Secciones

El rodeo es la atracción en San Carlos

CRONOGRAMA. Las comunas que conforman la Provincia de Ñuble han organizado una variedad de actividades para celebrar este 17, 18 y 19 de septiembre.
E-mail Compartir

Sebastián Cisternas A.

Las 21 comunas que conforman la Provincia de Ñuble se preparan para celebrar estas fechas Patrias con un sinfín de actividades, que en muchos casos comenzaron hace ya más de una semana y que prometen terminar en lo más alto con este fin de semana largo.

Además de la inauguración de las ramadas, las municipalidades en conjunto con organizaciones sociales y comunales, han preparado un cronograma que hará disfrutar a grandes y niños por igual.

En la mayoría de las comunas habrá juegos tradicionales, carreras a la chilena o el palo encebado, y las ya acostumbradas competencias de perros galgos, rayuela, concursos de cueca y la infaltable fiesta corralera del rodeo.

Si bien la cueca y el folclor llevan la nota musical en la mayoría de las ramadas instaladas en Ñuble, hay comunas como la de Ninhue, donde destacan los grupos de ranchera. O en Quillón donde el cantante nacional Zalo Reyes y su banda vienen a cerrar las actividades.

Además, no faltarán los desfiles de instituciones educacionales y religiosas donde se le rinde honor a la chilenidad.

Tampoco faltarán empanadas, anticuchos, longanizas, costillar, terremoto y todos esos olores típicos que se respiran por estos días.

Son múltiples las opciones para quienes quieran pasar un 17, 18 y 19 de septiembre en familia disfrutando de lo mejor de Chile.

Los sancarlinos inician con rodeo las actividades en la Medialuna Monumental. A las 12:00 se realizará el acto cívico y desfile en Cachapoal. A las 15:00 se tiene previsto un show folclórico en la medialuna, 20:30 es la hora para inaugurar las ramadas y seguir con los conciertos hasta las 22:00. El domingo 18 se vienen las finales del rodeo de Fiestas Patrias durante toda la jornada, que también incluirá competencias de volantines, rayuela, cuecas, palo encebado y demás espectáculos folclóricos. La fiesta en la ramada de la medialuna sigue el 19 con juegos populares y domaduras. Las actividades terminan a las 00:00.

Folclor y baile resonarán en San Fabián de Alico

Mañana la Iglesia Metodista Pentecostal recorrerá las calles de San Fabián de Alico, luego a las 19:00 habrá un bingo familiar organizado por el cuerpo de bomberos en los espacios del Gimnasio JAR. Al día siguiente, se realizará una feria de productores locales (10:00) en la calle 18 de septiembre. En la calle 21 de mayo desfilarán a las 12:00. El domingo cierra con un show folclórico en el frontis de la municipalidad. Una jornada de juegos populares se toma el lunes.


Ñuble presenta un amplio panorama para estas Fiestas Patrias

La mejor de la cueca la verán en Yungay

El 17 arrancan las actividades a las 15:00 horas con carreras a la chilena. En el estadio El Morro se realizarán juegos típicos. A las 16:30 se viene la fiesta huasa en el Club de Huasos Medialuna de Yungay. Le sigue una muestra folclórica para cerrar con una fiesta en el casino de la Medialuna. El domingo 18 se viene con múltiples actividades deportivas, sociales y culturales. La banda escolar desfila por las calles de la comuna a las 10:00. A las 12:00 se inicia el desfile en el frontis de la municipalidad y cierra con el campeonato comunal de cueca en el salón multiuso. Las fiestas cierran el 19 con el campeonato de cueca en el gimnasio de Campanario.

A la espera de los choripanes en Coihueco

El 17 de septiembre destaca en Coihueco el festival del volantín y el Concurso del remolino. Al día siguiente se inicia con la parada militar-escolar y desfile de aniversario patrio a las 11:00. A las 14:00 horas arranca una nueva edición del Coihuepán, donde los asistentes podrán disfrutar de actividades culturales, musicales y gastronómicas. El 19 inicia con el campeonato de enducross para finalizar con una jornada de juegos típicos y carreras a la chilena.

San Ignacio se toma el tiempo para festejar con los adultos mayores

Los sectores de El Lucero, El Calvario y Villa Los Alerces vibrarán con juegos populares, eso será entre las 11:00 y 14:00 de mañana. A las 16:00 se realizará el concurso de cueca en el sector de ramadas. El domingo viene con más juegos populares, carrera a la chilena y hasta los adultos mayores tendrán tiempo de celebrar (16:00 horas). Igualmente el 19 tendrán juegos populares y concurso de cueca en los sectores de Mayurlemo y Pueblo Seco (14:00-18:00 horas).

Pinto y un sinfín de ramadas para bailar

En el municipio de Pinto, las ramadas serán inauguradas el día de hoy a las 16:00 horas en los sectores de Las Trancas, Los Lleuques, Recinto, Chacay, Ciruelito y Pinto. El 17 de septiembre se realizarán juegos populares en la ramada de Recinto. La actividad inicia a las 15:00 horas. Mientras que a las 19:00 horas en el parque ramadero Pinto estarán Los Rancheros del Río Maule. El 18 se vuelven a realizar juegos populares en la ramada Pinto desde las 15:00. El lunes 19 destacan las carreras a la chilena en el Parque Ramadero Pinto. Además del concurso de cuecas y el cierre de las actividades en el Gimnasio Municipal desde las 19:00 horas.

