Secciones

Vecinos que exigen pasarela cortaron el tránsito en la Ruta 5 Sur

SAN CARLOS. En el kilómetro 389 se hizo a las 16 horas de ayer el bloqueo que convocó a más de 100 personas y duró 45 minutos.
E-mail Compartir

Rodrigo Norambuena F.

Tacos de más de dos kilómetros se produjeron ayer en ambos sentidos de la carretera 5 Sur, por un bloqueo que realizaron vecinos del sector Santa Teresa de San Carlos, alrededor de las 16 horas, por la petición de la construcción de una pasarela peatonal para evitar los accidentes mortales.

La interrupción del tránsito se produjo en el kilómetro 389 de la carretera y fue una medida que los vecinos habían acordado con anterioridad con Carabineros. La manifestación duró solamente media hora y a pesar de los inconvenientes para los automovilistas, no produjo mayores incidentes.

Sobre la manifestación, la presidenta de la junta de vecinos Santa Teresa, Ximena Sepúlveda, manifestó que "nuestro motivo porque nos tomamos la ruta fue que hace más de 10 años que tenían que haber construido una pasarela, y hasta la fecha no hemos tenido ningún avance. Nos han hecho promesas, mostrado planos falsos, nos han llamado a muchas reuniones, pero no se ha llegado a nada, se tiran la pelota unos con otros y nuestra gente no encuentra solución", aseveró.

Ximena Sepúlveda comentó que se eligió esta fecha donde gran cantidad de vehículos transitan por la carretera para tener mayor visibilidad de sus demandas y puedan ser escuchados por las autoridades.

Asimismo agregó que "en este sector van más de 10 muertos y no queremos lamentar más víctimas. Esta es una carretera donde todos los vehículos se desplazan a velocidades altas, cerca de 120 kilómetros por hora más o menos, y nosotros la única opción que tenemos es cruzarla, con el peligro que reviste para la vida de nuestros vecinos".

Ximena Sepúlveda dijo que no es solamente la población Santa Teresa la que se ve afectada por no tener la pasarela, sino que esto afecta a sectores como Pichoco, Manzanal, entre otros.

A su vez, la dirigente vecinal aclaró que "este corte de ruta contó con el consentimiento de Carabineros. Veremos qué medida realizaremos más adelante si no son escuchadas nuestras demandas".

Sobre el bloqueo de la carretera, el mayor Eduardo Inzunza, de la Primera Comisaría de Carabineros de San Carlos, indicó que "un grupo de alrededor 100 personas, entre mujeres, hombres y niños del sector Santa Teresa, a la altura del kilómetro 389 de la carretera 5 Sur, procedieron a interrumpir el tránsito de ambas calzadas. Afortunadamente logramos entendernos con los dirigentes de la manifestación, ya que ellos querían visibilizar su exigencia de una pasarela para evitar accidentes de tránsito. No hubo mayores incidentes, ni lesionados, ni detenidos y se logró restablecer el orden en poco tiempo".

El mayor Inzunza comentó que la manifestación sólo duró alrededor de 45 minutos, por lo que se restableció rápidamente el tránsito.

Alcalde de San Carlos preocupado

Sobre la manifestación de los vecinos de Santa Teresa, el alcalde de San Carlos, Hugo Gebrie, manifestó que "en el sector han ocurrido cerca de 11 muertes y tanto el gobierno anterior como el actual han prometido solución, pero se han distraído los recursos. La pasarela es un elemento que no vale más de $300 millones y yo no comparto la idea de postergarla, por el respeto que se merece ese sector. El gobierno se tiene que poner de acuerdo con la concesionaria de la ruta 5 Sur, para que se obtengan los recursos para realizar esta obra", afirmó.

Condenados por violento robo quedan en libertad

CHILLÁN. Tribunal aplicó por primera vez normativa que eliminó agravante.
E-mail Compartir

La ley 20.931, más conocida como la norma Corta Antidelincuencia que entró en vigencia recientemente, desechó la agravante de pluralidad de malhechores, por lo que a dos condenados por robo con violencia se les rebajó sus penas y quedaron con libertad vigilada. Esto es primera vez que sucede en Chillán con este cuerpo normativo.

Según consta en el acta de la audiencia, el 19 de enero de 2015 se condenó a Guillermo Vega y a Ignacio Kopp a la pena de cinco años y un día, y la inhabilitación absoluta y perpetua para cargos y oficios públicos, derechos políticos y la inhabilitación para profesiones titulares. Esto por ser autores del delito de robo con violencia que afectó a José Montecinos, cometido en Chillán el 27 de marzo de 2014.

