Secciones

Candidatos no están cumpliendo con las normas de la propaganda

INTERCOMUNA. A una semana del inicio de la campaña, carteles de los postulantes siguen amarrados a señaléticas y alumbrados, prohibido por ley. La mayoría reconoce su error.
E-mail Compartir

Rodrigo Norambuena F.

En la intercomuna, los brigadistas de los distintos comandos de campaña cuentan con los planos y la información necesaria para saber dónde y cómo instalar las palomas con la imagen de los candidatos. Sin embargo, a una semana desde que se inició la propaganda en las calles, Crónica Chillán realizó un recorrido y constató que en varios puntos de la ciudad se infringe la ley electoral.

En Chillán Viejo el panorama es opuesto, pues en sus áreas verdes se respeta la norma y se ve ordenado el entorno. En la plaza principal los carteles cumplen, sin amarres en lugares prohibidos.

Lo que sí se puede ver en la comuna histórica es que en varias propiedades privadas existen letreros, pero como explicó el encargado de gasto electoral del Servel Bío Bío, Carlos Navarrete, tal situación estaría en norma, siempre y cuando no supere los seis metros de cuadrados. Además es necesario que se envíe por escrito al Servel la autorización del propietario, teniendo tres días para avisar desde su instalación.

Chillán

El panorama en la capital de Ñuble es distinta a la de su vecina Chillán Viejo, ya que sus principales avenidas y plazas cuentan con bastante propaganda y aunque la mayoría cumple con las exigencias, hay palomas que se encuentran en lugares indebidos.

En la Plaza La Victoria, en calle Maipón, existía hasta ayer una paloma del candidato Aldo Bernucci amarrada a una señalética de reducción de velocidad. En el mismo lugar, una paloma de la candidata Nadia Kaik en una luminaria. En ese mismo centro cívico se encuentran carteles de Manuel Reyes en barreras de contención en la esquina y sobresaliendo a la calle.

La esquina de Avenida Collín con 18 de Septiembre también es un punto donde se concentran palomas y los candidatos vuelven a equivocarse en amarrarlas a postes de luz y señaléticas. Los nombres se repiten, los candidatos a alcalde Bernucci y Zarzar.

En Avenida Ecuador esquina con Av. Argentina el candidato Onofre Oliva tiene sus letreros amarrados a luminarias, aunque también mantiene su propaganda totalmente fuera de lugar en sectores como el Camino Colonia Bernardo O'Higgins, en la Villa Emmanuel.

En la Avenida Ecuador, frente al Homecenter, existe propaganda de Sergio Zarzar en el bandejón central, sujetada a las barreras que sobresalen a la calle.

Cabe recordar que desde el Servel, Carlos Navarrete dejó claro que "la normativa permite autorizar propaganda en espacios públicos, plazas, parques y áreas verdes. No se puede usar en la infraestructura pública, ya sea luminarias o señalética para colocarla".

Comandos

Sobre la puesta de los carteles en lugares no habilitados, desde el comando de Aldo Bernucci, la vocera de campaña, Soledad Tohá, señaló que como comando van a corregir lo antes posible esta situación.

"Como comando tenemos que cumplir con la ley y con lo que demande el Servicio Electoral, para hacer una campaña que cumpla con las condiciones y en forma regular. Nosotros desde el momento que se definió la salida de las palomas a la calle, la idea es trabajar con los puntos que están en el plano del Servel, en cuanto a los metros y sectores donde pueden colocarse y esa instrucción se ha dado a todos los que colaboran en esta campaña. Si se han cometido errores, los vamos a revisar y lo vamos a rectificar, ya que nuestra idea es estar completamente apegados a las normas", manifestó la ex intendenta del Bío Bío.

En tanto Paola Becker, del comando de Sergio Zarzar, también mostró la intención de poder rectificar los carteles mal puestos.

"En esta campaña el Servel fijó una serie de metros cuadrados por partido y candidato, nos ha costado adecuarnos a esta normativa. Antes teníamos que ganar terreno, ahora están designados. En el afán de poder hacer las cosas bien, hemos detectado por la prensa y por las personas de la calle que algunos carteles nuestros están mal ubicados y estamos tomando las acciones correctivas de forma inmediata", apuntó.

