Secciones

Escuelas municipales superaron promedio nacional en Lectura

SIMCE. En Chillán, Las Canoas y Jardínes de Lautaro lograron 54 puntos.
E-mail Compartir

Un buen resultado tuvieron los establecimientos de la capital de la provincia de Ñuble en la última medición de Escritura, aplicada el 2015 a los estudiantes de sexto básico, tanto en los sectores municipales, particulares subvencionados, y particular pagado.

De acuerdo a los datos entregados por la Agencia Nacional de la Educación, el promedio nacional fue de 50 puntos, media que en el caso de los recintos educativos de Chillán fue superada en cuatro unidades por las escuelas municipales Las Canoas y Jardines de Lautaro (rural), transformándolas en las de mejor rendimiento de las pertenecientes al Departamento de Educación Municipal (Daem) local.

Respecto a las claves que los llevaron a obtener ese importante logro, Eduardo Contreras, jefe de la Unidad Técnico Pedagógica (UTP) del recinto, lo atribuyó a la educación personalizada que entregan, así como a la identificación de la comunidad educativa con el proyecto.

"En nuestras aulas no tenemos más de 26 alumnos, además, de acuerdo al Plan de Mejoramiento Escolar (PME), se trabaja con profesores de apoyo, a lo que hay que sumar la implementación de programas de lecto escritura y el constante apoyo de los padres y apoderados hacia nuestro proyecto, nos hacen tener estos resultados", puntualizó el directivo.

Plan lector

En lo que respecta al nivel particular subvencionado, el colegio Purísima Concepción obtuvo la mejor performance en relación al resto de las unidades educativas de Chillán, al alcanzar los 58 puntos en el test, superando a establecimientos como el Colegio Concepción (52), Santa María (53) y Seminario Padre Hurtado (55), respectivamente.

"Estamos desarrollando hace seis años aproximadamente un proyecto lector desde primero básico, lo que ha generado un importante cambio de hábitos. Las alumnas leen textos que le entregamos (desde el centro de recursos de aprendizaje) en promedio 20 minutos al día, lo que sin duda es un gran apoyo para su posterior desarrollo académico", remarcó Milton Brevis, director del establecimiento situado en avenida Libertad esquina Sargento Aldea.

Particular pagado

En dicho nivel socioeconómico, el Colegio Alemán alcanzó los 61 puntos, siete puntos más que el promedio obtenido a nivel nacional. En tanto, el Wessex School logró 57 puntos. Diario Crónica Chillán intentó contactarse con el recinto de calle Flores Millán, pero no fue posible conocer su versión respecto a su metodología de trabajo en el proceso educativo.

Antecedentes

Brecha de género: A nivel nacional, la prueba dejó al descubierto una diferencia entre los resultados obtenidos por mujeres y hombres: las féminas alcanzaron las 52 unidades, mientras que los varones lograron 48.

Debilidad: El examen arrojó que cerca de un tercio de los estudiantes no logra escribir un texto de manera comprensible.