Secciones

A los 87 años muere Guido Vallejos, el creador de "Barrabases"

E-mail Compartir

Producto de las complicaciones del Alzhéimer que sufría, murió ayer a los 87 años el dibujante e historietista chileno, Guido Vallejos, conocido como el creador de "Barrabases". Así lo confirmó a Cooperativa, Julio Navarrete, el hermano del artista que falleció en su residencia. "Tenía un Alzhéimer que se agravó", dijo el medio citado, agregando que "la gente lo evoca mucho por la historieta de 'Barrabases', que duró más de 50 años. Marcó a muchas generaciones de niños e, incluso, de deportistas actuales y gente que no hizo deporte y lo admiraba por eso". El trabajo artístico de Vallejos se vio enlodado en noviembre de 2012, cuando fue detenido junto a otras 15 personas por estar vinculado a una red de abusos y explotación sexual de menores de edad que operaba desde los años 90. Por el caso, el 11 de diciembre de ese mismo año, el 11 Juzgado de Garantía de Santiago condenó al dibujante a cuatro años de presidio con el beneficio de libertad vigilada, en un juicio abreviado. El autor de "Barrabases" además quedó con la prohibición de realizar trabajos con menores. Según informó su hermano, los restos de Guido Vallejos iban a ser velados desde ayer en la Iglesia de la Veracruz, en Santiago.

Brad Pitt dará la pelea por lograr un acuerdo de custodia compartida con Jolie

E-mail Compartir

La custodia de los hijos de Angelina Jolie y Brad Pitt aparece como una de las claves fundamentales para la resolución del comentado divorcio entre Brad Pitt y Angelina Jolie, que formaban una de las parejas más glamorosas de Hollywood. Tras más de una década juntos y apenas dos años casados, Jolie pidió el martes el divorcio a Pitt y solicitó la custodia legal de los seis hijos: tres adoptados -Maddox (Camboya), Pax (Vietnam) y Zahara (Etiopía)- y tres biológicos -Shiloh y los gemelos Knox y Vivienne. El portal TMZ aseguró que el actor de "El club de la pelea" no está dispuesto a dar su brazo a torcer y buscará algún tipo de acuerdo de custodia compartida. Jolie pidió la tuición completa con derecho a visitas y no solicitó una pensión para los niños. El medio citado señaló que la razón de la separación serían las diferencias en la pareja sobre la forma en que crían a sus hijos. Otros medios aseguraron que el quiebre se dio por una supuesta infidelidad de Pitt con la actriz francesa, Marion Cotillard, lo que no ha sido confirmado.

Fernando Guzzoni remece San Sebastián con "Jesús"

FESTIVAL. El chileno compite en la sección oficial con la película que recuerda el caso de Daniel Zamudio.
E-mail Compartir

El cineasta chileno Fernando Guzzoni ya había remecido al Festival de San Sebastián en 2012 con "Carne de perro" y ahora volvió a hacerlo con "Jesús", largometraje de ficción inspirado en el caso de Daniel Zamudio, que murió a los 24 años en 2012 víctima de una brutal golpiza.

"Este caso en el que me inspiro sucedió en Santiago de Chile, pero está sucediendo en EE.UU., y en Europa también, hay incluso leyes sobre esto porque se sabe que es un flagelo que está presente ahí; hacer cine sobre esto -dice en una entrevista con Efe- me deja reflexionar y creo que también exorcizarlo", reflexionó el realizador en entrevista con Efe.

La película, que compite en la sección oficial, sigue a Jesús (Nicolás Durán), un joven que Guzzoni describe como "no particularmente marginal", que tiene una relación distante con su papá (Alejandro Goic) y que pasa horas bailando pop coreano con sus amigos.

La diversión se acaba cuando en medio del desenfreno, el protagonista y sus amigos terminan matando a golpes a otro joven, tras lo que hacen un pacto de silencio.

"El proyecto nació de la necesidad de establecer un relato arquetípico del padre y el hijo, que es como muy paradigmático; quería contar sobre gente que convive y tiene un vínculo sanguíneo pero que no necesariamente significa afecto", dijo Guzzoni, que mientras estaba en esa búsqueda supo de este caso real y se puso a investigar.

"Descubrí que tanto los asesinos como la víctima tenían ausencia de la figura paterna y me pareció que había un cruce muy orgánico respecto a cómo se establece la figura patriarcal", afirmó sobre el caso Zamudio.

