Secciones

Aceitunas

E-mail Compartir

La aceituna mantiene un precio igual en los puestos que se ubican al interior del mercado de Chillán, donde un cuarto del fruto de olivo está a $600 y el kilo a $1.500 la versión más pequeña. "Los precios no han cambiado, se mantienen y las ventas también. La que más se vende es la chica porque queda perfecta para la empanada", contó el vendedor Rodrigo Mellado. Otra vendedora indicó que no hay variación del precio y que la mayoría tiene el kilo de aceitunas a $1.500 y $2.500 las más grandes. Mientras que en los alrededores se podía comprar el kilo a $1.000, pero el cuarto al mismo costo que adentro.

$2.000 el kilo se pueden conseguir las longanizas en el Mercado Municipal, donde la oferta varía entre los $2.990 y los $2.580.

$1.500 es el precio mínimo con el que puede conseguir el kilo de tomates, el cual puede llegar a los $2.500, producto de la poca mercancía que le ha llegado a los vendedores.

Refuerzan red de asistencia en salud

FIESTAS PATRIAS. Servicio de Salud Ñuble también entregó recomendaciones.
E-mail Compartir

Profesionales del Servicio de Salud Ñuble y del Hospital Clínico Herminda Martín, entregaron recomendaciones para prevenir enfermedades gastrointestinales y patologías asociadas al excesivo consumo y alcohol, ad portas de una nueva celebración de fiesta patrias.

"Como todos los años, hemos desarrollado un plan de contingencia para enfrentar la mayor demanda de atención de salud que se prevé. Para ello, todos los establecimientos de la red asistencial de Ñuble elaboraron un programa que incorpora refuerzo de recurso humano, de algunos servicios críticos y el stock de medicamentos e insumos requeridos como los asociados a problemas de salud digestivos y material estéril para curaciones y procedimientos clínicos", señaló Iván Paul, director del Servicio de salud provincial.

El facultativo enfatizó en que "más allá del trabajo que realizan los distintos equipos de salud, el llamado es a la responsabilidad individual para prevenir enfermedades. Esto se logra siguiendo recomendaciones tan sencillas como consumir alimentos en lugares autorizados, para garantizar que lo que se va a comer no cause alguna enfermedad y lavarse las manos antes de cocinar, comer y después de ir al baño. Es una medida muy simple, pero fundamental".

Iván Paul pidió además extremar las precauciones y hacer un bueno uso de la red asistencial, considerando que durante estos días la mayor parte de las consultas suelen ser por transgresiones alimentarias; esto es, comer en forma excesiva, dieta muy rica en grasas o muy condimentada, a lo que se suma los problemas asociados al abuso del alcohol. La mayoría de estos cuadros, indicó, pueden ser resueltos en los servicios de atención primaria de urgencia (SAPU) que "están preparados para resolver urgencias de baja complejidad y dar la primera atención a los pacientes, estabilizarlos, entregar los medicamentos para que continúen su tratamiento en el hogar y trasladarlo a la unidad de emergencia hospitalaria si es necesario.

¿Cómo prevenir?

Rode Varela Salazar, Nutricionista del Hospital Clínico Herminda Martín de Chillán, explicó que para cuidar nuestra salud durante estas fechas se debe "evitar el consumo de grasa en exceso, prefiriendo cortes de carne más desgrasado como el lomo liso en lugar del vetado, carne de pollo o pavo y prepararlos en horno o a la parrilla". Junto con ello, hace hincapié en moderar el consumo de alcohol y no conducir si va beber.

La profesional añadió que "lo ideal es equilibrar las comidas aumentando el consumo de ensaladas y preferirlas por sobre las frituras y cereales". Entre las recomendaciones también se sugiere alternar el consumo de empanadas o choripanes durante los días de celebración, no juntándolos en un mismo almuerzo o cena y preferir ensaladas surtidas para acompañar carnes asadas, por sobre papas o arroz.

Varela agregó que "un consejo fundamental, es visualizar el día de manera que uno pueda comer de manera equilibrada, prefiriendo los alimentos que tengan menos sellos del nuevo etiquetado y no consumir un exceso de calorías, puesto que si las aumentamos esto se traduce en una ganancia de peso". Además invita a realizar actividad física, que puede enfocarse en los juegos típicos como el palo encebado, carrera en saco o bien hacer caminatas de al menos 30 minutos al día.