en acuarelas del salón de Tanagra.

A él se sumará el artista visual Julio Utreras, radicado en Chillán, quien ha participado en numerosas exposiciones en diferentes ciudades del país, además de Argentina, España, Bélgica y Francia. Ha ganado tres veces el premio Tanagra los años 82, 83 y 89; además obtuvo el premio municipal de Artes.

Finalmente, se integra al jurado la licenciada en arte Giovanna Ruz Valencia, que entre sus obras destaca la restauración y conservación de 26 óleos de Violeta Parra, además de 10 obras en papel maché de la folcloristas sancarlina, junto con la realización de murales en la ciudad de Colchagua.

Los tres jurados se reunirán el día miércoles 21 de septiembre a las 16 horas en calle carrera 430, y de las obras recibidas, seleccionará y destacarán las premiadas.

El Director del concurso será un socio de la directiva de Tanagra, quién actuará como Ministro de Fe, no tendrá derecho a voto.

Premiación

El jurado destacará a las tres mejores obras que obtendrán $1 millón al premio Honor ilustre Municipalidad de Chillán, $600 mil al premio Tanagra y finalmente el tercer lugar se quedará con el premio Nevados de Chillán, consistente en la estadía para dos personas en el hotel Nevados ubicado en las Termas de Chillán.

Podrán participar todos los artistas visuales, chilenos y extranjeros residentes, mayores de 17 años, y tiene como tema principal visualizando la región de Ñuble, será de libre interpretación en lo urbano o rural, con el fin de fortalecer la identidad regional.

Tenor radicado en Italia ofrecerá concierto solidario

BENEFICIO. Vicente Muñoz se presentará este viernes en el ISM en apoyo a "Yasnita".
E-mail Compartir

"Va a ser un concierto distinto, para motivar a la comunidad", dijo el tenor chillanejo radicado en Italia, Vicente Muñoz, quien se presentará este viernes a las 20 horas en el gimnasio del Instituto Santa María por calle Bulnes en ayuda solidaria a la familia de Yasna Godoy, la joven de 18 años que padece un complicado cáncer y que hoy deberá viajar a Santiago para someterse a una nueva sesión de su tratamiento de células biológicas.

La joven promesa del canto lírico no quiso restarse y antes de viajar a Europa accedió a ofrecer este concierto.

"Él nos llamó desde Italia y con gesto noble nos dijo que nos ayudaría", comentó Yasna Vergara, madre de la estudiante del ISM que en esto momento viene saliendo de un complicado cuadro de septicemia, que le provocó hace dos semanas una hipotermia, justo el día que se anunciaba la creación de la nueva Unidad de Quimioterapia en el Hospital Herminda Martin.

Su padre, Abel Godoy, invitó a la comunidad colaborar con Yasna, quien es además el rostro de la campaña para contar con un centro oncológico en Ñuble.

Las personas que quieren asistir a este concierto solidario, las entradas tienen un valor de 3 mil pesos y pueden ser adquiridas en calle Carrera 311 (las reservas también pueden hacerse al 971879684) y en la Óptica Wietzel de calle 5 de abril.