Secciones

Candidatos a alcalde de Chillán debatirán en foro de los medios

MUNICIPALES. Postulantes al sillón alcaldicio por primera vez confrontarán sus ideas al poder preguntarse entre ellos.
E-mail Compartir

A contar de las 11 horas de esta mañana, los cuatro candidatos que postulan a ocupar el sillón de Alcalde de la Municipalidad de Chillán: Aldo Bernucci, Hugo Guíñez, Enrique Jara y Sergio Zarzar, confrontrarán sus propuesta para la comuna en el primer debate organizado por la Unión de Medios de Comunicación de Chillán, que conforman Diario Crónica Chillán, Radio Ñuble, Radio El Sembrador, Revista Murano y Canal 21 Televisión.

La locación del foro debate será el Hotel Diego de Almagro, hasta donde acudirán sólo los invitados al evento para presenciar la transmisión que para la comunidad chillaneja se realizará en directo por las señales de las radioemisoras Ñuble (89.7 FM) y El Sembrador (104.7 FM), además de la señal streaming de Canal 21 y Facebook de POrtal Murano y Soychillan.cl

Un panel de representantes de cada uno de estos medios serán los que tendrán la responsabilidad de dirigir las preguntas a los candidatos, quienes además tendrán por primera vez la oportunidad de confrontar sus ideas, propuestas y programas, ya que el debate contempla que puedan preguntarse y contrapreguntarse entre ellos.

El periodista Carlos Ilabaca, director de Diario Crónica Chillán, manifestó su esperanza de que este debate sea no sólo aprovechado por los candidatos para dar a conocer sus planes para la comuna, también por la ciudadanía para poder ejercer su voto de manera informada el próximo 23 de octubre, como asimismo hacer sus propias preguntas a través del hashtag #DecisionElectoral, que estará habilitado para la jornada de hoy.

Coihueco listo para que sus ciudadanos eligan sus autoridades

ELECCIONES. Dos candidatos a alcalde y 21 postulantes a concejales son la oferta política para las municipales de octubre en esta comuna, que tiene un padrón electoral sobre 20 mil personas.
E-mail Compartir

La comuna de Coihueco se encuentra a 27 kilómetros de Chillán, y según datos de la página de su municipalidad, la población asciende a 23.583 personas (basado en el censo del 2002), y según el informe de reporte comunal del Ministerio de Desarrollo Social del 2013, la población alcanza las 25.000 personas.

Del total, el 68,68% corresponde a población rural y 31,32% urbana. Lo curioso que según el padrón electoral de Coihueco, en el Servel, las personas habilitadas para sufragar alcanzan los 20.525 electores, lo que involucra que los vecinos en su gran mayoría tienen sobre 18 años y pueden votar.

Esta comuna abarca una superficie de 1.777 km². Su principal actividad económica son los rubros forestal y agrícola, y sus cultivos más importantes son la frambuesa, los arándanos, la remolacha y el trigo. También destaca por tener una gran cantidad de artesanos en madera, mimbre y telares. Otro potencial económico es el turismo rural y cordillerano, ya que cuenta con extensas zonas ideales para el disfrute de sus visitantes.

Elecciones 2016

Para las elecciones del 23 de octubre, en la comuna de Coihueco compiten por ser alcalde, Arnoldo Jiménez del Partido Por la Democracia y representando a la Nueva Mayoría. En tanto, por el pacto Chile Vamos va como opción Carlos Chandía, actual autoridad comunal que busca su reelección, para un segundo periodo.

Mientras que los candidatos a concejales son 21 postulantes, pertenecientes a diferentes pactos y subpactos.

Por la letra B pacto Nueva Mayoría por Chile los candidatos del subpacto PS e Independientes son Juan Olave, Hortensia Guzmán y Jonathan Riquelme. En tanto el subpacto PDC e Independientes van Eric Chávez y Solanyen Cárdenas.

En la letra G de la papeleta van los candidatos del pacto con la Fuerza del Futuro, en el subpacto IC, MAS e Independientes van: Luis Ahumada, Francisca Portiño y Hernán Eduvi.

En la letra H Pacto Chile Vamos RN e Independientes los candidatos son Juan Sáez, Patricio Merino, Daniel Sepúlveda, Adrián Carrasco, Alejandra Sanhueza y Raúl Martínez.

En la letra J Pacto Chile Vamos Pri-Evopoli e independientes, el candidato es José Sepúlveda.

En la letra I del Pacto Chile Vamos, que conforman UDI e Independientes van María Espinoza, Juan Muñoz, Rosa Muñoz, Gabriela Ceballo y Mauricio Saldías.

En tanto en la letra S del Pacto Nueva Mayoría, subpacto PPD, va como candidato Vicente Guzmán.

Nombre Arnoldo Jiménez Venegas

E-mail Compartir

El ex alcalde de Coihueco, el militante PPD Arnoldo Jiménez, en el 2012 no pudo ser reelecto, ya que alcanzó un total de 5.538 votos, que correspondieron al 46,25% de los sufragios válidamente emitidos. En las elecciones 2016 postula nuevamente a ser la autoridad comunal. Sobre la posibilidad de recuperar la alcaldía, Jiménez manifestó que "me motiva volver a ser alcalde, porque pienso que tengo una experiencia que entregar, de 30 años de servicio municipal, más ocho años en el cargo de secretario de planificación y siempre trabajando en el área municipal. Muchas personas me han solicitado que los represente y tengo la fuerza para poner mi nombre al servicio de la comuna". Sobre sus propuestas, Jiménez pondrá énfasis en la gestión de vivienda y mejorar el tema de agua potable rural y urbano. Creará oficinas de la juventud y de dirección de desarrollo económico.


Nombre


Carlos Chandía Alarcón

El actual alcalde de la Coihueco, Carlos Chandía, va por su segundo periodo como alcalde representando a Chile Vamos. En las elecciones del 2012 logró 5.692 votos equivalentes al 48,87%. Estas cifras permitieron que llegara a ser la autoridad comunal. Sobre la posibilidad de la reelección, Chandía manifestó que "a pesar de la inexperiencia política, mi primer periodo ha sido un gran desafío y me permito decir que hemos hecho las cosas bien. A pesar de que no somos de la línea de gobierno, logramos conseguir cosas como el nuevo Cesfam, que tiene 45% de avance, la licitación del nuevo estadio, el recambio de luminarias Led. A pesar de ser una comuna pequeña, hemos podido traer recursos y avanzar". Sobre sus propuestas destacan mejorar la salud municipal y la pavimentación de los caminos rurales y urbanos.

Partido: PPD, Nueva Mayoría.

Edad: 59 años

Ocupación: Médico Veterinario.

Partido: Independiente, Chile Vamos.

Edad: 51 años

Ocupación: Técnico en Administración, ex arbitro FIFA