Secciones

Más de 150 personas participaron en simulacro de incendio en hospital de Chillán

SALUD. Ejercicio contó con la asistencia de voluntarios de bomberos y brigadistas, y se extendió durante 23 minutos.
E-mail Compartir

Pasadas las 10:20 horas sonaron las alarmas por un simulacro de incendio en el ex pensionado del Hospital Herminda Martín que ponía en riesgo la vida de cuatro pacientes (graves), 15 con lesiones menores, personal médico, administrativo y público en general, por lo que había que evacuar.

Rápidamente se pusieron en marcha los protocolos establecidos, comenzando el trabajo los 25 brigadistas especialmente entrenados para este tipo de eventos, y los 35 voluntarios del Cuerpo de Bomberos de Chillán, produciéndose el traslado de pacientes a la zona segura ubicada en el frontis del Consultorio Adosado de Especialidades. En tanto, los funcionarios y usuarios que en ese instante se encontraban en el recinto asistencial se movilizaron a una zona habilitada en la Avenida Francisco Ramírez.

Una vez con las dependencias desocupadas, le correspondió entrar en acción a los hombres del fuego, quienes desplegando diversos medios pudieron finalmente controlar el siniestro simulado.

"Estamos muy satisfechos con los tiempos de respuesta y el accionar del personal en este nuevo simulacro de incendio, pues en 23 minutos se logró controlar la situación sin mayores complicaciones. Estas son instancias que nos permiten analizar la manera en que reaccionamos como institución, así como también la respuesta de las entidades externas como Bomberos y Carabineros, determinando las fortalezas y aspectos a mejorar", sentenció Rodrigo Avendaño, director del hospital Herminda Martín.

Gustavo de la Fuente, segundo comandante del Cuerpo de Bomberos de Chillán, junto con valorar lo expedito de la llegada al siniestro, dijo que "este tipo de ejercicios permite poner a prueba nuestros medios, como por ejemplo una central multipropósito, que permite coordinar a todos los estamentos que participan en este tipo de emergencias", puntualizó.

Cabe destacar que este es el cuarto ensayo que realiza el hospital Herminda Martín desde que creó su brigada.

Más de 150 personas participaron en simulacro de incendio en hospital de Chillán

SALUD. Ejercicio contó con la asistencia de voluntarios de bomberos y brigadistas, y se extendió durante 23 minutos.
E-mail Compartir

Pasadas las 10:20 horas sonaron las alarmas por un simulacro de incendio en el ex pensionado del Hospital Herminda Martín que ponía en riesgo la vida de cuatro pacientes (graves), 15 con lesiones menores, personal médico, administrativo y público en general, por lo que había que evacuar.

Rápidamente se pusieron en marcha los protocolos establecidos, comenzando el trabajo los 25 brigadistas especialmente entrenados para este tipo de eventos, y los 35 voluntarios del Cuerpo de Bomberos de Chillán, produciéndose el traslado de pacientes a la zona segura ubicada en el frontis del Consultorio Adosado de Especialidades. En tanto, los funcionarios y usuarios que en ese instante se encontraban en el recinto asistencial se movilizaron a una zona habilitada en la Avenida Francisco Ramírez.

Una vez con las dependencias desocupadas, le correspondió entrar en acción a los hombres del fuego, quienes desplegando diversos medios pudieron finalmente controlar el siniestro simulado.

"Estamos muy satisfechos con los tiempos de respuesta y el accionar del personal en este nuevo simulacro de incendio, pues en 23 minutos se logró controlar la situación sin mayores complicaciones. Estas son instancias que nos permiten analizar la manera en que reaccionamos como institución, así como también la respuesta de las entidades externas como Bomberos y Carabineros, determinando las fortalezas y aspectos a mejorar", sentenció Rodrigo Avendaño, director del hospital Herminda Martín.

Gustavo de la Fuente, segundo comandante del Cuerpo de Bomberos de Chillán, junto con valorar lo expedito de la llegada al siniestro, dijo que "este tipo de ejercicios permite poner a prueba nuestros medios, como por ejemplo una central multipropósito, que permite coordinar a todos los estamentos que participan en este tipo de emergencias", puntualizó.