Coelemu premia al mejor barrio

Bien temprano en la mañana de este sábado arrancan las actividades en Coelemu con una competencia de motocross en la pista 11 de septiembre. Lo más destacado es la competencia "Mejor Barrio Ornamentado" (13:30). El día cierra con el bingo de Bomberos que se realizará en el gimnasio Marcelo Díaz. A las 12:00 del domingo el desfile de Fiestas Patrias se toma la de Plaza de Armas, luego habrá degustación de choripán (14:00). En la medialuna se realizará la fiesta huasa. La premiación al mejor barrio ornamentado será en el gimnasio Marcelo Díaz a la par de un torneo de cueca (20:00). Campeonato de rayuela (10:00) y volantinada familiar (16:00) es el panorama del 19.

A Portezuelo para la "vendimia de oro"

Tras las respectivas inauguraciones de las ramadas, en Portezuelo presentan como evento principal del 17 el concurso de cueca denominado "Vendimia de Oro" en las instalaciones del Gimnasio del liceo "Nuestra Señora del Carmen" a partir de las 16:00 horas. El 18 de septiembre se realizarán desfiles en la comuna, actividades deportivas y religiosas, además de las ya acostumbradas dentro de la ramada comunal. El 19 se concentran las actividades en la zona de ramadas en Las Cocinas, donde habrá competencia de perros galgos, rayuela y juegos populares para niños. Todo desde las 15:00 horas.

En Bulnes celebran con pura tradición

En la Comuna de Bulnes, luego de inaugurar las ramadas, tienen concursos de cueca en las fondas de Santa Clara a partir de las 15:00 hasta las 18:00 horas. En lo que respecta a los días 18 y 19, se destacan los juegos populares.

Quirihue busca al mejor en la rayuela

Los habitantes de Quirihue podrán disfrutar el día 17 desde las 14:00 horas del Campeonato Comunal de Rayuela en la Plaza de Armas. Además de juegos populares y recreativos en el Parque Ramadero ubicado en Altos de Pinares. La actividad es organizada por Agrupación Social, Cultural y Deportiva Los Ramaderos de Quirihue. El 18 destaca el esquinazo de Fiestas Patrias en el frontis de la Parroquia Dulce Nombre de Jesús. A las 16:30 se viene un show dieciochero para niños en el parque ramadero. El último día de celebración inicia con la Fiesta Huasa en la medialuna de San Ignacio. Juegos Populares en el parque ramadero, que finalizará con un acto a las 21:00.

Las destrezas del rodeo en Pemuco

En Pemuco, tras la apertura de las ramadas, arrancan las actividades mañana con carreras a la chilena (11:00) en la cancha Fernando Stevens Caro. A las 12:00 se da inicio a una tarde de rodeo. El domingo vuelve el rodeo (8:00) para luego dar paso a un día lleno de actividades como el recorrido de la banda municipal por las calles del pueblo, el desfile de instituciones y fuerzas vivas y la feria artesanal en el complejo deportivo. El 19 destaca el "Concurso de Cueca de Ramaderos" (15:30), Show artístico en el complejo deportivo (19:00) y la premiación a los ganadores del rodeo (22:00).

Zalo Reyes cierra festejos en Quillón

"Los Ángeles de la Cumbia" amenizarán el 17 de septiembre con un concierto a realizarse en la cancha de la Población 11 de septiembre (sector de ramadas) a las 18 horas. El 18 se viene con Juegos criollos, domadura, movimiento de rienda, el barrilete, comida típica y mucho baile desde las 12:00 en Liucura Alto, medialuna Club de Huasos Montados "Renacer de Liucura Alto". Para cerrar las Fiestas Patrias se realizará a las 15:00 la volantinada familiar (donde se repartirán 1.500 cometas) en el sector de ramadas. A las 17:00 horas del lunes Zalo Reyes y su banda cierran el día en la cancha de la Población 11 de septiembre.

La banda de guerra festeja en Ñiquén

El 17 se inaugurará la ramada de Ñiquén. El 18 de septiembre viene con el desfile con la Banda de Guerra del Liceo Polivalente de San Gregorio (11:00) en la Plaza de Armas y el concurso comunal de cueca en el Gimnasio de San Gregorio (18:00).

Ránquil estrena cancha con los galgos

En Ránquil se vienen unas fiestas patrias llenas de actividades. El 17 se realizarán juegos populares en el sector Carrizales, Uvas Blancas y Batuco. También habrá carrera de perros galgos en la inauguración de una nueva cancha para esta disciplina (14:00). En el club deportivo la Playa los asistentes disfrutarán de un bingo bailable. En la calle Nicasio Alarcón será el sitio para el acostumbrado desfile este 18, donde además se agrega una competencia de cueca (20:00) y una peña folclórica (23:00) en el gimnasio municipal. El lunes se lo toman los juegos populares en el sector Pueblo Viejo. Durante los 3 días de fiesta habrá actividades en la ramada del club San Ignacio.

Las rancheras se toman Ninhue

El concurso de cueca "Semillas de mi tierra", el show del Conjunto Folclórico Ninhue y el concierto de "Los Súper Charros de Los Ángeles" se asoman como lo más destacado en la comuna el día 17. Entre los juegos populares, carreras de galgos, fiesta a la huasa, shows folclóricos (Las Águilas del Monte y Brotes de Ñuble) y el grupo ranchero Los Tigres de Parral le sacan brillo al 18. Esto será entre 12:30 y 21:00 horas. El cierre de ramadas será a las 21:00 horas del lunes, pero antes subirán al escenario el grupo Peñihuén (18:00) y los Llaneros del Sur (17:30). Todas las actividades se realizarán en la medialuna.