La jefa de campaña de Sergio Zarzar denunció sin embargo que todavía hay malas prácticas en los comandos.

"Mucha gente está cuidando nuestras palomas, para que no sean sacadas y puestas en lugares indebidos. Hemos detectado algunos casos donde las han colocado otras personas en lugares prohibidos y lo hemos tratado de corregir. Les hemos pedido a nuestros voluntarios que sólo observen y no se acerquen, para no entrar en pugilatos, sino una vez que pase volver a instalarlas en lugares adecuados", aseveró Paola Becker.

En tanto, el candidato a concejal por Chillán, Onofre Oliva, que tiene varias palomas fuera de lugar en las Avenidas Argentina y Ecuador, atribuyó tal situación a su inexperiencia en la política.

"En mi campaña salimos con harta fuerza y empeño a colocar los letreros. Pero si hemos puesto carteles en lugares donde no se pueden, es por desconocimiento de la ubicación donde se colocan las palomas, pero sin ninguna mala intensión. En todo caso, ahora me estoy informando por la prensa que mis carteles están mal puestos y tomaré cartas en el asunto. Toda la gente que me está colaborando son amigos y sé que ellos han tenido la mejor intención, pero son todos nuevos en esto. Si hay problemas, los arreglaremos. Estoy recién metido en política", afirmó.

La candidata de Renovación Nacional, Nadia Kaik, también tiene varias de sus palomas amarradas a la luminaria pública. Su jefe de campaña, Cristian Fonseca, expresó que han tratado de mantener el orden y de hacer lo correcto.

"Para nosotros sería ideal que no existieran las palomas, pero como se pueden utilizar, nosotros aprovechamos de instalarlas en diferentes lugares. Hemos tratado de cambiar las que están mal puestas, pero se nos caen, ya que cuesta afirmarlas. Tampoco queremos colocarlas arriba del pasto en los parques", agregó.

Asimismo, añadió que "se ha tratado de mejorar, pero se nos escapa de las manos. Nuestra intención será siempre cumplir la ley y mantener la ciudad lo más limpia que se pueda. Lo que sí, en esta campaña hemos querido poder colocarlas dentro de las casas, para que no estén en la calle".

Desde el Servel dejan claro que los que infrinjan se exponen a multas que van desde las 10 a 200 unidades tributarias mensuales, es decir, entre $460 mil y $9,2 millones, aproximadamente. Para hacer las denuncias está la página web, si se pretende realizar la denuncia online. Servel cuenta con personal en terreno que está chequeando la propaganda y Carabineros también puede actuar de oficio, frente a carteles que no cumplan con la ley electoral.

A nivel país el Servel ha acogido 119 denuncias por incumplimiento a ley de propaganda electoral, de 696 quejas. Un total de 316 de esos reclamos están en análisis. No obstante, desde el Servel de la Región del Bío Bío aclaran que no manejan estadísticas regionales de estas denuncias.

Lugares donde instalar palomas

Según el Servel, sobre los lugares autorizados para colocar las palomas, en Chillán existen 4.305 m2 disponibles. Los espacios son: Parque Luis Antini, en la Avenida Brasil, la Plaza Santo Domingo, Plaza La Victoria, Plaza San Francisco, Avenida Andrés Bello esquina camino a Coihueco, Avenida Collín y Plaza Rosauro Acuña. Otros puntos son las áreas en las calles San Pedro de Atacama, Andacollo, Ruíz Gamboa, Avenida Ecuador, Yungay, Vicente Méndez, Avenida Argentina y Avenida Circunvalación. En tanto, en Chillán Viejo los lugares para instalar propaganda son la Plaza Isabel Riquelme, Rucapequén, espacio público Reino de Chile y la Población Eduardo Frei.

119 denuncias de infracción a la propaganda electoral fueron acogidas a nivel nacional por el Servel, de 696 quejas. El resto esta en análisis. En el Servel Bío Bío no manejan los datos de la región.

200 UTM Es la multa máxima que se exponen los candidatos que infrinjan la ley de gasto electoral, es decir unos $9,2 millones, mientras que la más baja puede ser de 100 UF ($460 mil).

