Secciones

Más de 10 mil estudiantes chillanejos han conocido el legado de Da Vinci

MUESTRA. Alumnos de diversos establecimientos han visitado la exhibición de nivel mundial montada en el gimnasio del Liceo Marta Brunet, la que seguirá abierta hasta el lunes.
E-mail Compartir

Crónica Chillán

"No es fácil que lleguen a Chillán esta clase de muestras de nivel mundial así que es muy provechoso para todos los estudiantes que vengan a apreciarla y a aprender", comenta el profesor del Colegio San Vicente, Carlos Ibañez, tras visitar con sus alumnos la muestra educativa internacional "Da Vinci, La Exhibición" que estará abierta hasta el 12 de septiembre en el gimnasio del Liceo Marta Brunet.

Hasta la fecha ya son cerca de 10 mil los estudiantes de diversos colegios que se han sorprendido con los inventos, pinturas, dibujos y manuscritos del genio más grande de la historia.

Visitantes opinan

"Es impresionante ver todo lo que inventó Da Vinci, desde aparatos para volar, sus pinturas, el primer auto, la bicicleta, los esquíes, todos hemos escuchado de él, pero pocos conocían su obra", reflexiona impresionada Valentina Sepúlveda, alumna del Colegio Darío Salas.

"Es una muestra muy interesante para que los alumnos puedan aprender conociendo las obras de Leonardo da Vinci que aportó en muchas áreas", recalca Pedro Herrera, profesor del Colegio Concepción.

"Los alumnos lo pasan bien porque conocen, preguntan e interactúan con los inventos", acota Angélica Cuevas, apoderada del mismo curso.

"A mí lo que me más me gustó de la muestra fueron sus máquinas voladoras", opinan unas pequeñas de primero básico del Colegio Padre Hurtado.

Últimos días

La productora "Arriba El Telón Chile" informó que aún quedan cupos para delegaciones escolares que quieran visitar este lunes la exhibición de nivel mundial que llegó a Chillán merced al patrocinio del municipio chillanejo y el Instituto Santo Tomás.

Para el público general estará abierto en semana de 16 a 20 horas y el fin de semana de 11 a 21 horas.

"Este fin de semana y el lunes 12 serán los últimos días de la muestra, y esperamos que la gente que no ha venido nos visite, y los diversos inventos de Da Vinci, y las delegaciones escolares que no han reservado, bueno que reserven porque esta muestra no volverá a Chillán y es la mejor forma de conocer y aprender sobre la mente más brillante de la historia", expresó Hernán Ganchegui, director de "Arriba El Telón Chile".

"Jackie" ganó premio al mejor guión en el Festival de Venecia

CINE. La cinta del realizador chileno Pablo Larraín tiene a Natalie Portman en el papel de la ex primera dama.
E-mail Compartir

La película "Jackie", del director Pablo Larraín, ganó ayer el premio al mejor guión de la "Mostra" de Cine de Venecia.

El texto está firmado por Noah Oppenheim, quien no asistió a la gala pero en un video agradeció "al genio" Pablo Larraín, al productor Darren Aronofsky y a la protagonista de la cinta, Natalie Portman.

La actriz interpreta a la vida de la viuda del Presidente de Estados Unidos John F. Kennedy tras su asesinato en 1963.

Partiendo de una entrevista en la que Jackie Kennedy recuerda la muerte de su esposo, Larraín muestra desde el momento del asesinato en Dallas a la organización del funeral de Estado.

O la relación que tiene con su cuñado Robert (Peter Sarsgaard), mientras se plantea un futuro completamente diferente al que tenía diseñado.

Larraín comentó en una conferencia de prensa en Venecia que la obra consiste en un viaje al interior de Jackie, de su mundo y de sus circunstancias, un retrato de "alguien con una gran crisis y cómo se enfrenta a ello".

Hito en el evento

El argentino Oscar Martínez se convirtió ayer en el primer latinoamericano en lograr la Copa Volpi al mejor actor de la 73 edición del evento por su interpretación en "El ciudadano ilustre", dirigida por Mariano Cohn y Gastón Duprat.

"¡Qué emoción", fueron las primeras palabras del actor, que dejó su premio en el suelo para dirigirse a la sala y agradecer al jurado y a la Mostra por haberle honrado con esta "altísima distinción", según consignó la agencia EFE.

El director filipino Lav Diaz se hizo acreedor del "León de Oro" por su película "The Woman Who Left", y dedicó el galardón "al pueblo filipino, a su lucha y a la lucha de la Humanidad".

El León de Plata al mejor director fue compartido por el mexicano Amat Scalante, autor de "La región Salvaje", y por el ruso por Andrei Konchalovsky por "Rai" (Paraíso).

El Gran Premio del Jurado fue a parar al diseñador estadounidense Tom Ford, gracias a "Noctural Animals", mientras que la Copa Volpi a mejor actriz recayó en la estadounidense Emma Stone por su participación en "La La Land".

Otros galardones

En la sección Horizontes, la segunda en importancia del certamen, el premio al mejor filme fue para "Liberami", con el que la italiana Federica di Giacomo se adentra en el mundo de los exorcismos. Como mejor director se reconoció a la belga Fien Troch, por "Home".