Secciones

De Santiago y Maintencillo son ganadores del Salón Nacional

TANAGRA. La 85° versión del Salón Nacional del Arte reconoció a 22 artistas visuales de todo el país. La premiación y exposición se realizará el 5 de octubre.
E-mail Compartir

El Salón Nacional del Arte 85° de Chillán, titulado "Visualizando la Región de Ñuble", donde se celebrarán los 87 años del Grupo Tanagra, ya tiene a sus ganadores. El pasado miércoles se reunió el jurado del evento, integrado por los artistas Giovanna Ruz Valencia, Julio Utreras y Roberto Córdova, para evaluar y escoger las 22 obras que estarán presentes en la exposición que se realizará el 5 de octubre en la sala Claudio Arrau del Teatro Municipal de Chillán.

Un punto que destacan desde la organización es el interés que hubo por parte de los artistas en querer formar parte de esta exposición que además escogió a las 3 mejoras obras. El Premio de honor fue la el artista Luis Rodríguez González de Santiago.

Premio Tanagra se lo adjudicó José Córdova Sanhueza de Maintencillo. El premio Nevados de Chillán lo obtuvo Bernardo Acuña Villalobos de Yungay. Además, el jurado otorgó un premio especial a Manuel Pizarro Valdés de San Bernardo.

En menciones honrosas, los tres ganadores fueron Ximena Fuentealba Ojeda de Chillán, Mauricio Álvarez Álvarez de Los Vilos y Freddie San Martín Díaz de Chillán.

Además a ellos se sumarán 15 artistas más, cuyas obras formarán parte de la exhibición. Se trata de los chillanejos Christian Rodríguez, Cristóbal Salazar Ibáñez, Guido Solar Casanova, Manuel Seguel Neira y Andrés Moyano Luego. Además de Silvana Acuña Villalobos de Yungay y María José Sepúlveda Espinoza de Cobquecura.

También estarán Luis Cáceres Sagres, Álvaro Pareda Roa y Ricardo Burgos Venegas de Concepción; Patricia Rodríguez Llonparte de Talcahuano, Gladys San Martín San Martín de Los Ángeles, Ernesto Meza Fuentes de Rengo, y finalmente Irene Saba Mayluf junto a Pedro Fuentealba Campos, ambos de Santiago.

Artistas que van desde los 17 años hasta la tercera edad enviaron sus obras a esta vitrina, donde se mezclan exponentes ya consagrados y nuevos talentos que buscan dar a conocer su trabajo. Personas con o sin estudios de arte o simplemente autodidactas. Un grupo variopinto de concursantes.

"Hay artistas de muy buen nivel, de hecho participaron personas que ya han ganado premios en otras exposiciones y concursos, y hubo un muy buen nivel. También hubo gente que está recién incursionando, pero no quita que no sea bien valiosa su participación. Lo importante es que se atrevan", comentó Lily Garay, secretaria de la institución.

La presidenta de Tanagra, Carmen Egaña, realizó una amplia invitación a quienes deseen asistir a la exposición y premiación de esta nueva versión del Salón Nacional del Arte, que se realizará el próximo miércoles 5 de octubre a las 19.30 horas en el salón Claudio Arrau del teatro.

85° versión

Más de 50 artistas visuales de todo el país participaron de esta nueva versión del Salón Nacional del Arte 2016 "Visualizando la Región de Ñuble".

El miércoles 5 de octubre a contar de las 19.30 horas se realizará la premiación e inauguración de la exposición de las 22 obras seleccionadas.

Cadena de cafeterías Rendibú celebrará el día del café con un 50% de descuento

E-mail Compartir

Anualmente cada 29 septiembre se celebra el día del Café. Muchos países participan en la celebración y disfrute de una de las bebidas más conocidas y apreciadas globalmente. Es por esta razón que la cadena de cafeterías Rendibú, ha estado realizando diferentes publicaciones en sus locales y redes sociales, con respecto al proceso de obtención del café y su llegada a los consumidores.

Por tal razón, mañana tendrán todos sus precios rebajados en un 50% en su local emplazado en el Mall Plaza de Chillán. "Hemos decidido entregar nuestras mejores preparaciones en café con un 50% de descuento para todo el público, además de diversos concursos y promociones en nuestro local de Chillán durante todo el día", indicaron desde la empresa. Bajo la sombrilla de esta celebración, actualmente también se promueven una variedad de iniciativas, como el reconocimiento y el aprecio por la ardua labor de los productores del grano, quienes se esfuerzan para ofrecer un producto de calidad a los consumidores amantes del café.

Encuentro de poetas en la Escuela de Cultura

CHILLÁN. Actividad será hoy desde las 18 horas en el recinto de Arauco 356.
E-mail Compartir

A cargo de la Escuela Artística Claudio Arrau León, la Corporación Cultural Ñuble 21 y el Liceo Poético de Benidorm (España), hoy se desarrollará un encuentro de poetas en dependencias del establecimiento en Arauco 356. A contar de las 18.00 horas, artistas de las letras compartirán una reunión de análisis de obras literarias.

La cita se adapta a la realidad mundial que desde 2010 capta la institución española. Esta vez recibe el título de "Cien mil poetas contra la guerra y por la paz, la sostenibilidad y el cambio social en el mundo". El Liceo Poético de Benidorm promueve su proliferación a través de delegados. En Ñuble, la responsabilidad recae en Brenda Mundaca, quien coordina este encuentro con la participación de más de 30 figuras destacadas de la literatura y la cultura local.

"Todos los años se organizan eventos a nivel mundial, pero el más importante es este de septiembre. Van a participar muchas personas en disciplinas diversas como la poesía, danza flamenca, música folklórica y dramaturgia. También desde el aspecto académico vamos a contar con referencias en torno al poeta Fernando Santiván", explicó la organizadora.

En anteriores oportunidades, la actividad tuvo como sede en la provincia a Yumbel y San Nicolás, en las que se ha tratado de rescatar a los poetas populares.