Candidatos no están cumpliendo con las normas de la propaganda

INTERCOMUNA. A una semana del inicio de la campaña, carteles de los postulantes siguen amarrados a señaléticas y alumbrados, prohibido por ley. La mayoría reconoce su error.
E-mail Compartir

Rodrigo Norambuena F.

En la intercomuna, los brigadistas de los distintos comandos de campaña cuentan con los planos y la información necesaria para saber dónde y cómo instalar las palomas con la imagen de los candidatos. Sin embargo, a una semana desde que se inició la propaganda en las calles, Crónica Chillán realizó un recorrido y constató que en varios puntos de la ciudad se infringe la ley electoral.

En Chillán Viejo el panorama es opuesto, pues en sus áreas verdes se respeta la norma y se ve ordenado el entorno. En la plaza principal los carteles cumplen, sin amarres en lugares prohibidos.

Lo que sí se puede ver en la comuna histórica es que en varias propiedades privadas existen letreros, pero como explicó el encargado de gasto electoral del Servel Bío Bío, Carlos Navarrete, tal situación estaría en norma, siempre y cuando no supere los seis metros de cuadrados. Además es necesario que se envíe por escrito al Servel la autorización del propietario, teniendo tres días para avisar desde su instalación.

Chillán

El panorama en la capital de Ñuble es distinta a la de su vecina Chillán Viejo, ya que sus principales avenidas y plazas cuentan con bastante propaganda y aunque la mayoría cumple con las exigencias, hay palomas que se encuentran en lugares indebidos.

En la Plaza La Victoria, en calle Maipón, existía hasta ayer una paloma del candidato Aldo Bernucci amarrada a una señalética de reducción de velocidad. En el mismo lugar, una paloma de la candidata Nadia Kaik en una luminaria. En ese mismo centro cívico se encuentran carteles de Manuel Reyes en barreras de contención en la esquina y sobresaliendo a la calle.

La esquina de Avenida Collín con 18 de Septiembre también es un punto donde se concentran palomas y los candidatos vuelven a equivocarse en amarrarlas a postes de luz y señaléticas. Los nombres se repiten, los candidatos a alcalde Bernucci y Zarzar.

En Avenida Ecuador esquina con Av. Argentina el candidato Onofre Oliva tiene sus letreros amarrados a luminarias, aunque también mantiene su propaganda totalmente fuera de lugar en sectores como el Camino Colonia Bernardo O'Higgins, en la Villa Emmanuel.

En la Avenida Ecuador, frente al Homecenter, existe propaganda de Sergio Zarzar en el bandejón central, sujetada a las barreras que sobresalen a la calle.

Cabe recordar que desde el Servel, Carlos Navarrete dejó claro que "la normativa permite autorizar propaganda en espacios públicos, plazas, parques y áreas verdes. No se puede usar en la infraestructura pública, ya sea luminarias o señalética para colocarla".

Comandos

Sobre la puesta de los carteles en lugares no habilitados, desde el comando de Aldo Bernucci, la vocera de campaña, Soledad Tohá, señaló que como comando van a corregir lo antes posible esta situación.

"Como comando tenemos que cumplir con la ley y con lo que demande el Servicio Electoral, para hacer una campaña que cumpla con las condiciones y en forma regular. Nosotros desde el momento que se definió la salida de las palomas a la calle, la idea es trabajar con los puntos que están en el plano del Servel, en cuanto a los metros y sectores donde pueden colocarse y esa instrucción se ha dado a todos los que colaboran en esta campaña. Si se han cometido errores, los vamos a revisar y lo vamos a rectificar, ya que nuestra idea es estar completamente apegados a las normas", manifestó la ex intendenta del Bío Bío.

En tanto Paola Becker, del comando de Sergio Zarzar, también mostró la intención de poder rectificar los carteles mal puestos.

"En esta campaña el Servel fijó una serie de metros cuadrados por partido y candidato, nos ha costado adecuarnos a esta normativa. Antes teníamos que ganar terreno, ahora están designados. En el afán de poder hacer las cosas bien, hemos detectado por la prensa y por las personas de la calle que algunos carteles nuestros están mal ubicados y estamos tomando las acciones correctivas de forma inmediata", apuntó.

