Secciones

Decomisaron más de 6 mil kilos de carne y cursaron 22 sumarios

SALUD. Ñuble agrupó el 77% de los decomisos realizados a nivel regional para Fiestas Patrias por la Seremi de Salud. No se han notificado intoxicaciones por alimentos.
E-mail Compartir

Un total de 438 fiscalizaciones contabilizó la Seremi de Salud, el período de vigilancia de las fiestas patrias, que se extendió desde el 5 al 19 de septiembre en Ñuble, provincia que registró el 77% de los decomisos realizados a nivel regional.

El proceso de control, a cargo de la Unidad de Seguridad Alimentaria, derivó en el inicio de 22 sumarios sanitarios, con un total de 6.301 kilogramos de carne que fue decomisada.

Esta cifra bajó en la cantidad de fiscalizaciones, en comparación con el 2015, donde se contabilizó 559 inspecciones y 30 sumarios, pero los decomisos fueron menores, ya que alcanzaron un total de 1.320,1 kilogramos de carne.

"En materia de decomisos, en tanto, un 77% de los casos radica en carne vencida, un 18% en procedencia desconocida, un 4% en abigeato y sólo un 1% en pérdida de cadena de frío", aseguró el seremi de Salud, Mauricio Careaga.

Este año el énfasis estuvo puesto en inspecciones de establecimientos elaboradores de alimentos con mayor demanda en estas fechas, como fábricas de empanadas, de dulces chilenos, longanizas y platos preparados, además de fondas y ramadas. Además, se realizaron actividades de educación y capacitación sobre técnicas de manipulación de alimentos para personas encargadas de la elaboración en puestos temporales.

"Al realizar un análisis de los resultados regionales, podemos concluir que un 35% de los sumarios se iniciaron debido a deficiencias sanitarias, seguido por un 23% de casos con alimentos alterados, un 18% de carnes clandestinas y un 16% de locales o actividades que no contaban con autorización sanitaria; mientras existen sólo un 5% y 3% de los casos en que las razones dicen relación con deficiencias de aguas servidas o pérdida de cadena de frío", dijo Mauricio Careaga.

A nivel regional se realizó un total de 1.326 fiscalizaciones, que dieron origen a 62 sumarios y 8.186,4 kilogramos de carne decomisada. El año 2015, en tanto, a nivel regional se llevaron a cabo 1.550 fiscalizaciones, que dieron origen a 84 sumarios, con 8.188,51 kilogramos en decomisos.

Presentan proyecto para la Plaza de Artesanos

SAN CARLOS. Instalarán techumbre en feria libre. Inversión será de $2 mil millones.
E-mail Compartir

La Municipalidad de San Carlos presentó el proyecto para la construcción de la feria y plaza Emilio Bastías, en los espacios que se conocen como la Feria de Artesanos.

Se espera que en un par de meses esté aprobado el proyecto que comprende 3 módulos en un espacio de 7.000 metros cuadrados, además de la construcción de un puesto de estacionamiento para 300 vehículos. Se espera que la inversión alcance los $2.000 millones.

"Son las techumbres que va tener la plaza Los Artesanos para que puedan trabajar más cómodos los locatarios (...) La gente que va a la feria los días sábados y domingos no son menos de 1.000 a 5.000", informó la primera autoridad sancarlina, Hugo Gebrie.

La maqueta fue presentada en el Centro Cultural del municipio con presencia del alcalde y los locatarios de la plaza de Los Artesanos. Para mediados de 2017 se estima que esté terminada esta obra que va a beneficiar a 500 familias que viven del trabajo que realizan en el Parque de Feriantes.

"Es un proyecto social, así que va tener bastante prioridad", sentenció Gebrie.

Vecino de santa elvira tendrá un "nuevo aire" en su hogar

CONCURSO. Toyotomi y Diario Crónica Chillán entregaron la estufa a Víctor Manuel Lagos Isla, quien depositó 30 cupones durante más de un mes.
E-mail Compartir

sebastian.cisternas@cronicachillan.cl

En el marco de la campaña Nuevo Aire que se desarrolla en Chillán, Víctor Manuel Lagos Isla fue el ganador de la estufa a parafina FF-V30T cortesía de Toyotomi y Crónica Chillán.

"Me puse contento, después de viejo que viene uno a ganarse algo", expresó al momento de recibir su premio el habitual lector del diario.

Alrededor de 30 cupones depositó Víctor, suscriptor de Crónica Chillán, de un universo total de 2.868 recortes que fueron llenando el buzón, demostrando la alta participación de los ñublensinos en el concurso. El gerente Crónica Chillán, James Russell, y su director, Carlos Ilabaca, fueron los encargados de entregar el premio al ganador del sorteo.

Víctor Lagos, vecino de toda la vida de la Población Santa Elvira, podrá utilizar esta estufa con tecnología no contaminante y que consume poca energía, lo que le ayudará a calentarse durante el invierno, reemplazando las estufas de gas y leña, sin tener que preocuparse por las restricciones ambientales.

"Muy buena", expresaba en torno a la campaña Por un Nuevo Aire, agregando "que a mí me conviene también porque soy asmático, entonces esto es un ejemplo", expresó.

Campaña que crece

La campaña Nuevo Aire se está realizando desde el año 2010 y lo que busca es generar conciencia entre los habitantes de la intercomuna con respecto al uso de energías limpias o la aislación térmica en detrimento del uso de sistema de calefacción con leña húmeda, lo cual ha deteriorado la calidad del aire y aumentado las enfermedades respiratorias en varias ciudades del sur.

El gerente de Crónica Chillán, James Russell, expresó que en este segundo año la campaña ha ido creciendo en aliados y estos a su vez han creado otras promociones de concientización.

"La importancia que tiene es que hemos ido creciendo y la gente se está interiorizando del tema, es decir se está cumpliendo con el objetivo de la campaña, pese a que todavía hoy la gente aún llama al diario para preguntar si hay restricción o si puede prender la estufa. Le hemos puesto más fuerza a la campaña a raíz de esas consultas ciudadanas (…) Falta información, entonces nosotros somos responsables de hacer llegar el mensaje".

Russell destacó que la iniciativa, impulsada por los medios regionales, se ha involucrado y se ha trazado por la misma línea de los programas de concientización de los organismos de gobierno. "Lo que buscábamos este año era alinearnos con el mensaje que está entregando el Estado, cosa que no haya 4 o 5 actores, sino que haya un línea objetiva en el mensaje que se está entregando".

cupones 2.868