Secciones

Alcorp invirtió US$18 millones en edificios Parque Almagro

CHILLÁN. Empresa también aportó otros $250 millones en obras externas.
E-mail Compartir

La propiedad que perteneció a la familia Rabié hoy es parte de los cuatro edificios que conforman Parque Almagro en la intersección de la Avenida Vicente Méndez y Diego de Almagro, y cuya inversión ascendió a 18 millones de dólares.

El conjunto inmobiliario no sólo será un espacio en el que se contemplan 200 departamentos, sino también 4 hectáreas de áreas verdes, equipamiento y un original bicicletero, destacó el constructor y gerente de general de Alcorp, Ariel Larenas, durante el acto de inauguración.

Parque Almagro es el tercer condominio en contar con el nuevo sistema de paneles solares, tal como lo fueron Parque Schleyer y Parque Los Encinos en el sector El Tejar, lo que permitirá un ahorro energético a sus propietarios al incorporar este sistema integral, no contaminante y eficiente en el uso del agua y la calefacción.

Larenas también destacó el aporte que hace la constructora a la ciudad con una intervención del Canal de la Luz que corre paralelo a Vicente Méndez para reforzar la seguridad de los transeúntes.

"Hemos hecho un aporte voluntario de 250 millones de pesos para obras complementarias que considera además una pista de viraje, una bahía para la locomoción colectiva y la incorporación de un semáforo que es vital en este sector", dijo el ex presidente local de Cámara Chilena de la Construcción.

El alcalde Sergio Zarzar resaltó que esta empresa ha sido un aporte para la renovación urbana ciudad.

"Así avanzamos en Chillán con nuevas obras y un futuro parque de 25 hectáreas al lado del aeródromo", dijo.

Clínica Chillán es acreditada en calidad de procesos

SALUD. Logró el segundo puntaje más alto entre todas las instituciones.
E-mail Compartir

Clínica Chillán obtuvo la acreditación de "Calidad" en los procesos de atención en salud, convirtiéndose en la primera y única institución privada de la salud de Ñuble en obtener esta distinción, lo que se transformará en un hito para la salud de la provincia.

"La clínica logró la segunda más alta calificación entre todas las instituciones que participaron en este proceso en la Región del Biobío y la mejor en obtenerla al primer intento, lo que confirma la calidad de sus procesos y el trabajo en equipo que existe entre todos los profesionales que forman esta institución", informó.

El informe final señaló el cumplimiento del 100% de las características obligatorias y el 98% de cumplimiento en las características no obligatorias.

La acreditación viene a confirmar el crecimiento y proyección que ha demostrado esta institución, resultado que se suma a la próxima inauguración del nuevo centro de diagnóstico. La acreditación reafirma que estamos en el camino de nuestra misión como institución de la salud privada, que entrega una atención médica integral para satisfacer las necesidades de salud de los habitantes de Ñuble.

Datos del IPom

E-mail Compartir

Inflación Anual del IPC

Según el tercer informe del año del BC, la inflación ha descendido en línea con lo previsto y su convergencia a 3% será algo más rápida que la anticipada en junio.

Condiciones externas

aunque con alguna reversión en lo más reciente, son más favorables que lo anticipado en los últimos IPoM, en gran medida por la percepción del mercado de que prevalecerán condiciones monetarias expansivas por más tiempo.

Actividad y demanda

En el IPom de septiembre no muestra mayores cambios, y la evaluación sobre el nivel actual de la brecha de actividad no es muy distinta que lo anticipado hace un año.

Decisión del BC

el Consejo ha decidido mantener la TPM y el escenario base considera que, como supuesto de trabajo, se mantendrá en su nivel actual durante el horizonte de proyección.

1,5 y 2,0% crecerá la actividad económica este año según la proyección presentada esta semana a través del tercer informe d e la Política Económica del Banco Central.

1,75 y 2,75% se proyecta el crecimiento del país el próximo año, mientras que la inflación anual del IPC seguirá acercándose al 3% en los próximos mese para cerrar en 3,5%.