Secciones

Comentarios en la web

Blanco dice que hará "todo el esfuerzo" para sacar adelante el Sename. En Emol.
E-mail Compartir

Luis Valenzuela Gallardo. Y dónde están las responsabilidades políticas de los dirigentes, porque aún no veo ninguna renuncia y recordemos la telenovela de la ministra Blanco, exdelegada presidencial para la reconstruccion de Tocopilla que aún no se termina, creo que ahora sí debiera renunciar antes de otro juicio político.

Juan Cepeda Barahona. Todo muy lindo, Sename será sucursal de Disneyland, pero hay niños muertos que claman justicia. ¿No existen culpables que paguen por eso? ¿O quedaran en la impunidad como Teilier Quintana, Larraín y otros?

Irmela Eckermann. Todos los gobiernos han sido negligentes con el Sename, sólo que en este gobierno las gárgaras de equidad, igualdad y no a la discriminación acentúan la invisibilidad de los niños más carenciados.

Jorge Salazar. Qué desfachatez, ahora que reventó la bomba del Sename ofrecen soluciones.

En Twitter: #Guillier

E-mail Compartir

@S_Schwartzmann: Senador Alejandro Guillier borra en Twitter mensaje con crítica al Triunfo del No: "Conmemoramos hoy la alegría que no llegó", decía

@SenadorGuillier: Hoy conmemoramos el Triunfo del No #5deOctubre. La democracia es el plebiscito de todo los días. Este #23Octubre vota #Municipales2016

@FridaSiKahlo: Así que Guillier olvida los pantallazos. Ni modo. Borró el tuit. Le dio poder al tuit. Nada de borrón y cuenta nueva

@ernestsepulveda: Recado para el Sr. Guillier, dijo el rey don Juan Carlos "Por qué no te callas"

@carcares: Guillier tiene razón... hoy 5 se cantaba hace 28 años.. chile la alegría ya viene!! Cuál alegría?

@ADN_por_Chile: jajaja cambie a su equipo sr Guillier , al parecer atornillan al revés

@yas_gray: No entiendo por qué la obsesión de MEO con Piñera. Debería temerle más a Guillier.

@ElPeriscopioCL: ¿Se arrepintió? El tuit del triunfo del "NO" que Guillier borró a la velocidad de la luz

@picoton51: El peor aliado d Guillier es el arrepentimiento su buena posición política le causa inseguridad y esto lo está matando.

@911_Leo: Guillier el único potencial que tenias era algo de credibilidad... pero te estas pisando la cola, date cuenta voludo...!!!

@CarlSanchez_: Entre el "señores políticos" de Lagos y el chaqueteo de Guillier a nuestra democracia. Así estamos.

LICEO MARTA BRUNET REALIZÓ EXITOSA "CASA ABIERTA"

E-mail Compartir

Un centenar de estudiantes de diversos establecimientos de la comuna y la provincia visitaron el Liceo Bicentenario Marta Brunet Cáraves, para conocer las instalaciones y la oferta educativa del recinto educacional. Esta actividad se efectuó en el marco de la "Casa Abierta 2016", que busca que estudiantes de básica, que estén ad portas de ingresar a la educación media, conozcan opciones educativas para ingresar continuar con sus estudios. En la ocasión fueron los mismos profesores y estudiantes del liceo bicentenario quienes se vistieron de anfitriones, para enseñar las bondades de su recinto a los alumnos (as).

Correo

E-mail Compartir

Sename, ¿cómo seguimos?

A raíz de la situación del Sistema de protección residencial de Sename hemos podido evidenciar que la internación como medida de protección, muchas veces vulnera gravemente los derechos de los niños y, en no pocas con resultados fatales. El 63% de los niños de residencias está internado más de 1 año privado de cuidado parental, siendo 2,7 años el promedio de permanencia.

En Chile el 3% de los niños ingresa por abandono, siendo la principal causa de internación la inhabilidad de los padres con un 38%. Lo que da cuenta de un importante espacio para el desarrollo de oferta especializada para fortalecer las capacidades parentales.

Los organismos colaboradores son los que entregan el 98% del total de las prestaciones. No obstante reciben una subvención que cubre apenas entre un 30 y un 45% dependiendo de la complejidad de la intervención.