La jefa de campaña de Sergio Zarzar denunció sin embargo que todavía hay malas prácticas en los comandos.

"Mucha gente está cuidando nuestras palomas, para que no sean sacadas y puestas en lugares indebidos. Hemos detectado algunos casos donde las han colocado otras personas en lugares prohibidos y lo hemos tratado de corregir. Les hemos pedido a nuestros voluntarios que sólo observen y no se acerquen, para no entrar en pugilatos, sino una vez que pase volver a instalarlas en lugares adecuados", aseveró Paola Becker.

En tanto, el candidato a concejal por Chillán, Onofre Oliva, que tiene varias palomas fuera de lugar en las Avenidas Argentina y Ecuador, atribuyó tal situación a su inexperiencia en la política.

"En mi campaña salimos con harta fuerza y empeño a colocar los letreros. Pero si hemos puesto carteles en lugares donde no se pueden, es por desconocimiento de la ubicación donde se colocan las palomas, pero sin ninguna mala intensión. En todo caso, ahora me estoy informando por la prensa que mis carteles están mal puestos y tomaré cartas en el asunto. Toda la gente que me está colaborando son amigos y sé que ellos han tenido la mejor intención, pero son todos nuevos en esto. Si hay problemas, los arreglaremos. Estoy recién metido en política", afirmó.

La candidata de Renovación Nacional, Nadia Kaik, también tiene varias de sus palomas amarradas a la luminaria pública. Su jefe de campaña, Cristian Fonseca, expresó que han tratado de mantener el orden y de hacer lo correcto.

"Para nosotros sería ideal que no existieran las palomas, pero como se pueden utilizar, nosotros aprovechamos de instalarlas en diferentes lugares. Hemos tratado de cambiar las que están mal puestas, pero se nos caen, ya que cuesta afirmarlas. Tampoco queremos colocarlas arriba del pasto en los parques", agregó.

Asimismo, añadió que "se ha tratado de mejorar, pero se nos escapa de las manos. Nuestra intención será siempre cumplir la ley y mantener la ciudad lo más limpia que se pueda. Lo que sí, en esta campaña hemos querido poder colocarlas dentro de las casas, para que no estén en la calle".

Desde el Servel dejan claro que los que infrinjan se exponen a multas que van desde las 10 a 200 unidades tributarias mensuales, es decir, entre $460 mil y $9,2 millones, aproximadamente. Para hacer las denuncias está la página web, si se pretende realizar la denuncia online. Servel cuenta con personal en terreno que está chequeando la propaganda y Carabineros también puede actuar de oficio, frente a carteles que no cumplan con la ley electoral.

A nivel país el Servel ha acogido 119 denuncias por incumplimiento a ley de propaganda electoral, de 696 quejas. Un total de 316 de esos reclamos están en análisis. No obstante, desde el Servel de la Región del Bío Bío aclaran que no manejan estadísticas regionales de estas denuncias.

Lugares donde instalar palomas

Según el Servel, sobre los lugares autorizados para colocar las palomas, en Chillán existen 4.305 m2 disponibles. Los espacios son: Parque Luis Antini, en la Avenida Brasil, la Plaza Santo Domingo, Plaza La Victoria, Plaza San Francisco, Avenida Andrés Bello esquina camino a Coihueco, Avenida Collín y Plaza Rosauro Acuña. Otros puntos son las áreas en las calles San Pedro de Atacama, Andacollo, Ruíz Gamboa, Avenida Ecuador, Yungay, Vicente Méndez, Avenida Argentina y Avenida Circunvalación. En tanto, en Chillán Viejo los lugares para instalar propaganda son la Plaza Isabel Riquelme, Rucapequén, espacio público Reino de Chile y la Población Eduardo Frei.

119 denuncias de infracción a la propaganda electoral fueron acogidas a nivel nacional por el Servel, de 696 quejas. El resto esta en análisis. En el Servel Bío Bío no manejan los datos de la región.

200 UTM Es la multa máxima que se exponen los candidatos que infrinjan la ley de gasto electoral, es decir unos $9,2 millones, mientras que la más baja puede ser de 100 UF ($460 mil).