Cabe destacar que este es el cuarto ensayo que realiza el hospital Herminda Martín desde que creó su brigada.

Peatón muere aplastada por árbol tras choque de camión en centro de Chillán

POLICIAL. La víctima fatal -Naida Toledo, de 57 años- transitaba por calle Isabel Riquelme cuando ocurrió el hecho que le quitó la vida. Siat de Carabineros apunta a la mantención municipal.
E-mail Compartir

Rodrigo Norambuena F.

Un víctima fatal dejó ayer al mediodía un trágico choque de un camión con la rama de un árbol que se extendía en altura sobre la calzada vehicular, en Isabel Riquelme, al llegar a Constitución, pleno centro de Chillán.

El impacto generado con la parte superior del vehículo de carga desprendió de la base al árbol, el que cayó hacia la acera por donde transitaba la víctima, identificada como Naida Magaly Toledo Acuña, de 57 años, quien falleció instantáneamente en el lugar. La mujer venía de realizar trámites junto a una amiga desde la oficina de Dideco, a media cuadra del lugar del accidente.

El camión de dos ejes, conducido por Hernán Krumm Zamorano, de 48 años, con domicilio en Calera de Tango, trasladaba productos computacionales para la empresa PC Factory, lo que iba a dejar a una bodega.

Versión de Carabineros

Según el capitán Carlos Cortes, de la Siat de Carabineros Ñuble, sobre el paso por el centro de Chillán del vehículo mayor, manifestó que "se está analizando el decreto municipal que prohíbe que ciertos camiones transiten dentro de las cuatro avenidas, en horarios diurnos, no siendo esta la causa del accidente".

Sobre las pericias que la unidad policial especializada realizó en el lugar, el capitán Cortés indicó que "la altura del camión no excede el alto permitido de 4 metros y 20 centímetros, cumple con la exigencia, estando por debajo de esa medida. Lo lamentable aquí fue que un brazo y un codo del árbol pasaba hacia la calzada en altura y a raíz de eso este vehículo, sin subirse a la acera en ninguna parte de su estructura, impacta con la floresta y causa que caiga a la vereda".

El capitán cortes apuntó a las condiciones en las cuales se encontraba el arbusto. "El árbol no se encontraba en buenas condiciones respecto a su vida útil y también su extremo superior traspasaba la línea de la solera hacia la calzada, bajo la medida que permitiese el paso de un camión de estas características", estimó el oficial.

El capitán Cortés fue claro al expresar que "en ninguna de las maniobras que realizó el conductor del camión se incorporó hacia la acera, ya que el camión transitó por la pista izquierda y fue el vértice superior izquierdo de la máquina el que impacta el árbol. La responsabilidad que nosotros estamos barajando va directamente con la ubicación del árbol y la extensión de uno de sus brazos a la calzada".

Desde la Municipalidad de Chillán lamentaron la muerte de la señora Naida Toledo, y señalaron que por el momento, no se pronunciarán sobre el tema, hasta conocer las circunstancias del accidente. No obstante, encargaron un informe a la Dirección de Aseo y Ornato para conocer el estado de los árboles presentes en calle Isabel Riquelme, a la altura del lugar donde ocurrió el accidente.

Drama familiar

Naida Toledo vivía en el sector de Los Volcanes junto a uno de sus cuatros hijos. Era una mujer muy sacrificada, pero alegre con los suyos. Así la recuerda su sobrina, Magdalena Paredes.

"La tía Naida tuvo cuatro hijos, fue una mujer esforzada, había sufrido hartas cosas, como la pérdida de su esposo, Pedro Valdés, hace 13 años. Ella era dueña de casa, vivía en Los Volcanes frente al colegio San José. Ella andaba con bastón, no tenía mucha movilidad. Antes del accidente estaba realizando trámites con una amiga, se alistaba para cruzar la calle y vino un camión que botó el árbol, lo que terminó con la vida de mi tía", relató.

Sobre la responsabilidad del accidente, Magdalena manifestó que "aunque era un camión chico, era alto y chocó con el árbol, que estaba muy viejo. No tuvo por qué haber estado ese brazo del árbol hacia la calle. Todos los años podan y no hubo cuidado en este y mi tía lamentablemente pagó las consecuencias". Según su familia, Naida Toledo será velada hoy en su domicilio.