Por el contrario, proporcionalmente los mayores recursos se asignan a Administración directa de Sename, donde con menos del 2% de las atenciones recibe cerca de un 40% del presupuesto.

El anuncio Presidencial de 16.500 millones fue sin duda, en un contexto de austeridad, una señal positiva. Sin embargo, no parece sensato que 2 de cada 3 pesos sean destinados a la atención directa del Servicio y sólo una mínima parte a la subvención que afecta a los más de 7 mil niños que están en residencias privadas colaboradoras.

Es necesario contar con un estándar de calidad técnica asociado al tipo de intervención y a la subvención disponible.

Detrás de este sistema hay miles de familias y niños que requieren de una intervención de calidad, oportuna e integrada, con especialistas que cuiden y aporten a su salud física, mental y emocional. No es un tema de más o menos recursos, tiene que ver con el trato digno a una Infancia olvidada.

El presupuesto de Sename y dónde se ponen las prioridades es el barómetro de cómo queremos responder a nuestra infancia, la necesidad de urgencia de un cambio, no en el largo plazo, soportado en una institucionalidad que tiene un amplio camino de discusión, sino hoy de cara al presente. Ya no hay lugar para la indiferencia.

Marcelo Sánchez, gerente general de la Fundación San Carlos de Maipo.


Muertes en el Sename

Tras los recientes dichos de nuestra Presidenta "bis": "Como sociedad y como Estado hemos fallado", luego de trascender el número de muertes ocurridas en el Sename, salta la tonta pregunta: ¿Qué hacer cuando tanto el Estado, como la sociedad -o a la inversa-, fallan? ¿Dónde quedaron los derechos humanos de las víctimas?

Eco: "El Estado es el último recurso, cuando la familia falla", la señora doña Michelle, el 15.septiembre.2006, por la pildorita del día después, para evitar una posible, eventual fecundación o para evacuar el cigoto, célula prima a partir de la cual empieza a desarrollarse el embrión de un nuevo ser, vivo. Como quien dice, "aborto espontáneo" en etapa inicial de un embarazo no deseado.

Jorge Saavedra Moena.


Cáncer de Mama: Prevención

Una mujer muere cada 8 horas en Chile por cáncer de mama, por eso conmemorando un nuevo mes del Cáncer de Mama es bueno recordar que se trata de una enfermedad maligna que afecta a la o las mamas donde se produce un descontrol del crecimiento celular que puede extenderse al resto del organismo.

Normalmente las células nacen, crecen, se reproducen y mueren. En el caso del cáncer se asiste a una alteración de este ciclo donde las células se vuelven inmortales, reproduciéndose indefinidamente. Se pueden meter en los vasos sanguíneos y viajar a otras zonas del organismo. A esto se llama metástasis.

Nadie está libre de tener esta enfermedad, aunque aquellas personas que tienen parientes con esta enfermedad están más propensas. Existe un examen de sangre para confirmar esta propensión. El resultado positivo establece el plan de tratamiento como por ejemplo la extirpación preventiva de la o las mamas. La actriz Angelina Jolie es un ejemplo de esta conducta.

Pero esta enfermedad puede ser evitada si se detecta a tiempo. No es difícil establecer una conducta preventiva examinando la mama cuando se está duchando o en otro momento. Para ello, se debe desplazar los dedos de una mano como los punteros del reloj comprimiendo la mama contra las costillas. También hay que examinar las axilas y el cuello para ver si hay ganglios donde ha llegado el tumor.

Si se palpa una masa (como un poroto) hay que consultar al especialista para hacer unos exámenes y confirmar si se trata de una lesión benigna o maligna. Estos son exámenes de imagen como la mamografía o la punción con una aguja fina y aspiración de contenido.

Pese a que no se puede evitar que aparezca un cáncer de mama, las pruebas de detección temprana como el autoexamen mensual y las mamografías anuales, permiten detectar ciertos cambios y aumentas las probabilidades de diagnosticar esta enfermedad a tiempo para los tratamientos den buenos resultados.

Ivo Sapunar, Director Médico de Red Médica & Dental La Araucana.