Secciones

Primer side show de Rec sonó fuerte en el sector del Valle Las Trancas

SHOW. Cerca de 2.000 personas llegaron ayer hasta la cordillera de Ñuble para disfrutar de "REC en La Montaña", primer concierto de Rock en Conce fuera de la capital regional.
E-mail Compartir

Crónica Chillán

Con la increíble geografía de Valle Las Trancas como escenario natural, el side show de REC realizado en la provincia de Ñuble, convocó a más de 2000 personas, que desde diferentes puntos de la región viajaron a disfrutar gratuitamente de este panorama que incluyó artesanía, sabores y bandas locales.

El plato de fondo fueron grupos consagrados que llevan la bandera penquista de "capital del rock", como De Saloon, Charly Benavente y la joven promesa Julia Smith, que se encuentra en pleno proceso de grabación de su próximo disco. A ellos se sumaron 3 bandas de Chillán: La Ruta 5, Oso de Hielo y Miguel Bustos.

La directora de Sernatur, Paola Núñez, mostró su satisfacción por el éxito de la actividad, que fue organizada por el Servicio Nacional de Turismo de la Region del Biobío, como una forma de extender el aporte cultural que ha significado REC; "REC en la montaña es una iniciativa que como Sernatur hemos levantado con el obejtivo de generar un valor y reconocimiento Cultural que tiene nuestro destino vinculado al Rock. Lo cual, permite gerenar interés de publico dentro y fuera de la region, generando despalzamientos turisticos que permiten distribuir nuestros turistas durante todo el año¨, indicó.

La iniciativa fue la primera de una serie de acciones de promoción del festival REC, Rock en Conce, que reunió a más de 100 mil personas en su última versión, realizada en marzo en el Parque Bicentenario en Concepción.

El formato de lo montado en el km 73 del camino a las Termas de Chillán, fue una muestra parcial de lo que se vive en REC, con cinco horas de música en vivo, ferias locales y todo absolutamente gratis. Ello, buscando vincular parte de su sonido y espíritu a diferentes destinos de la región con presentaciones de menor escala pero igual calidad, en zonas de las provincia de Ñuble, Arauco y Biobío.

Aumento de turistas

"Agradecemos mucho la coordinación de los empresarios turísticos de la zona, quienes entienden que esta es otra forma de dar visibilidad y posicionar estos destinos, lo que se refleja por ejemplo en el gran interés y viralización que Rec en la Montaña tuvo en internet y redes sociales, donde más de 50.000 personas siguen atentamente cada información y promoción del Valle Las Trancas" destacó Paola Nuñez, directora de Sernatur.

La directora Regional del Consejo de la Cultura y las Artes, Marcia Orellana señalo que 'las replicas de REC son una instancia para fomentar la circulacion y el acceso a la cultura, difundiendo lo que desde Concepcion se ha creado, y al mismo tiempo potenciar los talentos que existen en otros puntos de la region, difundiendo bandas locales'.

Evaluación positiva

La iniciativa impulsada por Sernatur, el Gobierno Regional y realizado con el apoyo del Municipio de Pinto y los empresarios turísticos del destino, fue evaluada positivamente por los organizadores, pues cumplió con las expectativas de asistentes, el incentivo a la actividad económica del destino, fue una vitrina para los creadores locales y además tuvo un bajo impacto ambiental por el buen manejo de los residuos generados, los que se gestionaron exitosamente a través de puntos limpios.