Sobre la generación que retrata dijo que "estos jóvenes, que no son particularmente marginales, padecen de hostilidad y de esta sensación de volverse 'outsider' dentro de un sistema que ni los convoca, ni los incluye".

Pese a basarse en la realidad, el cineasta de 33 años, insiste en que la película no debe verse como un documento periodístico o histórico, "es una visión de la realidad, es mi propia mirada sobre el hecho".

años tiene el chileno Fernando Guzzoni que llevó al Festival de San Sebastián su película "Jesús". 33

Grammy Latino: Mon Laferte y Álex Anwandter son nominados

PREMIO. Los hermanos Mauricio y Francisco Durán, ex integrantes de Los Bunkers, también postulan al prestigioso galardón latinoamericano.
E-mail Compartir

Carolina Collins

Tal como ha ocurrido en los últimos años, la música chilena volverá a buscar alzarse con un Grammy Latino, galardón al que los artistas nacionales Álex Anwandter, Mon Laferte y los hermanos Mauricio y Francisco Durán -ex integrantes de Los Bunkers- fueron nominados.

Ex de rojo

La ex participante del programa de talentos "Rojo", competirá en las categorías Mejor artista nuevo y Mejor álbum de música alternativa con su disco "Mon Laferte - Vol. 1".

Por su parte Anwandter, buscará quedarse con el galardón latinoamericano en las categorías de Mejor videoclip y Mejor artista nuevo por su disco "Amiga".

Los hermanos Durán, en tanto, fueron nominados por su rol como productores de "Cuestión de esperar", del mexicano Pepe Aguilar, en el apartado que premia a la grabación del año. En esa categoría competirán con "Me faltarás" de Andrea Boccelli, que fue producido, grabado y mezclado por el también chileno Humberto Gatica.

La presencia chilena en los premios que entrega la Academia Latina de Artes y Ciencias de la Grabación se ha ido fortaleciendo en las últimas ediciones.

Sin ir más lejos, el año pasado cuatro chilenos aparecieron nominados: Américo, Francisca Valenzuela, Javiera Mena y Astro; y en 2014, tres: Los Bunkers, Beto Cuevas y Ana Tijoux.

Los otros nominados

El colombiano Fonseca, los mexicanos Jesse & Joy y el brasileño Djavan, con cuatro candidaturas cada uno, son los favoritos de la 17 edición de los Grammy Latino, que se entregarán en una ceremonia que se realizará el 17 de noviembre en Las Vegas, Estados Unidos.

El dúo mexicano de pop Jesse & Joy optará a tres de los galardones más codiciados de la premiación: mejor álbum ("Un besito más") y mejor canción y grabación, ambas por "Ecos de amor".

Por su parte, el colombiano Fonseca competirá, entre otros, por el Grammy Latino al mejor disco ("Conexión"), mientras que el brasileño Djavan figura como aspirante al mejor álbum y la mejor grabación, las dos categorías por "Vidas pra contar".

Con tres nominaciones cada uno también destacan el español Pablo Alborán, el italiano Andrea Bocelli, la mexicana Julieta Venegas, el colombiano Manuel Medrano y los argentinos Flavio Cianciarulo, Kevin Johansen y Diego Torres.

Mejor canción

A la mejor canción optarán John Finbury ft. Marcella Camargo ("A chama verde"), Manuel Medrano ("Bajo el agua"), Celso Fonseca ("Céu"), Enrique Iglesias ft. Wisin ("Duele el corazón"), Jesse & Joy ("Ecos de amor"), Sin Bandera ("En ésta no"), Kevin Johansen ("Es como el día"), Fito Páez & Moska ("Hermanos"), Carlos Vives & Shakira ("La bicicleta") y Flavio Cianciarulo ("La tormenta").

Nominación póstuma a Juan Gabriel

Entre los nominados también aparece el recientemente fallecido Juan Gabriel, quien en forma póstuma optará al premio al mejor álbum por "Los Dúo 2". El mexicano disputará el galardón con Pablo Alborán ("Tour Terral"), Andrea Bocelli ("Cinema"), Andrés Cepeda ("Mil ciudades"), Djavan ("Vidas pra contar"), Fonseca ("Conexión"), Jesse & Joy ("Un besito más"), José Lugo & Guasábara Combo ("¿Dónde están?"), Diego Torres ("Buena vida") y Julieta Venegas ("Algo sucede"). En el disco de 2015 participan voces como Marc Anthony, Alejandro Fernández y Wisin.