Municipio adjudicó el Pladeco 2017-2022 a la empresa CGA Ingeniería
LICITACIÓN. Oferente tendrá un plazo de 150 días de ejecución. Inversión alcanza los $51 millones 400 mil.
Ayer el municipio de Chillán finalmente adjudicó la Actualización del Plan de Desarrollo Comunal (Pladeco) a la empresa CGA Ingeniería y Consultores Limitada por un monto de $51 millones cuatrocientos mil pesos, con un plazo de ejecución de 150 días corridos a contar del día siguiente a la firma del contrato.
Los fondos para esta actualización corresponden a la asignación presupuestaria del estudio del Fondo Nacional de Desarrollo Regional, y la elaboración del Pladeco será para un periodo de 6 años, vale decir del 2017 al 2022. La comisión evaluadora estuvo compuesta por la arquitecto Daniela Canales, la directora de Secpla Susana Baeza y el ingeniero en Computación del municipio, Rodrigo Chamorro.
"Como alcalde valoro el proceso para que Chillán tenga esta nueva carta de navegación y estaremos atentos a su desarrollo, porque es necesario comprender las nuevas obligaciones, tareas y demandas que una ciudad que crece y se desarrolla como Chillán, impone", sostuvo al respecto el alcalde de Chillán, Sergio Zarzar.
Para la concejal Nadia Kaik, ésta es una buena noticia para comenzar a proyectar el crecimiento de la futura capital regional.
"El pladeco es una herramienta que se necesita para la ciudad, un requisito que la municipalidad está cumpliendo como cumple todo sus compromisos y requisitos. Estaremos atentos desde el concejo para apoyar las decisiones que el Alcalde tome en relación a esta nueva herramienta destinada a entregar los lineamientos para el desarrollo de nuestra ciudad", sostuvo.
El concejal Víctor Sepúlveda, en tanto, espera que el diagnóstico comience a aplicarse entre noviembre y diciembre de este año. "La adjudicación del estudio para la aplicación del plan de desarrollo comunal, Pladeco, es una buena noticia. En el mes de octubre es imposible aplicar este diagnóstico por la utilización política que podría tener, pero debería ser entre los meses de noviembre diciembre", indicó.
Eso sí, para el concejal comunista pasaron muchos años para que se actualizara el Pladeoc, herramienta fundamental para el desarrollo de toda ciudad.
"Recordemos que este diagnóstico de la ciudad es participativo, un Pladeco atrasado por cinco años, que es necesario actualizarlo con todas las organizaciones vivas de la comuna, amplia y transversal, democrática y participativa. Chillán no se merece estos atrasos, ahí vemos las series de problemas detectados, los problema viales, salud, educación, etcétera", lanzó.
Oferente
La empresa CGA Ingeniería y Consultores Limitada fue el oferente que postuló con el monto máximo, seguido por la empresa OP Ingeniería Limitada con $50 millones de presupuesto y Pragma Consulting que presentó un presupuesto de $47 millones 250 mil.
La empresa que ganó la licitación, se especializa en proyectos de consultoría en ingeniería y arquitectura, prestadora de servicios principalmente a entidades públicas, a través de estudios, asesorías, diseños, gerencia de proyectos y gestión pública.
La empresa capitalina cuenta entre sus clientes con el Gobierno de Chile, Ministerio de Medio Ambiente, Obras Públicas, entre otros.