Secciones

Atletas listos para el Nacional Universitario de Valparaíso

EN NOVIEMBRE. En salto y pruebas de pista.
E-mail Compartir

Nueve atletas de la Universidad del Bío Bío clasificaron a la Final Nacional del Campeonato Nacional de la Federación Nacional Universitaria de Deportes que se disputará el 3 y 4 de noviembre en Valparaíso.

Los chillanejos que ya inscribieron su nombre en el último clasificatorio en Santiago son Javier Pinilla 100 y 200 metros planos y en los relevos 4x100 y 4x400, se suma Rodrigo Muñoz en relevos, Pedro Rubio en 100 y relevos, Benjamín Palazuelos en salto largo y salto triple, Gabriel Muñoz en 10.000 metros, Pablo Eadez en los 400 metros y relevo 4X400, Nelson Guzmán 4x400. En damas reservaron los pasajes para la Quinta Región Jael Aravena en salto triple y 100 metros y Rosario Ibarra en los 100 y 400 metros.

"Para clasificar no solo había que hacer la marca en los clasificatorios, sino que también estar entre los 16 mejores de Chile", expresó Pedro Catalán, entrenador de los chillanejos de la UBB.

Barrios se instaló en la semifinal en Colombia

TENIS. Futuro 4 de Valledupar.
E-mail Compartir

Tomás Barrios se instaló en las semifinales del Futuro 4 de Valledupar que se disputa durante esta semana en Colombia.

El chillanejo derrotó al local Sebastián Serrano por 6-4 y 6-2 partido que se extendió por 59 minutos.

En las jornadas previas el tenista eliminó al también colombiano José Carvajal para instalarse en cuartos de final y previamente al peruano Juan Pablo Varillas.

Esta mañana el deportista regresará a las canchas para buscar su paso a la final y con ello mantener los puntos que cosechó en el 2015 en el mismo certamen. Se enfrentará al local Alejandro Gómez.

Simón remachará en la red de Juegos de La Araucanía

VÓLEIBOL. Estudiante del Colegio Padre Hurtado es el exclusivo chillanejo en el equipo regional de cara a la justa binacional entre Chile y Argentina.
E-mail Compartir

Luis Valenzuela Castro

Desde el 13 al 19 de noviembre se desarrollará en la región la versión XXV de los Juegos Binacionales de La Araucanía, cita entre los mejores deportistas de las categorías Sub 18 de los extremos sur de Chile y Argentina.

Con respecto al vóleibol varones, la selección regional ya está casi definida, elenco en el cual Simón Albornoz, es la exclusiva carta chillaneja.

Albornoz, quien cursa cuarto medio con 18 años en el Colegio Padre Hurtado, va por su tercer Juego de La Araucanía y es por ello que en esta oportunidad espera dejar su huella en su última experiencia en la justa binacional. "Me siento más maduro, ya que como armador tengo que estar constantemente tomando decisiones, al principio me equivocaba, pero de a poco uno va madurando y toma la mejor decisión para ganar el punto, todas las pelotas pasan por mi y es por eso que tengo que tocarla bien, en el momento correcto y al jugador correcto. También he mejorado en el tema físico y tengo más personalidad, antes no hablaba mucho", dijo el joven que quiere estudiar periodismo.

Simón asegura que sus anteriores expediciones en la red de la Araucanía le sirvieron para llegar de mejor manera a esta versión XXV. "El primero fue en Temuco y fue más que nada para aprender, el año pasado en Argentina queríamos ir a ganar, pero perdimos el primer partido y como era por grupos perdimos de inmediato la posibilidad. Este año hay que dejarlo todo, estamos en casa y hay que ir a ganar sí o sí", agregó el jugador que comenzó en el vóleibol cuando cursaba octavo básico.

Albornoz viaja hasta el gimnasio de la Universidad Católica de la Santísima Concepción para trabajar junto al resto del grupo. "Queda poco más de un mes para los Juegos y es por eso que ya estamos prácticamente cerrando el proceso y la nómina con los 12 jugadores que van a participar, estamos entrenando tres veces a la semana, lunes, miércoles y viernes y algunos sábados, claramente tengo que viajar porque la mayoría del equipo es de Concepción, más otros jugadores de Curanilahue, donde se juega mucho vóleibol y uno de Lebu".

Con respecto al entendimiento con el plantel explicó que "toda está muy bien, todos son muy acogedores, además, en mi caso llevo harto tiempo, soy de los viejos, así que los que lideran al equipos somos dos, un compañero y yo y es por eso que el acoplamiento con el equipo no es difícil".

El chillanejo se siente un referente en el equipo y también una cuota de satisfacción al ser el exclusivo representante de la ciudad en la disciplina colectiva. "Es un orgullo porque normalmente la selección es de Concepción, a Chillán no lo ven con mucho nivel, pero acá también hay buenos jugadores. Soy el segundo capitán, cuando no está el primero en cancha tengo que asumir ese rol, soy uno de los que lleva más tiempo y eso te entrega mayores responsabilidades", concluyó.

Sedes

Juegos en la región

2 mil 500 deportistas, se darán cita en Chillán los que participarán en las categorías damas y varones en disciplinas como básquetbol, vóleibol, natación, atletismo y judo. Mientras que en varones se consideran en forma exclusiva el ciclismo y el fútbol. Las sedes serán Los Ángeles, Concepción, Chillán y Arauco.

UBB: monarcas del tenis de mesa

FENAUDE. Campeones universitarios.
E-mail Compartir

El equipo de tenis de mesa de la Universidad del Bio Bio obtuvo el primer lugar del Campeonato Nacional de la Federación Nacional Universitaria de Deportes Fenaude 2016, torneo que se disputó en la Pontificia Universidad Católica en Santiago.

En la fase de grupos el equipo Universidad del Bío Bío terminó en el primer lugar del grupo y así avanzar a la llave final.

La llave final tuvo encuentros de gran nivel, donde la UBB se impuso en cuartos de final a la Universidad Católica de Valparaíso por 3-0, en semifinal derrota a la Universidad Arturo Prat por 3-0 y en la final obtiene el título de campeón frente a la Universidad Austral por un marcador de 3-0.

El equipo chillanejo estuvo compuesto por los estudiantes Sergio Luhr de enfermería, Diego Reyes de ingeniería comercial, Diego Lagos de ingeniería civil Industrial y Walter Rivas de Pedagogía en educación física.

Los técnicos a cargo de dirigir al equipo fueron el Profesor Rodrigo Moraga y Carlos Vega.

"Todo sacrificio tiene su recompensa, estoy orgulloso de ser el técnico de este potente equipo". expresó Rodrigo Moraga.