Secciones

Antena quedará ubicada en el hotel Isabel Riquelme

CHILLÁN. Sólo falta ingresar los detalles del cambio a la Dirección de Obras.
E-mail Compartir

Uno de los propósitos desde que partió el segundo periodo de gobierno comunal de Sergio Zarzar fue inaugurar el Teatro Municipal y sacar la antena que se encuentra en un costado de la Catedral de Chillán.

Desde que se concluyó la inauguración del teatro, las labores se abocaron de lleno en continuar las conversaciones con la empresa a cargo (Telefónica), la que se habría comprometido a sacar la antena, trámite que tiene un costo cercano a los $200 millones de pesos.

Fue ante una pregunta de la concejala Nadia Kaik que el alcalde Zarzar aseguró ayer que se está pronto a remover la torre que se encuentra a un costado de la Catedral.

"Si está listo para salir, pero ya es un tema entre dos empresas privadas, que les agradezco a las dos las gestiones que se hacen para sacar la antena", dijo escuetamente Sergio Zarzar.

Si bien la intención de sacar la torre estaba a un paso de concretarse, esta se cayó por la oposición de los concejales, ya que la antena quedaría ubicada en el patio o en el techo de la municipalidad de Chillán. Desde ese minuto comenzó nuevamente el trabajo de búsqueda de un lugar adecuado, el que debía estar alrededor del perímetro de la Plaza de Armas de Chillán.

Finalmente Telefónica tuvo la opción de realizar el cambio en tres locales, pero fue el techo del Gran Hotel Isabel Riquelme, donde se decidió reubicar la estructura. Si bien ya existiría un acuerdo entre las partes ahora sólo falta el ingreso de la ingeniería de detalle y la aprobación de la Dirección de Obras para el traslado de la antena a la nueva ubicación.

Candidato alcalde solicitó indagar padrón electoral de San Nicolás

SERVEL. Petición ingresó ayer y asegura que sacando los menores de 18 se confirma el abultamiento del padrón.
E-mail Compartir

Casi fuera de plazo, el candidato alcalde por el partido Humanista de San Nicolás, Francisco Irribarra, solicitó al Servicio Electoral (Servel) revisar el padrón electoral, ya que a juicio del postulante estaría abultado.

Fue al comparar el padrón electoral que entregó el Servel, donde aparecían 10.447 votantes, versus la proyección que entregó el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), órgano que arrojó un total de 11.544 habitantes, de los cuales hay que restar los 2.524 que no tienen derecho a sufragar, que fue lógico las cifras no coincidían.

El ejercicio matemático arrojó que -según el INE- hay 9.020 personas habilitadas para votar, lo cual no calza con los 10.447 electores que entregó el Servel.

"Lo que pasa es que hicimos la denuncia por abultamiento electoral, ya que a mí me llegaron datos y nos fuimos al INE y ahí somos 1.544 personas, de las cuales 2.058 son menores de 15 años y cerca de mil tienen entre 15 y 18, o sea, tenemos un superhábit de votantes de 1.427 personas aproximadamente. Queremos que se haga una auditoría a los cambios de domicilio, sobre todo a los del último año, ya que fueron más de mil personas que hicieron este trámite", dijo Francisco Irribarra, candidato del Partido Humanista.

La solicitud ingresó con fecha del 20 de septiembre al Servel, el que acogió la presentación, pero no se le dio tiempo de respuestas al candidato Humanista.

"Debería el 23 cerrarse este proceso y es por eso que nuestra intención es que la respuesta que nos entregue el Servel sea antes de que termine esta semana, ya que estamos a destiempo. Ya vimos lo que pasó en otras comunas de la provincia con padrones abultados y queremos que también se corrija el de nuestra comuna, que a todas luces tiene grandes razones para pensar que hay personas que no viven en la comuna y que votarán acá", agregó Francisco Irribarra.

Cabe recordar que la semana pasada el Tribunal Electoral Regional entregó su confirmación de 164 personas de Trehuaco que no podrán votar en la comuna, a raíz de la presentación que realizó el senador de la octava costa, Alejandro Navarro, quien solicitó la exclusión de un total de 611 electores.

San Fabián a la espera de respuesta

En otra de las comunas donde también se realizó una presentación ante el Servicio Electoral fue en San Fabián, donde el Partido Ecologista está a la espera de lo que pronuncie el Consejo Directivo del organismo, a raíz que también se da un abultamiento en el padrón, pues la proyección de habitantes que entrega el INE es menor a la cantidad de electores del Servel.

Todo está listo para firma de permuta con la DGAC

CIUDAD. Alcalde aseguró que antes que se retire del municipio para realizar su campaña no se realizará el traspaso y que espera ser él quien coloque la rúbrica.
E-mail Compartir

Ingrid Acuña Caballero

Desde que en mayo del 2015 el alcalde Sergio Zarzar anunciara, con bombos y platillos, el traspaso del predio de 25,40 hectáreas con la Dirección de Aeronáutica Civil (DGAC), donde se concretará el gran parque comunal de Chillán, los obstáculos que ha tenido la permuta han sido varios.

Eso hasta ayer, ya que en el último concejo que presidió, confirmó a los concejales que todo está listo y sacramentado para que se estampen las firmas del traspaso. Ahora, el único inconveniente es la apretada agenda que tiene el general Víctor Villalobos, quien deberá firmar por la DGAC, la que está copada de actividades que impedirán que antes del viernes se coloquen las rúbricas, última fecha en la que Sergio Zarzar podría firmar como alcalde, ya que luego sería el alcalde protocolar quien asuma este rol, situación que no es del gusto de Zarzar.

"Vamos a ver la fecha y no está definido, porque lo lógico sería que firme yo, pero a mí lo que me interesa es un parque para Chillán y eso se verá en su momento", aseguró el alcalde Sergio Zarzar.

Si bien durante muchos meses del 2016 sólo faltaba subsanar la parte legal de una parte del traspaso, lo cual a principios de septiembre fue corregido y se había presupuestado realizar la firma en el sector del aeródromo la semana pasada, esto se suspendió porque desde la DGAC se informó que sería imposible llegar.

"No quedamos con fecha por definir y hemos esperado tanto tiempo (...) que yo atendí las razones que me dio el general Víctor Villalobos y lo importante es que toda la parte legal de ambas partes están absolutamente zanjadas y está totalmente aprobada por las dos instituciones, así que en cualquier minuto sería firmada. Pero esta semana será imposible, por las labores propias de su cargo y porque lo respeto absolutamente porque han tenido la mejor disposición para conversar y arreglar la situación", dijo el alcalde.

Cabe recordar que fue en el marco de la conmemoración del natalicio 127° del Comodoro Arturo Merino Benítez, que el alcalde entregó la noticia de la permuta a la comunidad.

Parque urbano

Durante los 16 meses que han pasado desde que se informara de la permuta son varios los proyectos que se han soñado en las 25 hectáreas que quedarán en mano del municipio. El más anhelado, y el que hoy cobra fuerza, es la posibilidad de tener un parque urbano multifuncional, para que sirva como recinto para las ramadas y para montar grandes espectáculos al aire libre.