Secciones

Corte local impide emitir caso de "Manos al Fuego" grabado en Nevados de Chillán

TV. Pareja puertomontina acusa que Chilevisión los engañó con supuesto programa turístico. Se dictó orden de "no innovar".
E-mail Compartir

D. Fuentes / S. Cisternas

Grabar fuera de Santiago ha sido una de las novedades anunciadas por los productores y conductores del programa de Chilevisión "Manos al Fuego", el cual estrenó su cuarta temporada el pasado 4 de octubre.

República Dominicana, Bolivia o Ecuador fueron los escenarios internacionales escogidos, mientras que a nivel nacional se llevaron las cámaras hasta las Termas de Quinamávida (VII región) y las Termas de Chillán. Pero justamente el capítulo filmado en el destino turístico de la Provincia de Ñuble no podrá exhibirse, al menos por ahora.

Un joven oriundo de Puerto Montt presentó un recurso de protección para evitar la emisión del episodio que protagonizó junto a su pareja, ya que -asegura- fue engañado por la estación televisiva con la cual accedió a participar en un programa sobre turismo y no en Manos al Fuego.

La historia

Según relató el propio afectado, la historia comenzó en mayo de este año en Puerto Montt, cuando la pareja del joven le contó que había sido contactada vía telefónica por Chilevisión, informándole que participarían de un casting de un programa de turismo, al cual ella habría postulado.

Acudieron al hotel Gran Pacífico de la capital regional de Los Lagos, donde se les realizó la prueba de cámara a ambos, recibiendo con posterioridad la noticia de que estaban dentro de la nómina de favorecidos. "La oferta fue considerada por mi novia, ya que ambos tenemos una pequeña empresa de turismo, por lo que la oportunidad de participar en un programa televisivo de ese rubro resultó muy tentadora", señaló el joven.

El 1 de junio, Chilevisión les informó que tendrían que viajar a Chillán. Llegaron a la capital provincial de Ñuble el 7 de junio, siendo trasladados con posterioridad hasta el hotel Nevados de Chillán, donde apareció otra pareja, que resultaron ser actores, llamados Camilo y Cindy.

Grabación

Ese mismo 7 de junio, el joven se juntó en el bar del hotel con Camilo, mismo lugar donde había dos mujeres de nacionalidad colombiana. "En ese momento, y hasta la finalización del engaño, a través de la conversación y el alcohol, me motiva a serle infiel a mi pareja con estas mujeres. La dinámica era la siguiente: Separarnos a hombres y mujeres, de manera tal que mientras mi pareja estuviera en un lugar con Cindy, yo estaría en otro lugar con Camilo", relató el afectado.

En los dos días siguientes, la pareja fue nuevamente separada, hasta que irrumpe el conductor César Campos, quien se presentó ante la mujer, por lo que en ese momento le lee "una carta que ella había enviado a dicho programa de televisión hace más de tres años, momentos en que recién habíamos iniciado la relación sentimental. Luego, le dijeron que tenían grabado cómo yo le había sido infiel (...) Mientras tanto, encontrándome por mi parte caminando por las afueras del Hotel, me percato de pronto que no estoy solo y al ver a mi alrededor, veo a mi polola junto a varias personas más, incluido este conductor de televisión, quien me increpa pidiéndome explicaciones sobre la supuesta infidelidad que nunca cometí".

A partir de esa situación, el productor -dice el afectado- les ofreció pasajes de regreso a Puerto Montt, a cambio de que firmen los derechos para que la estación televisiva emitiera las imágenes del programa.

No innovar

La Corte de Apelaciones acogió a trámite el recurso de protección el 12 de julio; desde entonces, la causa se ha estado tramitando y podría resolverse en alegatos la situación.

No obstante, ante la inminente publicación de las imágenes, el abogado del afectado, Erik Villegas, solicitó orden de no innovar, lo que fue acogida por los ministros de la Corte local. Ante este escenario, Chilevisión, que ya inició la temporada, no podría emitir este capítulo hasta que se resuelva el recurso judicial.

Crónica Chillán se comunicó con la producción del programa "Manos al Fuego" del canal Chilevisión, quienes indicaron que no pueden emitir ninguna declaración con respecto a estos temas.

"Víctor, un canto para alcanzar las estrellas" llega a Chillán

OBRA. El montaje se estrenará como parte de la programación diseñada por la comunidad de centros culturales que integran el "Corredor Biobío"
E-mail Compartir

Mañana en el Teatro Municipal de Chillán se presentará la obra teatral "Víctor, un canto para alcanzar las estrellas", texto dramático que cuenta historias entrelazadas, donde se cruza la vida de Víctor, las biografías de los actores y la audición que Víctor Jara realizó para entrar a la Escuela de Teatro de la Universidad de Chile en 1956.

Es desde estos tres caminos, desde estas realidades que se rescatan los hechos y acontecimientos que permiten conocer su inmenso legado, a la vez que nos invita a conocer a la persona que crea, sufre ama y ríe.

Este montaje está a cargo de "La otra zapatilla", compañía de teatro penquista destacada por sus creaciones basadas en la historia de Chile.

Este destacado montaje penquista, que ha sido ganador de dos Fondart regional de creación e itinerancia; del destacado premios Ceres 2013; también seleccionado por el "Festival Santiago a Mil", con presentaciones a sala llena en el Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM) de Santiago y con más de 30 funciones en nuestra región, será presentado ahora en el teatro más importante de la futura región de Ñuble.

Esta presentación se enmarca dentro de la iniciativa "Corredor Biobio", una comunidad de espacios culturales cuyo objetivo es garantizar el acceso de la ciudadanía a bienes culturales de calidad, mediante la conformación de una red de trabajo colaborativo que involucra, progresivamente en el tiempo, a las infraestructuras públicas y privadas, generando instancias de formación que fortalezcan la gestión y promoviendo la circulación de la creación artística regional en dichos espacios. Esta comunidad es articulada por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, Región del Biobío.

La obra que rescata el legado de Víctor Jara se presentará en el Teatro Municipal de Chillán mañana a partir de las 20:00 horas. La entrada es liberada.