Pero esa sentencia fue cambiada ayer por la Primera Sala del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Chillán, que en audiencia estimó modificar la condena tras no considerar agravante que se utilizó para la determinación de la pena.

Por tal razón, el tribunal ordenó la libertad en favor de los condenados Guillermo Vega y Ignacio Kopp, porque aunque se les rebajó la pena a 3 años y un día, cumplen con los requisitos establecidos en el artículo 15 bis de la ley 18.216, para tener el beneficio de libertad vigilada intensiva.

Confirman pena de 5 años y un día para autor de homicidio en Ñiquén

E-mail Compartir

La Corte de Apelaciones de Chillán rechazó el recurso de nulidad interpuesto por la defensa en contra de la sentencia que condenó a Mario Andrés Morales Fernández a la pena de 5 años y un día de presidio, en calidad de autor del delito de homicidio simple de Héctor Antonio Candia López, ilícito perpetrado en diciembre de 2014, en la comuna de Ñiquén.

En fallo unánime la Primera Sala del Tribunal de alzada rechazó la acción judicial y confirmó la resolución dictada por el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Chillán, el 1 de agosto pasado. "(…) Es necesario tener presente que el recurrente en ninguna parte de los fundamentos del recurso, se refiere a cuál es el principio de la lógica que ha sido vulnerado por el Tribunal a-quo al apreciar la prueba rendida, y tampoco siquiera se ha esbozado la forma cómo la vulneración de la apreciación de la prueba ha influido sustancialmente en lo dispositivo del fallo", sostiene el fallo del tribunal de alzada. El tribunal de primera instancia dio por acreditado, más allá de toda duda razonable, que Mario Andrés Morales Fernández sacó desde sus vestimentas un arma corto punzante, con la cual le propina un corte en la parte abdominal a la víctima Héctor Antonio Candia López, que le provoca la muerte.

Corte rechaza recurso de nulidad y confirma presidio efectivo para autor de receptación

E-mail Compartir

La Corte de Apelaciones de Chillán rechazó el recurso de nulidad interpuesto por la defensa en contra de la sentencia que condenó a Wilson Ignacio Garrido Figueroa a la pena de 3 años y un día de presidio efectivo, en calidad de autor del delito de receptación, ilícito perpetrado en febrero de 2014, en la comuna. En fallo unánime la Primera Sala del Tribunal de alzada rechazó la acción judicial y confirmó la resolución dictada por el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Chillán, el 29 de julio pasado. "Los sentenciadores del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal recurridos, en las motivaciones de su sentencia, dieron correcta aplicación a lo señalado en la letra c) del artículo 342 del Código Procesal Penal, analizando y concluyendo por qué se dieron por probados los hechos materia de la acusación", señala el fallo.

Por saturación de gas intentan robar cajero en Pemuco

POLICIAL. PDI realiza intensas diligencias para dar con el paradero de antisociales.
E-mail Compartir

La tranquilidad de Pemuco se vio afectada en horas de la madrugada de ayer con un intento de robo de un cajero automático de BancoEstado, ubicado en el municipio, en calle San Martín, en pleno centro de la comuna.

Los antisociales realizaron una explosión del dispensador de dinero, a través del método de saturación de gas, pero no tuvieron éxito en su fechoría, ya que la máquina financiera estaba reforzada para evitar este tipo de ilícitos, por lo que las gavetas donde se encontraba el efectivo nunca se abrieron.

El hecho provocó un gran estruendo y quebradura de vidrios, escándalo que alertó a Carabineros de Pemuco que llegaron al sitio del suceso, pero los delincuentes alcanzaron a darse a la fuga en vehículo con rumbo desconocido.

Posteriormente, la Brigada de Robos BIRO de la PDI se hizo cargo del procedimiento, por orden del fiscal Mario Lobos.

El comisario Jorge Aguillón describió el hecho que quebró la tranquilidad de la noche pemucana.

"Personal de esta brigada de la PDI concurrió en horas de la madrugada (ayer) a Pemuco, donde estableció que alrededor de las 2 de la madrugada, desconocidos a través del método delictual llamado saturación de gas destruyeron un cajero automático que se ubica en las dependencias de la municipalidad, pero no se pudo concretar el robo, ya que este cajero es de última generación y mantiene un sistema sofisticado de seguridad, por lo cual al no concretar el delito se dieron a la fuga".

El comisario Aguillón añadió que "en el lugar se constituyó Carabineros y posteriormente la Biro tomó el procedimiento. La unidad en el trabajo en el lugar recopiló distintas evidencias del sitio del suceso".

El detective confirmó que en lugar existían cámaras de seguridad que registraron el evento y, según las primeras pericias, se ha podido determinar que los antisociales eran cinco y que se movilizaban en un vehículo.