Secciones

Carabineros detuvo a dos individuos por robo frustrado a supermercado

E-mail Compartir

A las 05:40 horas de ayer, Carabineros recibió una llamada de emergencia en la cual se denunciaba que un grupo de individuos sospechosos ingresó al Supermercado Ganga ubicado en la calle Sargento Aldea de Chillán. En el lugar sorprendieron a dos personas de sexo masculino, ambos mayores de edad, los cuales salieron desde el interior del supermercado tratando de huir por el sector posterior del lugar. Los dos detenidos serían los mismos que habían ingresado meses anteriores al Supermercado Alvi de Chillán, los cuales estaban cumpliendo un arresto domiciliario nocturno.

Conductor de Uber presenta denuncia por fiscalización

CONTROL. Chofer entregó ayer sus descargos ante el Segundo Juzgado de Policía Local de Chillán. Desde el ente fiscalizador de tránsito respaldaron el procedimiento.
E-mail Compartir

Hasta el Segundo Juzgado de Policía Local de Chillán llegó ayer un conductor de Uber para realizar sus descargos por la infracción que le cursaron el 29 de agosto pasado funcionarios del Ministerio de Transportes que se encontraban fiscalizando. El chofer apodado "Hulk" criticó que los inspectores no se encontraban con una vestimenta que los identificara y que se hicieron pasar por pasajeros.

Desde el Segundo Juzgado de Policía Local declinaron entregar detalles de esta declaración, aduciendo que la información sólo es pública para las partes involucradas. No obstante, el conductor aclaró la diligencia que realizó en el tribunal.

"Tenía una cita para hoy (ayer) en el Segundo Juzgado de Policía Local, ya que me cursaron una infracción que a mi juicio no correspondía. Se me tomó la declaración y en 30 días más me van a dar la resolución del parte. Me dijeron que mis descargos el juzgado los enviará por correo al Ministerio de Transportes y ellos tendrán que responder".

El conductor no entregó mayores detalles de su declaración, pero trasciende que fue una fiscalización de parte funcionarios de la Seremi de Transportes, porque no estaban identificados claramente los funcionarios que le realizaron la citación al juzgado. "A mí me fiscalizaron sin uniforme y eso está prohibido. Si uno revisa twitter de Seremi de Transportes, hay una publicación del 29 de agosto donde sale una imagen donde me realizan el control y ahí se puede apreciar lo que sostengo. Me van a notificar a mi casa cuando salga la resolución", sentenció.

Seremi de transportes

Desde la Seremi de Transportes del Bío Bío aclararon lo sucedido en la fiscalización, aduciendo que "respecto al control realizado el 29 de agosto en Chillán, éste se ajustó a los procedimientos establecidos por el Ministerio de Transportes. Los inspectores fiscales portaban y presentaron su credencial al conductor que fue fiscalizado", comunicaron el ente fiscalizador.

Transportes además manifestó que "los funcionarios portaban su uniforme. Así se puede acreditar en la foto que se tomó para registrar el operativo. Sin embargo, cabe aclarar que no es obligación para los inspectores portar su uniforme, sí es indispensable su credencial. Ésta puede ser incluso exigida por las personas que son fiscalizadas".

En cuanto a los descargos que realizó el conductor de Uber en el Segundo Juzgado de Policía Local, la posición del organismo gubernamental fue que "si el denunciante no está de acuerdo con la infracción cursada puede hacer sus descargos en el Juzgado de Policía Local respectivo, y será este organismo quien pondere los antecedentes y falle".

Desde la Seremi además indicaron que estos días de Fiestas Patrias se intensificaran los controles para prevenir los accidentes de Tránsito. "Tenemos un plan preventivo de al menos 1.200 controles esta semana, ya llevamos 500 controles con una tasa de rechazo de aproximadamente un 8%", manifestó el seremi del ramo en el Bío Bío, César Arriagada.

Hijos de mujer que falleció aplastada por un árbol en sector céntrico buscan justicia

DRAMA. Responsabilizan al municipio por no hacer mantención en el ornato y por ello presentarán demanda civil buscando indemnización por daño moral.
E-mail Compartir

Desde que el 7 de septiembre falleciera accidentalmente Naida Toledo, tras ser aplastada por un árbol que fue embestido por un camión, su familia no ha descansado y ahora exigen que se haga justicia.

Así lo señaló Víctor Riquelme, hijo mayor de la víctima de 57 años, quien perdió la vida de manera casi instantánea en la intersección de Isabel Riquelme con Constitución, en pleno centro de Chillán.

"En las fotografías que fueron publicadas en los medios de comunicación se puede apreciar que el árbol estaba podrido, que el golpe del camión en una rama sirvió para que cayera", señaló Víctor Riquelme.

Acompañado de sus dos hermanos, ya se han entrevistado con abogados que los están orientando ante una eventual demanda civil. "Mi mamá (Naida Toledo) si bien tenía un problema en su cadera, tenía una expectativa de vida de varios años más", recordó.

La familia acudió a la Fiscalía local de Chillán, donde le facilitaron las declaraciones del chofer del camión, el copiloto de éste y también de los testigos del lugar. Asimismo, Víctor Riquelme dijo que la acción judicial será dirigida también contra el conductor. Además, espera que testigos les faciliten imágenes que sirvan de evidencia.

Desde la Siat están elaborando el informe final, aunque preliminarmente dijeron que la causa basal del accidente está en la falta de poda que tenía el árbol, siendo responsabilidad de la municipalidad.

La Seremi de Salud decomisa más de cinco mil kilos de carne

SALUD. A los 1.519,6 kilos de carnes decomisadas en días previos, se suman, en las últimas horas, 5.280 kilos del producto en Chillán Viejo y San Carlos.
E-mail Compartir

Tras el balance que entregó durante la mañana de ayer el seremi de Salud, Mauricio Careaga, respecto al trabajo de fiscalizaciones realizadas en el contexto de Fiestas Patrias en la región, que durante la mañana daba cuenta de 1.519,6 kilogramos de productos cárnicos decomisados; la autoridad sanitaria informó que durante la jornada vespertina de ayer se finiquitaron procedimientos en la provincia de Ñuble, que concluyeron con 5.280 kilogramos de productos cárnicos decomisados, además de otros 80 kilogramos en la comuna de Coronel.

Se espera para hoy un nuevo balance, a través de su Unidad de Seguridad Alimentaria, con eventuales reportes desde otras provincias.

La acción sanitaria tiene como objetivo asegurar que la población disfrute de estas Fiestas Patrias, y evitar enfermedades provocadas por alimentos, por lo que las inspecciones se mantendrán todo el resto de la semana, con reforzamiento de turnos especiales del personal.

Decomisos

En la Provincia de Ñuble, la Delegación local de la Seremi de Salud procedió a finiquitar un decomiso de 2.960 kilos de carne en San Carlos, donde se constataron productos con fecha de caducidad de consumo vencido.

Además se realizó un decomiso de 2.320 kilogramos de carne en la comuna de Chillán Viejo, por ser una procesadora de productos cárnicos clandestina.