Secciones

Marina del Sol se apronta a hacer presentación ante la corte capitalina

SANTIAGO. Mientras acción busca que se declare "improcedente" recurso de Boldt, la empresa avanza con solicitud de permisos.
E-mail Compartir

Antes del viernes Marina del Sol interpondrá su acción legal en la Corte de Apelaciones de Santiago, en respuesta al reclamo de ilegalidad presentado por Boldt Peralada y admitido por ese tribunal capitalino, por las resoluciones dictadas por la Superintendencia de Casinos de Juego (SCJ) y en las que otorga la concesión del casino de Chillán.

La medida está dentro del plazo dado por la corte para que la SCJ entregue los antecedentes solicitados en este nuevo recurso del consorcio catalán-argentino, que sin embargo no logró que el tribunal de alzada aceptara una "orden de no innovar".

"Antes de que la causa quede en estado de relación, se va a hacer esa presentación y eso probablemente será en el transcurso de lo queda de esta semana", dijo el abogado y director de Marina del Sol, Mario Rojas.

El director recordó que la tramitación del nuevo casino sigue su curso para poder iniciar las obras con una inversión de 60 millones de dólares lo antes posible.

"Toda esta tramitación va avanzando en forma normal, tanto en la Dirección de Obras del municipio (chillanejo) como en el de los temas ambientales", comentó Rojas.

A fines de septiembre, Marina adquirió el terreno de nueve hectáreas en el cruce de la Ruta 5 con la variante Nahueltoro y donde se emplazará por alrededor de 2 mil millones de pesos, proyecto que debe concretarse en un plazo de 36 meses.

De acuerdo a la normativa, se debe dar inicio a la operación del casino de juego dentro del plazo de 24 meses, que empezó a correr desde el 20 de septiembre, tras la publicación en el Diario Oficial.

Mientras tanto, se espera que en los próximos días la primera sala del tribunal capitalino analice esta causa.

El proceso del casino chillanejo comenzó el 1 de enero de 2014. Después de dos años de judicialización, el Consejo Resolutivo de la SCJ aprobó el otorgamiento de la licencia de operación a la sociedad Marina del Sol Chillán S.A. el pasado 22 de agosto. La Superintendencia dictó el 5 de septiembre la resolución exenta N° 361, en la que se ratificó la autorización de la explotación de los servicios anexos y otorga las licencias de juego.

Circular a municipios

Con el propósito de evitar interpretaciones erróneas respecto del concepto de máquinas de azar y de aleatoriedad, en los términos indicados en el Catálogo de Juegos de la Superintendencia de Casinos de Juego (SCJ), el organismo dictó una Circular aclaratoria de manera de orientar a los municipios a la hora de otorgar patentes a locales que operen máquinas de juego.

Vecinos piden paralizar loteo de 227 viviendas en sector de la villa Barcelona

CHILLÁN. Intervención donde se construirán las casas debería haber pasado por votación del Concejo.
E-mail Compartir

Marcelo Arroyo L.

"Consideramos que no se ha cumplido el trámite administrativo de la Ley Orgánica de Municipalidades (18.695)", dijo Víctor Barrientos, director de la Junta de Vecinos Parque Residencial Barcelona, tras interponer una presentación al municipio, la Contraloría y el Ministerio de Obras Públicas para la anulación del permiso que permitirá construir 227 viviendas en ese sector nororiente de la ciudad.

El dirigente vecinal chillanejo dijo que el problema radica en que, por tratarse de un terreno municipal, para ser intervenido debe pasar por la votación del Concejo.

"Eso no ha ocurrido. Otorgaron el permiso y esto debió haber sido antes, por lo tanto es un vicio y nosotros hemos pedido que se anule", comentó Barrientos, quien espera que este petitorio sea acogido en momentos en que la empresa Constructora Galilea ya ha realizado los primeros movimientos de tierra del proyecto habitacional.

Para los vecinos, el mayor problema se produce con la congestión en distintos horarios del día en un sector en el que coexisten cuatro condominios y otros conjuntos residenciales, que totalizan más de 1.500 viviendas con una sola salida por la Avenida Barcelona hacia Avenida Andrés Bello.

"Ahora se van a adosar otros 227 autos más, a lo menos, que van a seguir saliendo por la misma calle sobre un puente. Está la avenida Andrés Bello, que está colapsada, y da hacia el camino a Coihueco que también está saturado. Y para el sur, esta avenida da a la otra arteria saturada", dijo Barrientos.

Los vecinos temen además que este nuevo proyecto habitacional crezca hasta cerca de mil en el futuro, incluso llegaron a hablar en semanas pasadas de cerca de 2 mil.

Soluciones

El tema lleva varios años esperando una solución. Barrientos dijo que en su momento el empresario Ricardo Salman había propuesto una salida por calle Alcázar, pero nunca se concretó.

La semana pasada, la presidenta de la junta de vecinos de la Villa Barcelona, Ilse Carrasco, acompañada de Víctor Barrientos, se entrevistó con el subsecretario de Vivienda, Jaime Romero, para exponer los problemas potenciales que afectan a ese sector residencial de la zona nororiente de Chillán.

"No puede ser que la falta de planificación urbanística contemple este tipo de cosas, ya que altera la calidad de vida de los vecinos, por lo tanto el subsecretario analizará los antecedentes y nos presentará una solución en el transcurso de estos días, que permita a los vecinos tener mayor tranquilidad en esta materia", dijo el diputado Jorge Sabag, quien junto al candidato Patricio Huepe asesoraron a los vecinos en esa presentación.

La propia dirigente señaló que esa reunión fue provechosa.

"Se nos dijo que en los próximos días se va a estudiar el tema y se van a remitir soluciones que ojalá vayan de la mano con la mejoría para todos los vecinos", comentó.

De todas formas, agregó Barrientos, desde el ministerio señalaron que la última palabra la tiene la autoridad comunal.

Para el dirigente vecinal, una de las soluciones posibles pasaría por abrir el tramo de 100 metros de Paul Harris para salir hacia Vicente Méndez, dado que el cruce de las avenidas Andrés Bello y Barcelona se topa con el puente.

Barrientos dijo que en 15 días hábiles deberían tener una respuesta de parte del municipio, lapso en que se espera que el proyecto no avance, a pesar que se encuentra en regla.

La fecha coincidirá con las elecciones municipales, instancia en que paradójicamente se elegirá a quienes deberían analizar este tema.

"El mayor problema se produce con la congestión en distintos horarios del día en un sector en el que coexisten 1.500 viviendas".

Víctor Barrientos, Director J.J.V.V. Barcelona"

Problemas y soluciones

Tras el terremoto del 27/F aumentaron los problemas viales en cruce de las avenidas Barcelona y Andrés Bello.

La única salida de alrededor de 1.500 viviendas es por la avenida Barcelona, la que colapsa en horas punta.

Los vecinos se oponen a que se siga construyendo en el sector mientras no existan soluciones viales.

"No nos oponemos, pero queremos que nuestro sector tenga soluciones", afirman.