Secciones

Candidatos entregaron ideas para mejorar la comuna

CHILLÁN. Oficina exclusiva para atender adultos mayores o departamento para trasparentar la gestión municipal, fueron parte de las propuestas de los postulantes en el debate.
E-mail Compartir

Fueron dos horas de debate y cuatro rondas de preguntas las que debieron responder los candidatos a alcalde por Chillán, en el debate organizado por la Unión de Medios de Comunicación, donde además pudieron proponer sus proyectos comunales en caso de ser electos para un periodo al mando de Chillán.

En las preguntas a cargo de Crónica Chillán, revista Murano, radio El Sembrador y Ñuble, moderado por Canal 21, se planteó la dinámica de respuesta que partió con Sergio Zarzar, quien va a la reelección de un tercer periodo como alcalde.

Mejorar el turismo: "Tenemos que concentrarnos no sólo con la postal de la Catedral y no sólo con las visitas al mercado, hoy hemos hecho circuitos de murales y esta ciudad debe transformarse en la ciudad de los museos y los murales y hemos hecho circuitos de tipo rural", Sergio Zarzar.

Cierre de escuelas en la educación municipal: "No soy partidario del cierre de escuelas, salvo que sean imprescindibles, porque los profesores de cada sector especial en los lugares rurales son el alma mater del lugar, entonces la escuela es un ente de producción, de desarrollo", prosiguió el candidato Hugo Guíñez.

Problemática villa Barcelona: "La única forma de arreglar eso es hacer un puente hacia la calle principal y se pueden construir las 227 viviendas", Aldo Bernucci.

Solución al comercio ilegal: "No soy partidario con las penas restrictivas, con las penas del infierno, persiguiendo a los ambulantes con penas punitivas y la fuerza policial, porque los ambulantes, en la mayoría de los casos, son vecinos que están padeciendo del desempleo y mi propuesta desde el municipio es generar una corporación de desarrollo comunal que genere una micro economía autónoma de la economía central, que involucre todo el comercio minorista que no ampara la Cámara de Comercio", Enrique Jara.

Integración de adultos mayores al municipio: "Las personas mayores somos discriminados y olvidados, por lo tanto, los adultos mayores queremos ser parte integrante del desarrollo del país y queremos ser un ente activo y ha costado mucho por la visibilización del adulto mayor que la sociedad no lo quiere ver", Hugo Guíñez.

Aumentar la transparencia municipal: "Falta una oficina que logre, no coordinar, pero si al menos supervigilar todas las actuaciones de todos los funcionarios y los distintos departamentos de la municipalidad, pero no del punto de vista administrativo, sino que del punto de vista de la gestión de los departamentos y los de los jefes de servicio", Aldo Bernucci.

Realizar plebiscitos municipales: "Los plebiscitos están establecidos en la Ley Constitucional Orgánica Municipal, entre ellos el Pladeco, Plan Regulador y además pueden plebiscitar todos los temas que atañen a la comunidad y entre ellos las licitación de las luces led, el cual al parecer contó con muy poca participación", Enrique Jara.

Cambios al interior del municipio: "Las rotativas se dan cuando hay instancias de no cumplimiento a las directrices que emanan desde equipos de trabajo o desde el alcalde. El que hace bien el trabajo se mantiene", Sergio Zarzar.

Capital regional o provincial: "De acuerdo al momento económico que se vive, es una pregunta que debe dar una solución de acuerdo a la realidad, ya que si eso va a subir o inflar mucho más lo que se tenía que aportar, eso tendría que pensarlo dos veces sin lugar a dudas", Aldo Bernucci.

Mejorar la calidad de vida: "Nosotros propiciamos el buen vivir, que es muy distinto a vivir bien y para lograr esto converge tener una comunidad organizada en torno al bien común y no al individual. En este sistema tenemos una falencia, que las cosas tienen una visión económica o social", Enrique Jara.

Preguntas entre ellos

El debate que se realizó en el hotel Diego de Almagro, salón Quirihue, tuvo la posibilidad que los candidatos pudieran preguntarse, dejando en ello la oportunidad de generar este quiebre, o solicitar explicaciones por licitaciones fallidas.

Sergio Zarzar inició la ronda de preguntas y Hugo Guíñez, independiente que va apoyado por Evópoli, debió responder cuáles eran sus propuestas para las mujeres y jóvenes de Chillán.

"La edad no es justificación para discriminación y tengo el orgullo de preocuparme del tema del crecimiento y envejecimiento de la comunidad. Hay una imagen distorsionada del viejo, con cariño, tenemos una longevidad mayor de 30 años más, entonces mi estimado Sergio vamos a conversar lo que tantas veces le dije, que se preocupara del tema de los adultos mayores", contestó Guíñez, quien no llegó al punto de anuncios para jóvenes y mujeres.