Peatón muere aplastada por árbol tras choque de camión en centro de Chillán

POLICIAL. La víctima fatal -Naida Toledo, de 57 años- transitaba por calle Isabel Riquelme cuando ocurrió el hecho que le quitó la vida. Siat de Carabineros apunta a la mantención municipal.
E-mail Compartir

Rodrigo Norambuena F.

Un víctima fatal dejó ayer al mediodía un trágico choque de un camión con la rama de un árbol que se extendía en altura sobre la calzada vehicular, en Isabel Riquelme, al llegar a Constitución, pleno centro de Chillán.

El impacto generado con la parte superior del vehículo de carga desprendió de la base al árbol, el que cayó hacia la acera por donde transitaba la víctima, identificada como Naida Magaly Toledo Acuña, de 57 años, quien falleció instantáneamente en el lugar. La mujer venía de realizar trámites junto a una amiga desde la oficina de Dideco, a media cuadra del lugar del accidente.

El camión de dos ejes, conducido por Hernán Krumm Zamorano, de 48 años, con domicilio en Calera de Tango, trasladaba productos computacionales para la empresa PC Factory, lo que iba a dejar a una bodega.

Versión de Carabineros

Según el capitán Carlos Cortes, de la Siat de Carabineros Ñuble, sobre el paso por el centro de Chillán del vehículo mayor, manifestó que "se está analizando el decreto municipal que prohíbe que ciertos camiones transiten dentro de las cuatro avenidas, en horarios diurnos, no siendo esta la causa del accidente".

Sobre las pericias que la unidad policial especializada realizó en el lugar, el capitán Cortés indicó que "la altura del camión no excede el alto permitido de 4 metros y 20 centímetros, cumple con la exigencia, estando por debajo de esa medida. Lo lamentable aquí fue que un brazo y un codo del árbol pasaba hacia la calzada en altura y a raíz de eso este vehículo, sin subirse a la acera en ninguna parte de su estructura, impacta con la floresta y causa que caiga a la vereda".

El capitán cortes apuntó a las condiciones en las cuales se encontraba el arbusto. "El árbol no se encontraba en buenas condiciones respecto a su vida útil y también su extremo superior traspasaba la línea de la solera hacia la calzada, bajo la medida que permitiese el paso de un camión de estas características", estimó el oficial.

El capitán Cortés fue claro al expresar que "en ninguna de las maniobras que realizó el conductor del camión se incorporó hacia la acera, ya que el camión transitó por la pista izquierda y fue el vértice superior izquierdo de la máquina el que impacta el árbol. La responsabilidad que nosotros estamos barajando va directamente con la ubicación del árbol y la extensión de uno de sus brazos a la calzada".

Desde la Municipalidad de Chillán lamentaron la muerte de la señora Naida Toledo, y señalaron que por el momento, no se pronunciarán sobre el tema, hasta conocer las circunstancias del accidente. No obstante, encargaron un informe a la Dirección de Aseo y Ornato para conocer el estado de los árboles presentes en calle Isabel Riquelme, a la altura del lugar donde ocurrió el accidente.

Drama familiar

Naida Toledo vivía en el sector de Los Volcanes junto a uno de sus cuatros hijos. Era una mujer muy sacrificada, pero alegre con los suyos. Así la recuerda su sobrina, Magdalena Paredes.

"La tía Naida tuvo cuatro hijos, fue una mujer esforzada, había sufrido hartas cosas, como la pérdida de su esposo, Pedro Valdés, hace 13 años. Ella era dueña de casa, vivía en Los Volcanes frente al colegio San José. Ella andaba con bastón, no tenía mucha movilidad. Antes del accidente estaba realizando trámites con una amiga, se alistaba para cruzar la calle y vino un camión que botó el árbol, lo que terminó con la vida de mi tía", relató.

Sobre la responsabilidad del accidente, Magdalena manifestó que "aunque era un camión chico, era alto y chocó con el árbol, que estaba muy viejo. No tuvo por qué haber estado ese brazo del árbol hacia la calle. Todos los años podan y no hubo cuidado en este y mi tía lamentablemente pagó las consecuencias". Según su familia, Naida Toledo será velada hoy en su domicilio.