Secciones

Farmacia municipal dispondrá de un cajero

CHILLÁN. Las personas podrán pagar su medicamento en la misma farmacia.
E-mail Compartir

Era una de la críticas al funcionamiento de la farmacia municipal que opera desde hace dos meses en Chillán, pero ayer en el Concejo se anunció que se dispondrá de un cajero para que las personas puedan pagar sus medicamentos en el mismo recinto y no tengan que caminar cinco cuadras para hacerlo en el edificio consistorial de calle 18 de Septiembre.

La directora de Salud Municipal, Ximena Meyer, indicó que a la fecha hay 1.900 inscritos, 1.700 recetas en proceso de compra y 800 recetas compradas. Aclaró que la demora que se produce en algunos caso se debe a que se trata de medicamentos que son intermediados con la Cenabast, por lo que se produce una demora hasta 60 días.

Meyer señaló que se intermedian hasta 35 fármacos con ellos. Aclaró ante las consultas de los concejales, que esta farmacia beneficia a personas que no disponen de Fonasa; o bien, aunque siendo de otras cajas privadas o de las Fuerzas Armadas, muchas veces los enfermos no disponen de todos los recursos para pagar el valor comercial de los medicamentos en farmacias de cadenas.

Meyer también hizo hincapié que en el sistema municipal se entregan los medicamentos en forma gratuita a todos los pacientes crónicos. Añadió que los fármacos de alta demanda llegan al 48% y los de mediana demanda al 52%.

Vecinos del sector Quilamapu claman por mayor seguridad

CONCEJO. Ante el Concejo expresaron el temor de residentes y trabajadores.
E-mail Compartir

"Necesitamos recuperar la sensación de tranquilidad para nuestro barrio", sostuvo la presidenta de la Junta de Vecinos del sector Quilamapu, Alejandra Müller, ante el Concejo Municipal, surgida por la sensación de temor generad tras el intento de portonazo a fines de agosto.

La dirigente indicó que este sector es un barrio residencial, que incluye a 5 colegios, una universidad y un instituto profesional, además de dos supermercados y servicentros (uno en construcción) y un complejo deportivo. "Hemos sido catalogados de barrio de ricos, pero aquí viven profesionales y personas de trabajo", comentó.

Alejandra Müller, acompañada del ex director del Campus Chillán de la Universidad de Concepción y vecino del sector, Fernando Bórquez, solicitó la colaboración de la autoridad al tratarse de una sensación de inseguridad que es compartida por residentes, estudiantes de todas las edades, trabajadores de la construcción, jardineros y mujeres que desempeñan en labores domésticas.

"Nosotros queremos colaborar, porque también somos vecinos de esta ciudad", dijo.

La concejal Nadia Kaik recalcó que es un sector de alta afluencia, mientras sus pares Víctor Sepúlveda, Jorge Marcenaro y Juan López dijeron que es un tema que afecta a toda la comuna y que se debe abordar de manera transversal. El alcalde Sergio Zarzar se reunirá con el Prefecto de Carabineros para conversar sobre este tema.