La introducción a la pregunta que realizó Hugo Guíñez a Enrique Jara despejó la dudas, confirmando que todos los candidatos de Chillán son adultos mayores, razón por la cual se le interpeló por su proyecto en esta área.

"La política de integración debe ser generacional para todos, o sea, tanto para el adulto mayor como para el joven, el que debe tener un papel preponderante y así como hay una oficina de la juventud, debe existir una oficina municipal dedicada al adulto mayor. Me importa más el adulto mayor que está postrado, el que muchas veces sufre el abandono, el que está hacinado en una casa, ese es el prioritario. En las poblaciones hay adultos mayores que mueren abandonados", recalcó el candidato de Igualdad.

El turno más esperado fue el de la interpelación que realizó Aldo Bernucci a Sergio Zarzar, donde se pensaba que se haría un duro cuestionamiento de su gestión municipal, pero finalmente se solicitó conocer dónde estaban los circuitos rurales que se habían creado y anunciado.

"Te voy a invitar cuando tengamos listos los circuitos y te vas a dar cuenta la cantidad de personas que están felices trabajando en diferentes sectores. En la parte rural nosotros hemos estado y Quinchamalí está viviendo un cambio impresionante, tiene que ser y va a ser un destino turístico gracias a la inversión que se hace del programa Quiero mi Barrio", sostuvo el candidato Sergio Zarzar de Chile Vamos.

Las 19 escuelas que se han cerrado desde el 1992 al 2012, periodo en que está la administración de Bernucci y Zarzar, se entregaron como introducción a la pregunta que realizó Enrique Jara a Bernucci, en la que consultó la fórmula para defender la educación municipal.

"Cuando fui alcalde nunca cerré un colegio, salvo el colegio de Chillán Viejo, ya que tenía un pozo negro y lo cerró el Servicio de Salud, por lo que no puedo dar respuesta al resto de la inquietud, pero yo pertenezco al Partido Radical y dentro de sus principios está la educación laica y gratuita, y por eso hemos peleado muchos años, y soy un admirador y un defensor de la educación pública y trataremos de conservarla y mejorarla", detalló el candidato Aldo Bernucci.

"Tenemos que concentrarnos no solo con la postal de la Catedral y no solo con las visitas al mercado, hoy hemos hecho circuitos de murales y esta ciudad debe transformarse en la ciudad de los museos y los murales ".

Sergio Zarzar, Chile Vamos"

"No soy partidario del cierre de escuelas, salvo que sean imprescindible, porque los profesores de cada sector especial en los lugares rurales, son el alma mater del lugar, entonces la escuela es un ente de producción".

Hugo Guíñez,, Evópoli"

"Me hago responsable de lo que a mí me corresponde. Cuando fui alcalde nunca cerré un colegio, salvo en Chillán Viejo, ya que tenía un pozo negro, por lo que no puedo dar respuesta al resto de la inquietud ".

Aldo Bernucci, Nueva Mayoría"

"Me importa más el adulto mayor que esta postrado, el que muchas veces sufre el abandono, el que está hacinado en una casa, ese es el prioritario. En las poblaciones hay adultos mayores que mueren abandonados".

Enrique Jara , Partido Igualdad"

#decisionelectoral

No votes por los mismos

Piensa algún candidato en rehacer el plano regulador que es malo para el crecimiento central de la ciudad?

Gustavo Aguayo

¿Por qué el @AlcaldeZarzar no tuvo derecho a réplica cuando el candidato Bernucci le contra preguntó?

Alina Vildósola

¿Cuál sería la solución para tanto accidente en camino que une Chillán-Pinto ya que el turismo está enfocado en Las Termas.

Claudio González

Que las platas del casino las inviertan en un edificio municipal moderno como el de San Carlos y dejar de pagar altos arriendos.

Pancho Silva

Zarzar: una de sus grandes promesas en campaña fueron hacer ciclovías y ¿qué pasó con las ciclovías?

Gabriel

Ha pensado los efectos regresivos de un parque en el sector Nororiente de Chillán, que beneficia a un sector que tiene equipamiento como lo es Quilamapu.

2 horas Duró el debate de la Unión de Medios de Comunicación, en el cual se dieron cita los cuatro candidatos a la alcaldía de Chillán.

23 Octubre Es el día de las elecciones municipales, en las cuales se inscribieron 60 candidatos alcaldes, para los 21 municipios de la provincia.