Secciones

Asistentes al foro quedaron conformes con respuestas

DEBATE. Humor y ganadores del foro fue parte del recuento del público.
E-mail Compartir

El humor no quedó fuera del debate, ya que en el primer intermedio Sergio Zarzar preguntó a viva voz: "Enrique, ¿qué hacemos?", respuesta que no tardó en llegar: "gobernemos a medias", diálogo que sacó las risas de los asistentes.

Los cuchicheos que a ratos se escuchaban entre el público aprobando o rechazando las respuestas, quedaban acalladas con las contra preguntas que se les formulaban a los candidatos.

"Me pareció muy bueno el debate, entretenido y muy amistoso entre los candidatos. El señor Jara me pareció tan profundo para dar la respuesta y me gustó su manera de expresarse y se nota que es un hombre que tiene conocimiento de muchas cosas", respondió Eliana Sandoval, esposa del candidato Hugo Guíñez, al ser consultada por quién estuvo mejor en el debate, dejando fuera a su candidato.

Un representante de cada medio de comunicación, escrito y radial, para la interpelación de los candidatos y Claudio Maureira, de canal 21, para la conducción, fue el formato que se presentó el debate.

"Se han logrado establecer conceptos y es la apertura de la municipalidad hacia la participación. En los tiempos en que la participación en política está tan cuestionada, se debe volver a centrar lo que son los anhelos y la decisión ciudadana, nuestro candidato lo ha planteado de manera reiterada que la participación ciudadana es vital. Sin contar a mi candidato destacaría la visión que representa a esta nueva coalición de izquierda. Creo que él ha mostrado una lucidez y claridad que mucha falta le hace a la política", sentenció Soledad Tohá, invitada del candidato Aldo Bernucci.

A sólo 16 días de la elección municipal, el foro entregó detalles de cómo los candidatos proyectan a la ciudad, la que no sólo debe responder a las necesidades de la gente, sino que también a la futura región de Ñuble.

"Creo que la ciudadanía va a juzgar el 23 de octubre, pero claramente había dos candidatos que tienen la experiencia de estar en el ejercicio de alcalde y eso se notaba en las respuestas que se le daban al panel. La experiencia se mostró como una diferencia, pero en general creo que lo que se debe aprovechar son las iniciativas, porque normalmente en este tipo de debate salen iniciativas y esas hay que canalizarlas para que sean parte del programa que sea electo por la ciudadanía", propuso el consejero regional de Ñuble, Gustavo Sanhueza, quien acompañó al candidato Sergio Zarzar.

Con despachos en directo para las radios El Sembrador y Ñuble y una opción de ingresar preguntas a los candidatos a través de twitter, se pudo interactuar durante el foro. "De todas las preguntas la más retocada fue el adulto mayor, pero creo que toda organización, toda ciudad debe tener equilibrio entre la juventud y la tercera edad", confirmó Viviana Arias, candidata a alcaldesa por Chillán Viejo por el pacto Pueblo Unido.

En cifras

Debate Unión de Medios

10 invitados por candidatos ingresaron al salón Quirihue del hotel Diego de Almagro.

11:05 hasta las 13:10 Horas duró el debate, en el cual se presentaron los cuatro candidatos a alcalde.